Educación
El Gómez Moreno no se rinde

La AMPA del Gómez Moreno continúa su lucha por mantener la gestión del comedor escolar. Las madres y padres del centro se han encerrado esta semana junto a sus hijos en el propio colegio para presionar en una eventual negociación con la Junta de Andalucía que ven cada vez más difícil.

Este colegio del barrio granadino del Albayzín ha sido bandera de la lucha de las AMPA por mantener la gestión de los comedores de los colegios públicos en Andalucía y ahora se enfrenta al enésimo intento de licitarlo a una empresa de catering. Mientras se sigue buscando la fórmula legal para tanto el Gómez como otros seis colegios –todos en la provincia de Almería–, han iniciado esta protesta ya que “lo vemos muy complicado, no somos suficiente gente como para que los políticos nos vean como un problema real”.

Jorge Mimbrero, presidente de la AMPA del CEIP Gómez Moreno, explica que “la opción que se nos da desde la delegación de Educación de Granada o cuando hemos ido a la consejería a Sevilla es que nos sentemos a negociar con la empresa”. En este caso, sería la multinacional Mediterránea de Catering. La AMPA entiende que “es una solución fácil para los políticos, pero nosotros queremos que se proteja nuestro modelo, que es más sostenible y sano que el de las grandes empresas”. En Andalucía, añade que “funciona bien, los comedores le dan de comer a 190.000 niños todos los días. Lo que decimos es que con el mismo dinero que ya se invierte, se puede hacer mejor”.

Encierro Gómez Moreno 3

El encierro no es solo la acampada dentro del colegio. También hay debates, actividades formativas y talleres con los niños. Los propios proveedores del comedor, todos pymes de Granada que producen de forma ecológica, han organizado charlas junto a los padres y han contado con la presencia de expertas como la cocinera y dietista Nani Moré, directora del documental El plato o la vida, sobre la alimentación en las escuelas.

Mimbrero cree que “el colegio así, abierto al barrio, tendría que estar todos los días”. También lamenta que esta situación “ha paralizado las actividades del AMPA. La reforma del patio que teníamos prevista, todo el tiempo y el dinero, lo estamos desviando hacia esto, porque el comedor es el centro de un proyecto más amplio. No es solo el plato de comida, es todo lo que lo rodea”.

Encierro Gómez Moreno 2

Según pudo saber El Salto Andalucía, a través de la representación legal de CODAPA, esta entidad planteó a la Consejería de Educación una cesión de la gestión de los comedores de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) de vuelta a la Consejería y de esta a los Ayuntamientos de Granada y Almería. El Ayuntamiento de Granada ya aprobó en pleno apoyar dicha medida. Una vez transferida la competencia, los municipios podrían firmar convenios con las AMPA.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación
Policialización del ámbito educativo Haciendo frente a la policialización del ámbito educativo
Ante la creciente normalización de la presencia policial en espacios educativos, emerge una reflexión sobre las formas no punitivas de hacerse cargo de los conflictos escolares
Educación
Opinión Voces desde el aula: la huelga asturiana como grito por la educación pública
Hace una semana se desconvocó la huelga de Educación en Asturias y el silencio volvió. Nos callaron con un caramelo que se deshace en la boca, con palabras bonitas y promesas de un futuro mejor
Laboral
Empleo público CGT denuncia que España pretende remitir a Europa “una versión sesgada” de la temporalidad para evitar multas
El sindicato ha enviado un informe a la comisaría europea de Empleo para evidenciar “el uso interesado y excluyente” de los datos reales para crear una imagen “falsa” del cumplimiento de la normativa
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.