Urbanismo
Por una Tablada verde y pública

La propuesta Tablada 2030, elaborada por la Mesa Ciudadana por Tablada, propone un plan integral para la recuperación y preservación de la dehesa de Tablada en Sevilla como un gran espacio verde y público. Destaca los valores ambientales, históricos y sociales de este territorio de 360 hectáreas, enfatizando su papel como llanura de inundación natural y su contribución a la resiliencia urbana frente al cambio climático.
Esta propuesta detalla el recorrido legal y administrativo que ha marcado su futuro, incluyendo clasificaciones urbanísticas y litigios por su titularidad, los intentos (incluso recientes) de pelotazo urbanístico, y expone las múltiples razones para su conversión efectiva en parque metropolitano. Asimismo, diseña mecanismos institucionales y alternativas de financiación para una Tablada verde y pública en el horizonte 2030. La idea es llevar esta propuesta ciudadana a todas las administraciones públicas y conseguir su implicación en la solución de esta asignatura pendiente de la ciudad de Sevilla desde hace décadas. En el siguiente enlace de puede descargar el documento Agenda Tablada 2030.
Finalmente, la propuesta central es la creación de un Consorcio Público “Tablada Verde” con la participación de diversas administraciones, estableciendo un calendario de trabajo hasta 2030 y delineando posibles vías de financiación, principalmente a través de fondos europeos, para asegurar la adquisición, desarrollo y gestión sostenible del parque.
Por ello, desde la Mesa Ciudadana Por Tablada, invitamos a la ciudadanía y medios el próximo jueves a las 11:00 en el Centro de actividades ODS de la Fundación MAS (C/ Torneo 67, de Sevilla) a la presentación de TABLADA 2030: Plan de Acción para una Dehesa de tablada Verde y Pública.
Relacionadas
Siria
Israel da un paso más en la desestabilización de Oriente Medio y ataca Damasco
Justicia
La justicia española ordena a Juana Rivas que entregue a su hijo menor al padre para su regreso a Italia
Economía
Montoro, el ministro de los recortes del gobierno del PP, imputado por presunto tráfico de leyes
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
Madrid
Victoria inquilina: la Justicia reconoce como abusivas seis de siete cláusulas del fondo buitre Nestar
Siria
La justicia, el gran reto de la transición siria
Opinión
Racismo en Torre Pacheco
Con todos ustedes: España
Opinión
Lecciones de Torre Pacheco. Combatir el racismo desde la fuerza de clase
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
México
Si México fuera verde: niñas madres, leyes muertas y la lucha por decidir
Análisis
La carrera que nunca termina: una respuesta a Quinn Slobodian
Murcia
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Superman y el ‘reset’ de los superhéroes en crisis
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Recomendadas
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!