Culturas
Ireki ditu ateak Durangoko Azokaren 57.aldiak

EztanDA! lelopean atzotik igandera bitarte 250 musika emanaldi, 248 erakusmahai eta 930 nobedade izango dira Landako Gunean. Pandemia aurreko azoka berreskuratzea izan da Gerediaga elkarte antolatzailearen helburua. Aurrez aurrekoaz gain, online denda ere egongo da.
Durangoko Azoka 1
Landako gunea Azokaren lehen egunean jendez gainezka egon zen.

Bi urteko ezohiko azokaren ostean Durangoko liburu eta disko azokak bere ohiko formatua berreskuratu du. Atzo goizeko 10:30etan normaltasunez ireki zituzten ateak eta egin zuen eztanDA! Datozen egunetan jendez mukuru beteko dira pasilloak, sinadurekin tintaz hustuko dituzte sortzaileek boligrafoak eta euskal kulturaz betetako poltsak aterako dira erosleen eskuetan Landako gunetik.

Gune bat baino gehiago ditu Durangoko Azokak. Landakoko salmenta postuez gain, Musikaren plaza, Ahotsenea, Irudienea, Szenatokia, Saguganbara, Talaia eta Kabiak osatzen dute azoka hain zuzen eta gune bakoitzak bost eguneko etengabeko egitaraua prestatu du. Ohiko aforoak berreskuratuta orotara 250 emanaldi baino gehiago antolatu dituzte euskal kulturaren eztanDa! izan dadin. 

Ikasle goiza eta Gazte eztanDA!

Ikasleei eskainitako goiza izan ohi da lehenengo eguna eta hala egin zuten atzo ere. Bi urteren ostean, Euskal Herriko 1.500 ikasle izan ziren protagonista Landakon, bertan ibili ziren liburuak eta diskoak kuxkuxeatzen. Halaber, guneek antolaturiko tailerretan parte hartzeko aukera ere izan zuten ikasleek zein hezitzaileek. Horrez gain, bihar, ostirala, lehen aldiz Gazte eztanDA! ospatuko da. Gazteei zuzendutako egitarau propioa. Egunean zehar azokako gune guztietan jarduera bereziak antolatu dituzte. 14:00etan gazte-bazkaria egongo da (norberak eraman beharko du jatekoa), 17:00etan EuskarAbenturak antolaturiko jinkana batean parte hartu ahalko dute Euskal Herriko gazteek eta eguna bukatzeko 19:00etan ElektroPottotte eta OstiKda taldeen eskutik elektrotxaranga jaia egongo da Durangon.

Azoka digitala

Pandemia zela eta azokarik egin ezin izan zen urtean, azoka digitala sortu zuen Gerediaga elkarteak. Ordutik eutsi egiten diote eta azoka egunetan -aurten abenduaren 7tik 10era- erakusmahaietan salgai egoteaz gain Durangoko Azokako nobedadeak online erosteko aukera ere badago webgunean. Horrez gain, behin azoka bukatuta, abenduaren 12tik aurrera Zu non, han da! proiektua abiatuko dute. Euskal Herriko ehun bat liburu dendatan azokan salgai egon diren nobedadeak erosteko aukera egongo da. Aurten gainera, sortzaileek ere parte hartuko dute proiektu horretan, euren lanen aurkezpenak egingo dituzte liburudendetan.

Durangoko Azoka
Eneko Andueza PSE-EEko idazkari nagusiak Hordago aldizkariak erosi zituen Durangoko Azokan. Hordago El Salto

Durangora gerturatuko direnei garraio publikoan joateko gomendioa egin diete antolatzaileek. Hala ere, erraztasunak emate aldera, Landako gunea eta inguruko aparkalekuak lotzeko dohaineko autobus-lanzadera zerbitzua jarri du aurten ere Gerediaga Elkarteak. Hogei minuturo aterako dira.

Erakunde publiko, babesle pribatu eta azokan erakusmahaia jartzen duten partaideen ekarpenari esker egiten da batik bat, azoka. Hala, aurtengo aurrekontua 670.000 eurokoa dela zehaztu zuten. Eragin ekonomikoa bestalde, sei milioi eurotan kuantifikatzen dute. Siadeco etxearen datuei erreparatuz, azken urteotan 120.000 bisitari jasotzen ditu kulturaren plazak. Bi urte arraroren ostean ziurgabetasuna da nagusi eta datu horietara gerturatu nahi lukete antolatzaileek.

Hordago Durangon

Azokak 176 postu ditu Landakon eta horietatik 34 parte hartzaile lehen aldiz egongo dira bertan. Autoekoizleak 15 izango dira. Hordago – El Salto ere Durangoko Azokan egongo da egunotan. Goienkale kaleko 44. zenbakian duela zenbait egun argitaraturiko azken hilabetekaria eskuratu ahal izango da, baita aurrekoak ere. Horrez gain, poltsak eta kamisetak erosteko aukera egongo da, eta bertan harpidetza egiteko aukera ere.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.

Recomendadas

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.