Cádiz
El vecindario de un edificio en Cádiz se niega a irse y se declara en lucha

La nueva propiedad del edificio de la Plaza Falla, 3 , Grupo Abu y la inmobiliaria Ovando Homes se niega a seguir arrendando las casas a los y las inquilinas que lleva años viviendo allí.
CadizFalla
Fachada del edificio en resistencia en Cádiz

Inma lleva diez años viviendo en su casa situada en el barrio de La Viña, frente al Teatro Falla, en el corazón de la ciudad, es decir, en Cádiz, Cádiz, Cádiz. El barrio en el que se crió y en el que decidió también criar a su hija, que ahora tiene quince años. La nueva propiedad del edificio, la familia propietaria se lo vendió a las compañías inmobiliarias Grupo Abu y Ovando Homes, se niega a continuar con los alquileres de su familia y otras dos más.

“El año pasado nos dijeron que teníamos que abandonar el edificio y yo llevo más de diez meses buscando un alquiler, pero es muy complicado porque nadie quiere alquilarle a una madre sola con hijos, porque dicen que luego es más difícil echarla y, además, yo solo tengo un sueldo, no paso ni la primera criba”, explica esta vecina.

Una vecina expone presiones para abandonar el edificio: “Han puesto puntales en todas las plantas para dar una sensación de que está ruinoso; uno se cayó hace poco y casi le da a mi hija. Por suerte tenía la mochila del instituto y lo amortiguó”

El grupo Ovando Homes, propiedad del gaditano Manuel Abril Ovando, lleva meses anunciando su nueva promoción inmobiliaria en el edificio donde pretende levantar once viviendas y cuenta con el apoyo del consistorio gaditano. El Ayuntamiento de la ciudad ha expuesto sobre el proyecto que su objetivo es solucionar el problema de la vivienda y para ello quiere “trabajar con entidades públicas y privadas para habilitar fincas ruinosas o semivacías”.

La compañía insiste en que su labor es “frenar el abandono de fincas ruinosas” y crear “soluciones para el problema de la vivienda”. Desde el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Cádiz denuncian que las compañías “están anunciando la futura promoción de viviendas de lujo con inquilinos e inquilinas dentro, como si estuviese actualmente el edificio vacío y en ruinas”.

El anuncio y desarrollo de la promoción se sigue ejecutando, aunque las familias siguen dentro del edificio. Desde el grupo Ovando Homes insisten en que “no se está echando a nadie, se les ha acabado el contrato de alquiler y punto”. Grupo Abu se ha desvinculado de la operación alegando que “pertenece a otra compañía”.

La portavoz del Sindicato del Inquilinato Gaditano, María Sánchez, expone que: “no hay que perder de vista que las inquilinas llevan más de 10 años pagando de forma continua el alquiler; de hecho, no han dejado de pagar a pesar de los intentos de expulsarlas y de bloquearles los pagos”. Las inquilinas están depositando el alquiler en una cuenta del juzgado ante la negativa de los propietarios de facilitarles una vía de pago, a pesar de que han insistido en ello”. La organización ha convocado una concentración en apoyo a las vecinas para el martes por la tarde.

Inma además expone presiones para abandonar el edificio: “Han puesto puntales en todas las plantas para dar una sensación de que está ruinoso; uno se cayó hace poco y casi le da a mi hija. Por suerte tenía la mochila del instituto y lo amortiguó”. Una situación de presión e incertidumbre que está afectando a las tres familias en resistencia: “A los menores les está afectando, por ejemplo, en el colegio, y a los adultos también; yo me he tenido que dar de baja por ansiedad”, explica Inma. 

El Sindicato de Inquilinas de Cádiz además denuncia que las obras se están desarrollando sin tener las licencias necesarias, en un edificio que debería estar especialmente protegido, ya que cuenta con la distinción de protección 1 en términos de patrimonio. 

Las personas que habitan, hasta ahora, este edificio han decidido reivindicarlo como edificio “en lucha” y exigir quedarse en su casa, además de la actuación del Ayuntamiento de Cádiz en la solución del problema de la vivienda.  “La presión es insostenible, por eso no nos vamos, nos quedamos. “Lo hacemos por Cádiz”, concluye Inma.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Granada
Granada Trabajadores del ‘sorteo de Oro’ de la Cruz Roja denuncian “salvajes condiciones de trabajo”
CGT señala ante Inspección de Trabajo fraude de ley en los contratos, que les obliga a hacer horas extras para llegar a los mínimos de ventas que pide la ONG y no ser despedidos antes de acabar la campaña.
Cádiz
Derecho a la vivienda El vecindario de un edificio en Cádiz se niega a irse y se declara en lucha
La nueva propiedad del edificio de la Plaza Falla, 3 , Grupo Abu y la inmobiliaria Ovando Homes se niega a seguir arrendando las casas a los y las inquilinas que lleva años viviendo allí.

Últimas

Arte urbano
Arte Futura 2000 y la supervivencia como el arte de mantenerse vivo
Leyenda del grafiti y pionero del arte urbano, Futura protagonizó recientemente una retrospectiva en el Bronx Museum de Nueva York.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Palestina
Genocidio Un ataque brutal de Israel contra una escuela que sirve de refugio deja decenas de muertos en Gaza
La ayuda humanitaria sigue llegando a cuentagotas a Gaza, donde las FDI siguen su política de exterminio. Madrid acoge una reunión preparatoria de una cumbre que en junio abordará de nuevo la creación del Estado palestino.
Tribuna
Tribuna “Reindustrialización” en tiempos de emergencia ecosocial: rearmes, tecnocracia y urgencia climática
La industria, sector clave en la fundación de la Unión Europea, vuelve a tomar un rol principal en la política. Sin embargo, en vez de a la necesaria transformación industrial, apunta hacia la guerra y la profundización de la crisis ecosocial.
Más noticias
Opinión
Opinión Defender la educación pública: responsabilidad de toda la comunidad educativa
Es imprescindible que los padres y madres nos impliquemos en la mejora de la educación pública, ya que condicionará el futuro de nuestros hijos e hijas y el de toda la sociedad.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.