Más de 60.000 jóvenes se quedan excluidos de la FP pública que eligen en la Comunidad de Madrid

Los alumnos y alumnas que se quedan sin cursar la titulación elegida son 14.000 más que en el curso pasado, según un análisis que ha presentado la Federación de Enseñanza de CC OO Madrid.
Ayuso Asamblea - 3
Bruno Thevenin La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, abandonando la Asamblea de Madrid.

Si el año pasado 48.255 jóvenes no obtuvieron plaza en la Formación Profesional (FP) elegida de la Comunidad de Madrid, este año el número se incrementa hasta los 62.191. Este es el principal dato que ha presentado la Federación de Enseñanza de CC OO Madrid este martes 11 de noviembre. Una información que, aseguran, han tardado dos meses en analizar por la dispersión de los datos que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular) no centraliza, lo que impide “un proceso transparente” ante posibles “situaciones de reclamación”.

Especialmente se ha quedado fuera el alumnado que ha elegido titulaciones de Grado Medio (un 70%) y los que han elegido Grado Superior (69%). Por último, los que quieren cursar enseñanzas básicas (36%). Entre las titulaciones que se quedan sin plazas, destacan las que tienen que ver con informática y con la sanidad.

“Este alumno acabará en el sistema privado. Dejamos al alumnado sin opciones de poder estudiar en la pública. Si no les damos opciones para estudiar, lo que quieren es que se queden fuera del sistema”, ha insistido Aida San Millán

La Comunidad de Madrid asegura en septiembre que quedan plazas libres pero se ofertan en donde no hay alumnado excluido y no se abren en los más reclamados, que son los módulos sanitarios, de informática y comunicaciones, tal y como ha asegurado Aida San Millán, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid. “No podemos decirle a un chaval que está pidiendo una plaza en Imagen y Sonido, que han sobrado plazas en Peluquería y Estética”, ha expresado. "Este alumno acabará en el sistema privado. Dejamos al alumnado sin opciones de poder estudiar en la pública. Si no se les da opciones para estudiar, lo que quieren es que se queden fuera del sistema", ha insistido. 

Se han cerrado 58 grupos

En formaciones de Grado Medio como Guía en el medio natural y de tiempo libre, Montaje de Estructuras e Instalaciones Aeronáuticas o Redes y estaciones de tratamiento de Aguas, nueve de cada diez alumnos se quedan fuera. En las titulaciones de Grado Superior, el 78% del alumnado que elige Educación Infantil no consigue plaza, y el 94% del alumnado que elige Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.

Inmaculada López, Secretaria de Educación Pública de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid ha especificado que este curso se han cerrado 58 grupos. “Tienen más posibilidades de estudiar las personas que tienen más posibilidades económicas. Si no tienes colchón familiar y no tienes una plaza pública abandonarás los estudios”, ha asegurado.

Desde CCOO alertan de que este descenso, “lejos de ser puntual, se repite curso tras curso, mientras el Gobierno regional anuncia la creación de plazas que en realidad se concentran en centros privados, dejando sin oportunidades a miles de jóvenes que aspiran a formarse en la profesión de su futuro”. Para San Millán, de fondo hay unos intereses para traspasar “alumnos de la pública a la privada”. “Si la CAM quisiera explotar la cantidad de alumnado que quiere estudiar FP de manera pública lo haría, pero no lo hace, lo ahoga y no ajusta las plazas”, ha concluido.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...