Global
Preocuparse demasiado por los demás: la maldición de las clases trabajadoras
¿Por qué la lógica de la austeridad ha sido aceptada por todo el mundo? Porque la solidaridad ha llegado a verse como una lacra.
Global
David Graeber sobre el movimiento kurdo y el pensamiento de Öcalan (Parte III)
En esta última entrega David Graeber reflexiona sobre el uso del lenguaje y la prosa de Abdullah Öcalan como un hecho diferencial de su figura y su pensamiento.
Global
David Graeber sobre el movimiento kurdo y el pensamiento de Öcalan (Parte II)
En esta segunda parte de su ensayo inédito sobre el pensamiento de Öcalan, David Graeber cuestiona la teoría del valor-trabajo de Marx y así como algunas nociones de Hardt y Negri.
Global
El pensamiento de Öcalan: un ensayo de David Graeber (Parte I)
En este ensayo inédito, David Graeber reflexiona sobre la figura de Abdullah Öcalan, preguntándose por qué su prolífico pensamiento nunca ha sido bien acogido entre otros intelectuales.
Global
David Graeber sobre mitos antropológicos, tecnoutopías y ecofascismo
David Graeber nos dejó el pasado 2 de septiembre. En una de sus últimas entrevistas, el antropólogo, activista e intelectual, reflexiona sobre autoritarismo, organización y el apoyo mutuo en tiempos de pandemia.
Global
David Graeber sobre el autoritarismo y autogestión en tiempos de COVID-19
David Graeber nos dejó el pasado 2 de septiembre. En una de sus últimas entrevistas, el antropólogo, activista e intelectual, reflexiona sobre autoritarismo y apoyo mutuo en tiempos de pandemia.
Antropología
Cómo cambiar el curso de la historia humana, o al menos lo que ya pasó
¿Por qué el mito de la “revolución agrícola” perpetúa la idea de que la desigualdad social es inevitable?
Global
David Graeber sobre la economía política de la pandemia
David Graeber nos dejó el pasado 2 de septiembre. En una de sus últimas entrevistas, el antropólogo, activista e intelectual reflexiona sobre autoritarismo, organización y el apoyo mutuo en tiempos de pandemia.