Despoblación
La “España Vaciada” pretende llenar Madrid

Más de 70 colectivos de todo el país, encabezados por “Soria Ya!” y “Teruel Existe”, han convocado una concentración en Madrid para reivindicar políticas que ofrezcan un futuro a las zonas rurales. Desde Extremadura, Milana Bonita se ha sumado al llamamiento incorporando a la marcha la cuestión central de las infraestructuras. 

25 mar 2019 11:40

No es novedad que son muchas las regiones y comarcas del país las que se han visto afectadas por el fenómeno de la despoblación en las últimas décadas. Sin una mínima atención desde la gran metrópolis urbana, veían como sus pueblos acababan vaciándose y quedando en el olvido de quienes estuvieron pero no estarán más.

El éxodo hacia la ciudad en busca de trabajo, estudios o una vida más fácil provoca el abandono de la vida rural. Sin embargo, obviando las palabras del presidente de la Junta de Extremadura, diciendo que “os vais porque no os esforzáis lo suficiente”, cuesta creer que sea esta la causa por la cual la región extremeña (y otras tantas) vea cómo su población decrece estrepitosamente. La falta de inversiones en infraestructuras −creo que no es necesario especificar las de Extremadura− y los numerosos recortes en servicios públicos han profundizado en los problemas históricos del campo extremeño, un mundo para muchos sin otra salida que la emigración. 

Aparece el ferrocarril como un foco de gran importancia sobre el que reivindicar, teniendo como abanderados a la Milana Bonita extremeña

Es por esto por lo que más de 70 colectivos de todo el país, encabezados por “Soria Ya!” y “Teruel Existe”, han convocado una concentración el próximo 31 de marzo, que saldrá a las 12:00 desde la Plaza de Colón para acabar en la Plaza de Neptuno. Entre ellos se encuentran algunos con experiencia en este tipo de lides como la Asociación Española contra la Despoblación o la Federación Española de Entidades Locales Menores. También, aparece el ferrocarril como un foco de gran importancia sobre el que reivindicar, teniendo como abanderados a la Milana Bonita extremeña y otras tantas plataformas en defensa de un tren digno desde Granada, Jaén, Burgos, Soria, Teruel o Talavera.

Despoblación
Extremeñas, os vais porque no os esforzáis lo suficiente

El congreso “Sociedad del Aprendizaje de Extremadura” organizado por la Junta reúne a algunas de las principales caras del coaching nacional. 

Estos últimos, SOS Talavera, que recientemente se manifestaron en Toledo para exigir lo que les pertenece, han hecho llegar un escrito a todos los ayuntamientos de la comarca aludiendo a que “ninguno de los habitantes del territorio tenemos una responsabilidad directa en esta situación actual (la de la despoblación), pero sí que somos responsables de que de aquí en adelante esta situación continúe o no” y, en definitiva, reivindicando “que nadie, si no lo desea, tenga que irse de su tierra para realizarse personal y/o profesionalmente. Que tener trabajo en esta tierra no sea un privilegio sino un derecho”.

Los sorianos, por su parte, destacan que “estamos ante la que quizás sea la última oportunidad para nuestra tierra, dado la gravedad del asunto” y el latente ambiente electoral que se respira en todo el país. Además, dicen que “es ahora cuando está próxima a presentarse la Estrategia Nacional Frente al Reto Demográfico”, que debería ponerse el foco en esta reivindicación. Por último, aparte de convocar y animar a todo el mundo a asistir, abren sus redes sociales −y las de todas las demás plataformas y asociaciones− para consultas y dudas sobre cómo poder colaborar.

No escatiman en echar la culpa a las políticas centralistas que, aseguran, pretenden salvar esta situación convirtiendo las zonas rurales en parques temáticos del turismo

No varía mucho el discurso desde la plataforma Salvemos Béjar, que hacen referencia, en primera instancia, a que la nota informativa que le facilitan a El Salto Diario está escrita “desde Valencia, y podría estarlo desde Barcelona, Salamanca, Edimburgo, Madrid…”, pero que, aun así, “queremos volver y parece que no nos dejan”. No escatiman en echar la culpa a las políticas centralistas que, aseguran, pretenden salvar esta situación “convirtiendo las zonas rurales en parques temáticos del turismo”, que no solucionarían la vida a las pequeñas y medianas empresas de estas localidades. Finalmente, aseguran que se están “viviendo situaciones que recuerdan a las películas de Buñuel sobre Las Hurdes, donde se aprecia la desigualdad social que genera el desequilibrio entre el medio urbano y rural”.

Literatura
Sergio del Molino: “El nacionalismo me parece una cosa como las mantillas de Semana Santa, de otro tiempo”

El escritor de La España Vacía recorre en su último libro las ‘esquinas dobladas’ del mapa de España, de la Llívia rodeada de territorio francés a los pueblos partidos por la Raya, pasando por enclaves como el Condado de Treviño o el Rincón de Ademuz.

Y es que no difieren mucho de lo que llevan clamando al cielo sus vecinos colindantes de Extremadura a través de la plataforma ciudadana Milana Bonita, que centra sus reivindicaciones en el deplorable estado de las comunicaciones ferroviarias con el resto del Estado Español y avanza en el proceso legislativo, tras haber presentado una Iniciativa Legislativa Popular ante la Asamblea de Extremadura.

Cartel despoblación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
#32182
25/3/2019 18:17

A este paso en Extremadura solo van a quedar los caciques y latifundistas

2
0
#32151
25/3/2019 13:31

Es fundamental que Extremadura esté presente en esa manifestacion

6
0
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.