El vecindario de un edificio en Cádiz se niega a irse y se declara en lucha

La nueva propiedad del edificio de la Plaza Falla, 3 , Grupo Abu y la inmobiliaria Ovando Homes se niega a seguir arrendando las casas a los y las inquilinas que lleva años viviendo allí.
CadizFalla
Fachada del edificio en resistencia en Cádiz

Inma lleva diez años viviendo en su casa situada en el barrio de La Viña, frente al Teatro Falla, en el corazón de la ciudad, es decir, en Cádiz, Cádiz, Cádiz. El barrio en el que se crió y en el que decidió también criar a su hija, que ahora tiene quince años. La nueva propiedad del edificio, la familia propietaria se lo vendió a las compañías inmobiliarias Grupo Abu y Ovando Homes, se niega a continuar con los alquileres de su familia y otras dos más.

“El año pasado nos dijeron que teníamos que abandonar el edificio y yo llevo más de diez meses buscando un alquiler, pero es muy complicado porque nadie quiere alquilarle a una madre sola con hijos, porque dicen que luego es más difícil echarla y, además, yo solo tengo un sueldo, no paso ni la primera criba”, explica esta vecina.

Una vecina expone presiones para abandonar el edificio: “Han puesto puntales en todas las plantas para dar una sensación de que está ruinoso; uno se cayó hace poco y casi le da a mi hija. Por suerte tenía la mochila del instituto y lo amortiguó”

El grupo Ovando Homes, propiedad del gaditano Manuel Abril Ovando, lleva meses anunciando su nueva promoción inmobiliaria en el edificio donde pretende levantar once viviendas y cuenta con el apoyo del consistorio gaditano. El Ayuntamiento de la ciudad ha expuesto sobre el proyecto que su objetivo es solucionar el problema de la vivienda y para ello quiere “trabajar con entidades públicas y privadas para habilitar fincas ruinosas o semivacías”.

La compañía insiste en que su labor es “frenar el abandono de fincas ruinosas” y crear “soluciones para el problema de la vivienda”. Desde el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Cádiz denuncian que las compañías “están anunciando la futura promoción de viviendas de lujo con inquilinos e inquilinas dentro, como si estuviese actualmente el edificio vacío y en ruinas”.

El anuncio y desarrollo de la promoción se sigue ejecutando, aunque las familias siguen dentro del edificio. Desde el grupo Ovando Homes insisten en que “no se está echando a nadie, se les ha acabado el contrato de alquiler y punto”. Grupo Abu se ha desvinculado de la operación alegando que “pertenece a otra compañía”.

La portavoz del Sindicato del Inquilinato Gaditano, María Sánchez, expone que: “no hay que perder de vista que las inquilinas llevan más de 10 años pagando de forma continua el alquiler; de hecho, no han dejado de pagar a pesar de los intentos de expulsarlas y de bloquearles los pagos”. Las inquilinas están depositando el alquiler en una cuenta del juzgado ante la negativa de los propietarios de facilitarles una vía de pago, a pesar de que han insistido en ello”. La organización ha convocado una concentración en apoyo a las vecinas para el martes por la tarde.

Inma además expone presiones para abandonar el edificio: “Han puesto puntales en todas las plantas para dar una sensación de que está ruinoso; uno se cayó hace poco y casi le da a mi hija. Por suerte tenía la mochila del instituto y lo amortiguó”. Una situación de presión e incertidumbre que está afectando a las tres familias en resistencia: “A los menores les está afectando, por ejemplo, en el colegio, y a los adultos también; yo me he tenido que dar de baja por ansiedad”, explica Inma. 

El Sindicato de Inquilinas de Cádiz además denuncia que las obras se están desarrollando sin tener las licencias necesarias, en un edificio que debería estar especialmente protegido, ya que cuenta con la distinción de protección 1 en términos de patrimonio. 

Las personas que habitan, hasta ahora, este edificio han decidido reivindicarlo como edificio “en lucha” y exigir quedarse en su casa, además de la actuación del Ayuntamiento de Cádiz en la solución del problema de la vivienda.  “La presión es insostenible, por eso no nos vamos, nos quedamos. “Lo hacemos por Cádiz”, concluye Inma.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
A finales de junio, una mujer fue increpada al entrar en la clínica a la que acudió para someterse a una IVE. Su caso no es una excepción. La reforma aprobada en 2022 para castigar estas conductas no ha frenado los hostigamientos.
Siria
La justicia, el gran reto de la transición siria
Con más de 100.000 personas desaparecidas y decenas de miles de muertos, la población siria busca justicia mientras el país echa a andar.
Opinión
Con todos ustedes: España
Os vengo a presentar a vuestra España racista, esa que no habéis querido ver y lleváis ignorando demasiado tiempo.
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
México
Si México fuera verde: niñas madres, leyes muertas y la lucha por decidir
La viralización de la información sobre partos infantiles revela la realidad de una violencia ignorada en un marco legislativo que obliga a actuar
Análisis
La carrera que nunca termina: una respuesta a Quinn Slobodian
La continuidad del pensamiento neoliberal se sostiene en que las sociedades solo sobreviven ganando carreras competitivas.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Opinión
Superman y el ‘reset’ de los superhéroes en crisis
‘Superman’ no es una película de Costa-Gavras, pero ya las declaraciones de Gunn durante la promoción, destacando que es la historia de “un inmigrante”, soliviantaron al trumpismo.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
Más noticias
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...