El plan del alquiler de Almeida solo ayudará a víctimas de violencia machista que cobren más de 2.700 euros

Solo las familias que cobren entre 3 y 7,5 veces el IPREM podrán acceder a las ayudas planteadas por el Ayuntamiento. Las víctimas de violencia machista o personas con dependencia no son una excepción.
Alquiler Arturo Soria
David F. Sabadell Anuncios de alquiler en una urbanización en Arturo Soria, Madrid
26 ene 2021 13:08

La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) ha publicado su Plan Integral de Alquiler Municipal, en el que se encuentra un Bono Vivienda que, según ha publicado El Confidencial, se dirige a hogares que perciben anualmente entre 3 y 7,5 veces el IPREM —entre 32.200 y 88.200 euros anuales—. 

El Bono incluye específicamente ayudas para víctimas acreditadas de violencia de género, personas con dependencia en grado III, con una discapacidad igual o superior a un 66%, víctimas del terrorismo. 

La propia web de EMVS pone un ejemplo de las víctimas de violencia machista que pueden optar a las ayudas: mujeres mayores de 35 años y menores de 65 que perciben un sueldo de 3.200 euros al mes.

Según datos del informe Perfil sociodemográfico de las mujeres atendidas en la red de los PMORVG [Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género de la Comunidad de Madrid], un 44,5% de las mujeres adultas que acudieron a esos puntos contaban con ingresos iguales o inferiores al IPREM. Poco más del 23% llegaban hasta 2 veces el IPREM y un 12,4% lo superaban, lo que indica que al menos ocho de cada diez víctimas de violencia machista no podrán optar a las ayudas de la EMVS.

Los requisitos de acceso son idénticos a todos los grupos: tendrán que llevar empadronados en Madrid, al menos, cinco años y percibir en el conjunto del hogar entre 32.200 y 88.200 brutos al año. Son entre 2.683 y 7.350 euros brutos mensuales, aunque la EMVS redondea al alza hasta 2.700y 7.400. Para unidades familiares de más de tres miembros, el límite inferior son 3.200, y a partir de cinco miembros, 3.500.

En el caso de quienes cumplan los requisitos de discapacidad, dependencia o denuncia por violencia machista, la ayuda podrá ser mayor, aunque no superará nunca los 900 euros de ayuda y, en todos los casos, la persona que percibirá el bono debe sufragar al menos 450 euros de la renta de alquiler.

El Plan presentado por la EMVS incluye el bono como complemento al Programa Reviva, que establece una serie de beneficios, comenzando con la gestión municipal del contrato de alquiler, para los arrendadores que decidan acogerse al programa. 

La medida contempla ayudas para el propietario en la rehabilitación —préstamos al 0% de interés hasta 45.000 euros— y garantiza el pago de la renta a cuenta de la EMVS “siempre a precios de mercado”. La Empresa Municipal de Vivienda se encargará asimismo de poner una alarma “para evitar ocupaciones”. 

Otro de los requisitos, el hecho de que para entrar en el Programa Reviva la vivienda debe llevar vacía al menos nueve meses, no funcionará para las viviendas turísticas, que se pueden acoger desde un principio a las ventajas. Además, el límite para la gestión municipal de esos alquileres privados se sitúa en cinco viviendas de un mismo propietario.

El Ayuntamiento da un giro de 180 grados a la política de ayudas al alquiler de la EMVS, ya que hasta ahora el requisito para poder optar a estos bonos era no percibir más de 3,5 veces el IPREM.

“No son medidas que ayuden a las personas con dificultades para pagar el alquiler”, opina Javier Gil, del Sindicato de Inquilinos de Madrid, para quien estas medidas dan continuidad a las políticas inmobiliarias del PP en Madrid de los últimos años: “No tienen nada que ver con políticas de vivienda, el objetivo es transferir fondos públicos al sector privado”. Para Gil, “lo presentan como medidas de ayuda pero están subvencionando alquileres inflados”.

Derecho a la vivienda
¿Quién puede alquilar en Madrid?
Los contratos de alquiler social de cientos de familias llegan a su fin mientras el precio de los alquileres alcanza sus máximos históricos.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 4
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 4

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...