La costa vasca perderá sus playas a finales de siglo

El centro tecnológico AZTI ha publicado un informe sobre las consecuencias del cambio climático en la costa de Euskadi. Se contempla que para finales de siglo el nivel del mar suba 65 centímetros. La necesidad de reducir las emisiones de CO2 ha vuelto a ponerse de manifiesto.
zarautz playa
Zarautzo malekoia olatuen menpe.

El centro tecnológico AZTI ha cifrado en un nuevo informe el impacto del cambio climático en la costa vasca. Desde 1990, el nivel del mar ha aumentado cada década entre 1,5 y 3,5 centímetros y las previsiones apuntan a un crecimiento de entre 50 y 65 centímetros para finales de este siglo. Los expertos han analizado los detalles de los impactos en playas, suelo residencial e industrial y en palabras del coordinador del área de Cambio Climático de AZTI, Guillem Chust, el incremento del nivel del mar supondrá “la pérdida de la mayoría de playas, marismas y praderas”. El estudio del centro tecnológico propone medidas de adaptación para minimizar los daños.

Guillem Chust (AZTI) explica el incremento del nivel del mar supondrá “la pérdida de la mayoría de playas, marismas y praderas”.

Además de en playas, marismas y praderas, esta subida afectará a las infraestructuras críticas de la costa, con importantes daños en puertos, diques y paseos marítimos. También han notado un aumento en la altura extrema de las olas, especialmente en el sureste. Azti subraya que se trata de “consecuencias críticas”.

Océanos y medidores

Los océanos son agentes claves en la regulación del clima global. AZTI ha mostrado cómo afecta el cambio climático a los océanos utilizando métodos científicos. Para lograrlo, han recopilado abundante información de una base de datos para evaluar las tormentas y prever cómo afectarán a las zonas costeras. Además, cuentan con herramientas como sensores para medir cómo afectan las olas a las estructuras costeras, modelos de ordenador que simulan inundaciones y un sistema de alerta temprana para prevenir los daños de las olas e inundaciones.


ARGIA
Artículo traducido a partir del original en euskera de Argia.

 


Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...