Culturas
Kultura zaintzeko, ospitaleak eraiki

Kultura zaintzeko, gizarte osoa zaindu behar da, hori baita gure eskubidea eta hori baita erakundeetan daudenei exijitu behar dieguna

SOS Cultura
Una de las movilizaciones de SOS Cultura. Ecuador Etxea
Nerea Fillat
13 nov 2020 06:30

Pandemiaren zazpigarren hilabete honetan, COVID-19ak utziko dituen ondorioez ikasten jarraitzen dugu. Besteak beste, azken egunotan konfirmatu da Durangoko Azoka ez dela egingo modu presentzialean. Bazterretako zurrumurruak geroz eta ozenago mintzo baziren ere, askok ezin sinistu genuen halakorik gertatuko zenik. Hala ere, aurten online formatura pasako da, eta online eginen dira topaketak, solasaldiak, kafe azkarrak, garagardo edanak eta ligeak.

“Euskal kultura zaindu nahi badugu, ezinbestekoa da osasungintzako azpiegitura indartzea, liburutegien kopurua handitzea, irakasle gehiago kontratatzea eta zainketak erdigunean jartzea”

Sekulako kolpea da argitaletxe, inprimategi, banatzaile eta egileentzat, baina maila bereko kolpea jasoko dute talde txikiek, autoekoizleek eta kolektiboek, baita modu librean doazenek ere. Desastrea ondorio ekonomikoetatik harago doa, desagertu egingo baita euskal kulturak urtero mugitzen duen diruaren portzentaje handi bat; izan ere, DA!-n saltzen ez dena ez da gero beste inon salduko.

Kulturarentzat eta Durangoko herriarentzat gogorra bada ere, ezin dugu pentsatu DA! bezalako ekimen kultural batean aparteko kontu isolatu bat izango balitz bezala, egoerak modu isolatuan konpontzeko bideak muga argiak azaldu dituelako. Euskal kultura zaindu nahi badugu, ezinbestekoa da osasungintzako azpiegitura indartzea, liburutegien kopurua handitzea eta haien kokapena zabaltzea, irakasle gehiago kontratatzea eta zainketak erdigunean jartzea. Ezinbestekoa da gizartearen beharretan osotasunean pentsatzea. Horregatik, erraz esan dezakegu zortzi hilabete eder galdu ditugula esperimentuak egiten, zer-eta berriz ere konfinamenduetara heltzeko.

Horregatik, inoiz baino argiago dago ezen, kultura zaintzeko, gizarte osoa zaindu behar dela, hori baita gure eskubidea eta hori baita erakundeetan daudenei exijitu behar dieguna. Ez dugu kulturan gastatzeko bonorik nahi, ospitale berriak nahi ditugu!

Culturas
Fundido a negro en la cultura vasca

Las convocatorias unitarias de los trabajadores y trabajadoras ultraprecarizadas de la cultura han supuesto una novedad en el panorama político.

Archivado en: Iritzia Sanidad Culturas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.