Opinión
Darrere de l’obscurantisme, la transparència?

En un context en què corrupció, procediments de dubtosa legalitat i favors mutus suposaven el pa de cada dia, tant dins del territori espanyol com al País Valencià, resultava evident que no existia cap mecanisme de control.

Carlos Fabra
Carlos Fabra, expresidente de la Diputación de Castellón

A finals de març, els expresidents populars de les tres diputacions provincials valencianes (Fabra, Rus i Ripoll) van haver de comparéixer a Les Corts per respondre sobre la gestió de Fira València. Poc abans, la presidenta de la Comunitat de Madrid, Cristina Cifuentes, havia sigut acusada d’obtindre el seu títol de màster amb notes falsificades

D’una altra banda al mateix temp i també a la capital de l’Estat, El Salto va mostrar com la portaveu de Ciudadanos ocupava el càrrec d’administradora d’un despatx que s’havia querellat contra Arce, Monedero i Gueye pel cas de la mort del manter Mame Mbaye. Una condició, esta d’administradora solidària, que no constava en la seua declaració d’activitats pujada al Portal de Transparència de Madrid. I tot això mentre els casos de corrupció del PP ocupaven més de deu jutjats d’instrucció a la ciutat de València.

Són moltes les notícies que confirmen que una part dels polítics que suposadament servixen a la ciutadania miren més pels seus interessos que no pels col·lectius.

Han sigut moltes les notícies que confirmen que una part de les polítiques i polítics que suposadament servixen a la ciutadania miren més pels seus interessos que no pels col·lectius. Tenen la idea d’aprofitar l’estructura de l’Estat per utilitzar-la en benefici propi: una pràctica, per cert, bastant habitual de qui es fa dir liberal.

En eixe context en què corrupció, procediments de dubtosa legalitat i favors mutus suposaven el pa de cada dia, tant en el territori espanyol com al País Valencià, resultava evident que no existia cap mecanisme de control. Eren procediments que no solien fer-se públics, per la qual cosa la ciutadania no podia controlar-los de cap manera. Tanmateix, la població tampoc pareixia, en general, mostrar-se gaire interessada a fer-ho, ja que sembla que no ha sigut fins a l’esclat de la crisi que estes qüestions han preocupat molt obertament.

Des dels mitjans tampoc no hi animaven. Quan va esclatar la crisi únicament algunes periodistes tiraren del fil i facilitaren la situació actual en què el cas Gürtel o Brugal són sobradament coneguts.

Des dels mitjans tampoc no hi animaven, perquè ja sabem els interessos polítics de les empreses de comunicació. Quan va esclatar la crisi, però, únicament algunes periodistes tiraren del fil, facilitant l’arribada a la situació actual en què el cas Gürtel o Brugal són sobradament coneguts. Ara, sota el vent dels autoanomenats ‘governs del canvi’, s’obri eixa possibilitat que, en qualsevol cas, és només complementària d’uns altres mecanismes com ara, per exemple, la nova llei de contractes públics que vol evitar la corruptela dels contractes trossejats o menors. I és que, mentre hi haja un dit que assenyale a qui donar els diners públics, esta pràctica continuarà sent endèmica.

En qualsevol cas, i suposadament amb la intenció de lluitar contra esta realitat, en desembre de 2013 es va publicar la llei estatal de transparència, ignorant les queixes de col·lectius com Acces Info o altres especialistes en dret a la informació que la qualificaren d’insuficient. Dos anys després, al País Valencià, el PP va aprovar en solitari la seua pròpia llei de Transparència. Un mes després, amb l’arribada del Govern del Botànic, este es va trobar amb l’obligació de desenterrar papers, mostrar informació i tractar de fer un portal de transparència que resultara realment útil.

Tindre una llei no sempre implica que siga efectiva en la pràctica; un text és insuficient per dur endavant un vertadercontrol ciutadà.

Però la realitat, tal com vam explicar en el reportatge del número d'abril d'El Salto País Valencià, és que encara hi ha treball a fer; tindre una llei no sempre implica que siga efectiva en la pràctica. Un text legislatiu és una ferramenta útil, per descomptat, tot i que insuficient per dur endavant un vertader control ciutadà. Cal promoure eines, actualitzar dades i obrir el govern a la ciutadania. Perquè hi ha una realitat que durant anys s’ha ocultat de manera velada: el poder també pot ser nostre. 

País Valenciano
Transparencia: pocos medios para tantos fines
La corrupción en territorio valenciano llevó a que el nuevo gobierno sintiera especial urgencia por fomentar la transparencia. Pero, ¿está siendo real la apertura de las administraciones?
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Varios bloques de edificios del barrio de Los Ángeles padecen cortes de agua a lo largo del mes de junio y julio sin que la empresa les diera una respuesta clara sobre la situación.
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
CNT Extremadura, con el apoyo del Sindicato 25 de Marzo, CC.OO y UGT, convoca una concentración de apoyo en Cáceres el jueves 17 de julio.
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Puede parecer contraintuitivo, pero irritar a la gente es de hecho una manera ahora de pacificarla. Porque lo que hace es agotarnos: canalizar nuestro tiempo y nuestra energía creativa al espacio virtual.
Más noticias
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Una carta dirigida al presidente del Gobierno por más de mil profesionales de la cultura considera que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...