Brasil
Flávio Bolsonaro contrató a la mujer y a la hija del principal sospechoso del asesinato de Marielle Franco

El hijo del presidente brasileño está vinculado a un capitán de la policía que se encuentra huido de la justicia y al que la Fiscalía considera el hombre fuerte de la Oficina del Crimen, organización detrás del asesinato de la diputada ecologista Marielle Franco.

Marielle Franco
Marielle Franco. Foto: PSOL
22 ene 2019 18:19

O Globo, principal medio de comunicación de Brasil, ha publicado en exclusiva la relación laboral de Flávio Bolsonaro (PSL-RJ) —diputado electo por el estado de Rio de Janeiro e hijo del presidente brasileño— con la mujer y la hija del capitán Adriano Magalhães de la Nóbrega. Dicho capitán es, según la Fiscalía, el “jefe” de la Oficina del Crimen, organización sospechosa del asesinato de la diputada Marielle Franco,concejala del partido de izquierdas PSOL, que tuvo lugar en marzo de 2018.

Magalhães de la Nóbrega se encuentra dado a la fuga después de que esta semana se haya ordenado su detención. Flávio Bolsonaro habría mantenido en nómina a Raimunda Veras Magalhães, mujer, y a Danielle Mendonça da Costa da Nóbrega hija de este capitán hasta el mes de noviembre de 2018, tiempo después del asesinato de Franco. O Globo incluye asimismo detalles de la relación económica de ambas mujeres con el entramado de Fabrício Queiroz,  amigo del presidente Jair Bolsonaro desde los años 1980 e investigado por delitos de corrupción.

En noviembre, Anielle Franco, hermana de Marielle, explicaba que había dos grandes líneas de investigación en el asesinato. Una apuntaba al Parlamento, otra a las “milicias”, a las que perteneció el hoy fugado capitán Adriano Magalhães, jefe de la milicia de Rio das Pedras, organización criminal especializada en especulación inmobiliaria. Milicias formadas en su mayor parte por policías, guardias de seguridad, militares y funcionarios del Estado, expulsados por corrupción, participación en asesinatos u otros crímenes. Magalhães es excapitán del Batallón de Operaciones Especiales (Bope), la “tropa de élite” formada para el control, mediante la represión y toda clase de abusos contra los derechos humanos, de las favelas de Rio.

Desde comienzos de esta semana, se ha desencadenado la Operação Os Intocáveis (los intocables) en Rio das Pedras, en la zona oeste de Rio, en la que ya hay cinco detenidos por el asesinato de Franco y del motorista Anderson Gomes, su conductor.

Brasil
“Matar a Marielle era la única forma de pararla”

En marzo asesinaron a su hermana y el domingo pasado uno de sus mayores temores se hizo realidad: Jair Bolsonaro salía elegido presidente de Brasil. La noticia le pilló a Anielle Franco en París, en la cumbre mundial de defensoras y defensores de DDHH.

Brasil
Río de Janeiro y su Apocalypse Now

La intervención militar ordenada por un Parlamento que cuenta con el 60% de rechazo popular y durante un gobierno cuyo presidente tiene un apoyo social de apenas el 7% y un 71% de reprobación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Brasil
Brasil El Gobierno Lula, prisionero de las maniobras del Congreso brasileño
Los líderes de los partidos de centro celebran la elección de los presidentes del Congreso y el Senado como una clara demostración del poder ampliado que poseen sobre el Gobierno para aumentar su influencia sobre los fondos públicos.
Brasil
Ana Carolina Lourenço y Fabiana Pinto “Organizar la imaginación es la lucha de nuestro tiempo”
En la vanguardia de los movimientos que plantaron cara a la extrema derecha bolsonarista, las mujeres negras cuentan con una largo recorrido en la disputa política brasileña. Un libro recoge su genealogía y sus miradas para el futuro.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.