Despoblación
La “España Vaciada” pretende llenar Madrid

Más de 70 colectivos de todo el país, encabezados por “Soria Ya!” y “Teruel Existe”, han convocado una concentración en Madrid para reivindicar políticas que ofrezcan un futuro a las zonas rurales. Desde Extremadura, Milana Bonita se ha sumado al llamamiento incorporando a la marcha la cuestión central de las infraestructuras. 

25 mar 2019 11:40

No es novedad que son muchas las regiones y comarcas del país las que se han visto afectadas por el fenómeno de la despoblación en las últimas décadas. Sin una mínima atención desde la gran metrópolis urbana, veían como sus pueblos acababan vaciándose y quedando en el olvido de quienes estuvieron pero no estarán más.

El éxodo hacia la ciudad en busca de trabajo, estudios o una vida más fácil provoca el abandono de la vida rural. Sin embargo, obviando las palabras del presidente de la Junta de Extremadura, diciendo que “os vais porque no os esforzáis lo suficiente”, cuesta creer que sea esta la causa por la cual la región extremeña (y otras tantas) vea cómo su población decrece estrepitosamente. La falta de inversiones en infraestructuras −creo que no es necesario especificar las de Extremadura− y los numerosos recortes en servicios públicos han profundizado en los problemas históricos del campo extremeño, un mundo para muchos sin otra salida que la emigración. 

Aparece el ferrocarril como un foco de gran importancia sobre el que reivindicar, teniendo como abanderados a la Milana Bonita extremeña

Es por esto por lo que más de 70 colectivos de todo el país, encabezados por “Soria Ya!” y “Teruel Existe”, han convocado una concentración el próximo 31 de marzo, que saldrá a las 12:00 desde la Plaza de Colón para acabar en la Plaza de Neptuno. Entre ellos se encuentran algunos con experiencia en este tipo de lides como la Asociación Española contra la Despoblación o la Federación Española de Entidades Locales Menores. También, aparece el ferrocarril como un foco de gran importancia sobre el que reivindicar, teniendo como abanderados a la Milana Bonita extremeña y otras tantas plataformas en defensa de un tren digno desde Granada, Jaén, Burgos, Soria, Teruel o Talavera.

Despoblación
Extremeñas, os vais porque no os esforzáis lo suficiente

El congreso “Sociedad del Aprendizaje de Extremadura” organizado por la Junta reúne a algunas de las principales caras del coaching nacional. 

Estos últimos, SOS Talavera, que recientemente se manifestaron en Toledo para exigir lo que les pertenece, han hecho llegar un escrito a todos los ayuntamientos de la comarca aludiendo a que “ninguno de los habitantes del territorio tenemos una responsabilidad directa en esta situación actual (la de la despoblación), pero sí que somos responsables de que de aquí en adelante esta situación continúe o no” y, en definitiva, reivindicando “que nadie, si no lo desea, tenga que irse de su tierra para realizarse personal y/o profesionalmente. Que tener trabajo en esta tierra no sea un privilegio sino un derecho”.

Los sorianos, por su parte, destacan que “estamos ante la que quizás sea la última oportunidad para nuestra tierra, dado la gravedad del asunto” y el latente ambiente electoral que se respira en todo el país. Además, dicen que “es ahora cuando está próxima a presentarse la Estrategia Nacional Frente al Reto Demográfico”, que debería ponerse el foco en esta reivindicación. Por último, aparte de convocar y animar a todo el mundo a asistir, abren sus redes sociales −y las de todas las demás plataformas y asociaciones− para consultas y dudas sobre cómo poder colaborar.

No escatiman en echar la culpa a las políticas centralistas que, aseguran, pretenden salvar esta situación convirtiendo las zonas rurales en parques temáticos del turismo

No varía mucho el discurso desde la plataforma Salvemos Béjar, que hacen referencia, en primera instancia, a que la nota informativa que le facilitan a El Salto Diario está escrita “desde Valencia, y podría estarlo desde Barcelona, Salamanca, Edimburgo, Madrid…”, pero que, aun así, “queremos volver y parece que no nos dejan”. No escatiman en echar la culpa a las políticas centralistas que, aseguran, pretenden salvar esta situación “convirtiendo las zonas rurales en parques temáticos del turismo”, que no solucionarían la vida a las pequeñas y medianas empresas de estas localidades. Finalmente, aseguran que se están “viviendo situaciones que recuerdan a las películas de Buñuel sobre Las Hurdes, donde se aprecia la desigualdad social que genera el desequilibrio entre el medio urbano y rural”.

Literatura
Sergio del Molino: “El nacionalismo me parece una cosa como las mantillas de Semana Santa, de otro tiempo”

El escritor de La España Vacía recorre en su último libro las ‘esquinas dobladas’ del mapa de España, de la Llívia rodeada de territorio francés a los pueblos partidos por la Raya, pasando por enclaves como el Condado de Treviño o el Rincón de Ademuz.

Y es que no difieren mucho de lo que llevan clamando al cielo sus vecinos colindantes de Extremadura a través de la plataforma ciudadana Milana Bonita, que centra sus reivindicaciones en el deplorable estado de las comunicaciones ferroviarias con el resto del Estado Español y avanza en el proceso legislativo, tras haber presentado una Iniciativa Legislativa Popular ante la Asamblea de Extremadura.

Cartel despoblación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Centrales nucleares
Cerrar Almaraz Arranca la (probablemente) última campaña antinuclear extremeña
Comienza una campaña informativa para contrarrestar el despliegue informativo del lobby pronuclear, que ha intensificado sus intervenciones conforme se acercan fechas definitivas para el cierre de la central de Almaraz.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
#32182
25/3/2019 18:17

A este paso en Extremadura solo van a quedar los caciques y latifundistas

2
0
#32151
25/3/2019 13:31

Es fundamental que Extremadura esté presente en esa manifestacion

6
0
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Más noticias
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.