Ecologistas denuncian ilegalidad en el permiso para la subida a la Bola del Mundo en La Vuelta ciclista

Alegan que la autorización incumple el anexo XII del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ya que es un enclave de alto valor ecológico y convocan a una concentración ciudadana el próximo sábado de 16 a 18 horas, en la zona de las taquillas del Puerto de Navacerrada.

A la Vuelta ciclista a España 2025 se le complican las cosas conforme llega a la última semana de competición. Ecologistas en Acción Sierras de la Comunidad de Madrid ha manifestado su preocupación y rechazo ante la decisión de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal regional de autorizar del ascenso al Alto de Guarramillas, conocido coloquialmente como la Bola del Mundo, como final de la vigésima etapa de la carrera prevista para el próximo sábado 13 de septiembre.

La organización ecologista advierte que la autorización que se le ha concedido a la organización de La Vuelta incumple “de forma flagrante la legislación vigente, concretamente lo establecido en el anexo XII del Plan Rector de Uso y gestión (PRUG) del parque nacional de la Sierra de Guadarrama”. Este plan, detallan, exige que la competición tenga inicio y final en núcleos urbanos, término exigido también por el organismo autónomo de parques nacionales. El Alto de la Bola del Mundo, con una altitud de 2.257 metros, no es, evidentemente un núcleo urbano, inciden, “sino un enclave de alta montaña considerado de gran valor ecológico”.

Ecologistas en Acción denuncia haber solicitado formalmente un informe preceptivo “relativo a la posible afección negativa de dicha actividad sobre los valores a conservar en el interior del parque”, sin que hayan recibido respuesta por parte de la Comunidad de Madrid

Ecologistas en Acción denuncia haber solicitado formalmente a la administración gestora del parque nacional, que depende del gobierno de la Comunidad de Madrid, un informe preceptivo “conforme al artículo 92 del PRUG, relativo a la posible afección negativa de dicha actividad sobre los valores a conservar en el interior del parque”, sin que hayan recibido respuesta a un mes de esta petición. Por lo que Ecologistas considera que se han incumplido los plazos administrativos de respuesta.

Tras el silencio administrativo, la organización ecologista ha registrado un escrito dirigido al Organismo Autónomo de Parques Nacionales en el que le conmina a que “actúe con urgencia, como organismo competente en el cumplimiento de los objetivos del Plan Director de Parques Nacionales y suspenda el final de la vigésima etapa de la Vuelta ciclista a España previsto fuera de enclave urbano, garantizando la protección efectiva de este espacio natural frente a intereses ajenos a su conservación”. La urgencia de la petición está marcada por la proximidad de la fecha en que se celebra la carrera por la sierra madrileña que es el próximo sábado 13 de septiembre.

Apuntan directamente a la actuación de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal, ya que consideran que además de ilegal, “refleja una grave irresponsabilidad institucional y dejación de funciones en cuanto a la protección de los ecosistemas de alta montaña y una preocupante forma de negacionismo ante la crisis ecológica que atravesamos”.

Estas actuaciones, dicen los ecologistas, “refleja una grave irresponsabilidad institucional y dejación de funciones en cuanto a la protección de los ecosistemas de alta montaña y una preocupante forma de negacionismo ante la crisis ecológica

Para los ecologistas, estas actuaciones por parte del gobierno regional constituyen “un reiterado menosprecio a la conservación de este espacio natural en beneficio de la búsqueda del lucro”. Lo que ejemplifican con la exclusión de los terrenos protegidos de las estaciones de esquí y su mantenimiento, con una nueva concesión de terrenos públicos a la empresa privada del Puerto de Navacerrada Estación de Esquí SA, un proyecto privado en esta sierra apoyado por los alcaldes de Navacerrada y Cercedilla, que prevé instalar la producción de nieve artificial en 30.000 m²,  y la celebración de competiciones masivas como el Gran Trail Peñalara.

Como acto de protesta y defensa del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, Ecologistas en Acción ha convocado una concentración ciudadana el próximo sábado de 16 a 18 horas, en la zona de las taquillas del Puerto de Navacerrada (entre la M-601 y la pista de subida a La Bola). Avisan que la concentración ha sido comunicada a Delegación de Gobierno el pasado 24 de agosto, y que para llegar al Puerto, dado los cortes de tren y carretera que habrá, han organizado una caminata por el camino del Calvario que saldrá de la estación de Cercanías de Cercedilla a las 11:30 horas.

Medio ambiente
Ayuso prosigue su cruzada para mantener Navacerrada pese a la continua ausencia de nieve
Ecologistas en Acción ha recurrido la resolución de la Dirección de Biodiversidad y Gestión Forestal por la que se aprueba el nuevo pliego de condiciones administrativas de la pista Guarramillas.
Opinión
Palestina vence al ‘soft power’ israelí en La Vuelta
La edición de La Vuelta de 2025 se ha convertido en la más importante de este siglo. Tanto por el desborde de banderas en las carreteras como porque ha puesto en primer plano la relación entre deporte, cultura y política.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...