Medio ambiente
El vertedero de Zaldibar almacenaba amianto antes de que el Gobierno Vasco se lo autorizara

“Se vertieron 337 toneladas de amianto en 2012 y 4.253 toneladas en 2019. Un total de 16.148 toneladas”, detalló el consejero de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, el 18 de febrero en el Parlamento vasco. Pero la autorización para verter el amianto en el vertedero de Zaldibar figura por primera vez en la Autorización Ambiental Integrada que le otorgó Gobierno Vasco en 2013.

Vertedero Zaldibar 1
Incendio en el vertedero de Zaldibar, en Bizkaia. Foto: Dani Blanco / ARGIA

ARGIA

El consejero de Medio Ambiente, Iñaki Arriola, facilitó los siguientes datos en la Comisión Permanente del Parlamento vasco, a petición de EH Bildu: “La entrada de residuos de construcción con fibrocemento, es decir, los que contienen amianto, ha crecido de forma constante en el vertedero de Zaldibar, con un vertido de 337 toneladas en 2012 y de 4.253 toneladas en 2019. Un total de 16.148 toneladas, el 0,57% del total de residuos”.Pero la autorización para verter el amianto figura por primera vez en la Autorización Ambiental Integrada que le otorgó el Gobierno Vasco en 2013.

La empresa Verter Recycling 2002 recibió por primera vez en 2007 la Autorización Ambiental Integrada (AAI) del Gobierno Vasco para el vertedero de Zaldibar. Esta AAI no autorizaba el vertido de amianto. Sí autorizaba el vertido de “materiales de aislamiento“ (Lista Europea de Residuos nº 17 06 04), pero no el vertido de “materiales de construcción que contienen amianto“ (LER nº 17 06 05).

En 2013, el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco modificó y renovó la Autorización Ambiental Integrada (AAI) del vertedero de Zaldibar. ARGIA ha obtenido el documento de la AAI del 2013, en el que aparece el amianto como autorizado con el número LER 17 06 05. Es notable la falta de transparencia, ya que la Autorización Ambiental Integrada del 2013 no es de libre consulta para el público.

¿Vertieron sin autorización y después les concedieron el permiso?

Se puede deducir que las 337 toneladas de fibrocemento con amianto que vertieron en 2012 y que el Consejero de Medioambiente, Iñaki Arriola (PSE), dio a conocer, se vertieron sin autorización. Entre 2007 y 2013 no se conoce ningún documento que haga referencia a que el vertedero de Zaldibar contara con la autorización para recoger amianto. No hay ningún documento en ese sentido publicado en el Boletín Oficial del País Vasco, ni recogido en el Ayuntamiento de Zaldibar. Se trata de una cuestión que el Gobierno vasco debería aclarar, ya que la empresa Verter Recycling 2002 no fue sancionada por esas toneladas de amianto vertidas en 2012.

Autorización Zaldibar 2013
Parte de la Autorización Ambiental Integrada que el Gobierno vasco dio en 2013 al vertedero de Zaldibar, a la que ha tenido acceso Argia. Argia

En la columna de la derecha se observa el número correspondiente a este tipo de residuo en la Lista Europea de Residuos. Aparecen con el nº 17 06 05 “materiales de construcción que contienen amianto”, tipo de residuo que no figuraba en la Autorización Ambiental Integrada de 2007.

Los tipos de residuos específicos constan de seis cifras en el código LER. Los que tienen cuatro cifras son los encabezamientos de sección. En este caso, 17 06 “materiales para el ocio y materiales de construcción con amianto“ es solo el título. La línea donde aparece el amianto, de cuatro cifras, es sólo el título de sección: “1706 materiales de aislamiento y materiales de construcción con amianto”.

Autorización Zaldibar 2007
En la Autorización Ambiental Integrada de 2007 que le concedió el Gobierno Vasco no figura el código LER de seis cifras (17 06 05) que autoriza el amianto. Argia
Residuos
Zaldibar, de prohibir vertederos en el pueblo a la crisis de la década

El vertedero de Zaldibar (Bizkaia) se derrumbó el 6 de febrero. Dos operarios desaparecieron sepultados, la autopista quedó cortada, los escombros se incendiaron y las nubes de humo tóxico se propagan desde entonces por las inmediaciones. El gobierno del PNV y PSE comparece hoy, presionada por la oposición, para dar cuentas sobre su gestión institucional.

Sobre este blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Italia
Enfoques Biocidio: la larga lucha contra la catástrofe ambiental en la Tierra de los Fuegos
Durante tres décadas, empresas, particulares y organizaciones criminales, con el beneplácito del Estado italiano, convirtieron esta región ubicada en Campania en una de las más contaminadas de Europa.
Ayuntamiento de Madrid
Madrid Vecinos del barrio La Paz bloquean parte de la M-30 en protesta contra el cantón de limpieza
‪Unas 300 vecinas y vecinos el barrio se han manifestado contra el inicio de las obras previsto para este martes y defienden: “No al cantón debajo de mi balcón”.
Sobre este blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver todas las entradas
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interes público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.