Bilbao
El Pleno del Ayuntamiento debate una moción para la inmediata “desokupación” de los pabellones de Zorrotzaurre
Mañana, 25 de septiembre, el Pleno del Ayuntamiento de Bilbao debatirá una moción del Partido Popular y la enmienda presentada por los grupos de gobierno sobre la situación en Zorrotzaurre. El Partido Popular lleva al pleno una moción registrada en julio pasado que insta al equipo de gobierno a “desokupar” los edificios de la isla mediante un “plan de colaboración público-privada con los propietarios de las parcelas”. En el texto se alude a las “condiciones insalubres” en las que pernoctan decenas de personas y se plantea el desalojo como única solución.
La enmienda de los grupos de gobierno (PNV y PSE), por su parte, rebaja el tono pero no reconoce explícitamente la existencia de vecinos en los pabellones. El texto pone el acento en la “seguridad” y en la “regeneración urbana”, pero no plantea alternativas habitacionales ni protocolos de emergencia para las personas que serían desalojadas.
El texto del equipo de gobierno omite, por tanto, que los pabellones funcionan como morada para cerca de 80 personas. El desalojo sin orden judicial ni fecha pública supondría una vulneración legal, ya que la legislación reconoce asentamientos de esta naturaleza como domicilio a efectos de protección. Juristas consultados recuerdan que en estos casos es obligatoria la notificación previa y la autorización de un juez.
El debate llega en un momento clave, con las excavadoras preparadas para derribar Lancor y Consonni y con al menos 60 personas identificadas por la policía en un operativo nocturno la semana pasada. El pleno será, en la práctica, una prueba de si el Ayuntamiento afronta la situación como un problema de orden público o como una cuestión de derechos básicos.
Bilbao
Bilbao
El “inminente” derribo de dos pabellones en Zorrotzaurre supondría el desalojo ilegal de unas 80 personas
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!