Educación
Hezkuntza publikoari azken labankada

Pandemian ezarritako jardunaldi jarraiaren harira ordutegi aldaketaren inguruko eztabaida azaldu da Nafarroako hezkuntza komunitatean
Nerea Fillat
15 dic 2021 06:46

Pandemian ezarritako jardunaldi jarraiaren harira ordutegi aldaketaren inguruko eztabaida azaldu da Nafarroako hezkuntza komunitatearen eta ikastetxeen mahaien gainean. Ondorio handiak dituen erabaki bat hartu behar dute ikastetxe askok, eztabaidarako kalitatezko eztabaidarako denborarik gabe, entzumen aktiborik gabe eta interes ezkutu asko daudeneko sentsazioarekin. Zoritxarrez, denboraren premia azaldu denez, hezkuntza komunitateak indartu eta osatuko dituen prozesurik egiteko aukerarik ez da egonen, horren ordez bozketetan oinarritutako erabakiak hartuko dira, irabazle-galtzaileen dinamika bat sortuz.

“Etxean baldintza onak ez dituzten ikasleek beste aukerarik izanen ote dute babes handiagoa jasotzeko?”

Jarrera arduragabea azaldu dute ikastetxe askotako zuzendaritzek ikasleak, familiak, irakasleak, ikastetxeetako langileak kontuan hartu gabeko prozesuak aurrera eramateagatik. Guraso elkarte askotan azaldu den galdera begi bistakoa da: zergatik halako interesa jardunaldi jarraia ezartzeko? Patioetako bazterretan kezka asko ezartzen dira: zer gertatzen da sortzea horren zaila eta desegitea horren erraza den komunitatearekin? Etxean baldintza onak ez dituzten ikasleek beste aukerarik izanen ote dute babes handiagoa jasotzeko? Eskola orduak bermatuko dira? Ikastetxean ezarriko den ikasleen arteko sailkapenak on eginen die?

Nafarroan 79 ikastetxek egin dute jardunaldi jarraia ezartzeko prozesua, horietatik 69 publikoak dira eta 10 pribatuak. Norbaitek pentsatu al du zenbaki horien atzean zerbait gehiago badagoela dela eta ikastetxe kontzertatuek etekin ederra aterako diotela egoerari? Antza denez, inork ez.

Educación
Necesitamos la jornada partida en educación
El cambio de horarios en las horas lectivas no es una prioridad para la educación pública, que tiene otras necesidades acuciantes. No empecemos la casa por el tejado.
Educación
La jornada continua se abre paso en Navarra
VV.AA.
En varias comunidades educativas el debate del cambio de jornada escolar se abre paso a pesar de las piedras en el camino.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.