Antifascismo
Andalucía se moviliza contra la extrema derecha y el auge del fascismo

La respuesta a la llegada al Parlamento andaluz de la extrema derecha no se ha hecho esperar y miles de personas han llenado las calles de varias ciudades de Andalucía.

4 dic 2018 07:23

“Andalucía no es lugar para el fascismo” reza la imagen que convoca las concentraciones que durante estos días se extienden por Andalucía para mostrar el rechazo no solo a la presencia institucional de la extrema derecha, que en las pasadas elecciones del 2 de diciembre entró al parlamento, sino también al auge que está experimentando el fascismo en todos los ámbitos.

Minutos antes de las 18h, momento en el que estaba convocada la concentración de ayer en Sevilla, ya había varios cientos de personas en la Plaza de la Encarnación de la ciudad. Uno de los primeros asistentes en llegar explica el origen de la convocatoria: “Somos un grupo de colegas que hemos quedado”. El grupo fue aumentando hasta que, poco tiempo después, eran miles las personas congregadas allí.

A la misma hora arrancaba otra concentración en la Plaza del Carmen de Granada, frente al Ayuntamiento. En los primeros minutos, dos hombres buscaron provocar a los asistentes mostrando una bandera rojigualda pero fueron apartados por la Policía. Con la intervención de los agentes de la Policía Nacional para identificar a varios asistentes arrancó también la concentración convocada en Málaga, en este caso, a las 19h.

Las tres convocatorias desbordaron los espacios en los que habían comenzado y se convirtieron en manifestaciones que recorrieron las principales calles de las respectivas ciudades. En el caso de Sevilla el Parlamento de Andalucía fue la primera parada de una marcha que recorrió más de seis kilómetros y medio cortando las principales calles de la ciudad y dejando momentos tan simbólicos como la entrada de la manifestación al Rectorado de la Universidad de Sevilla al grito de “fuera, fascistas, de la universidad”. Desde allí, la manifestación se dirigió al Ayuntamiento.

En Málaga, la concentración derivó a una manifestación que llenó la céntrica calle Larios o el Paseo del Parque al son de gritos como “Franco no está muerto; está en el Parlamento”, al igual que en Granada, donde la marcha empezó cortando el Camino de Ronda, una de las principales arterias de la ciudad, y terminó dirigiéndose a la sede de Vox, cercada por la Policía, antes de regresar al punto de partida.

...
Fotos: Carlos Gil

Al terminar las manifestaciones, tanto en Granada como en Sevilla se celebraron asambleas con la voluntad de articular el descontento que se ha plasmado en estas convocatorias en un movimiento con mayor recorrido en el tiempo. Varias intervenciones coincidieron en que “la lucha contra el fascismo no está en el Parlamento ni en las instituciones, sino en la calle, en los movimientos de barrio, en los movimientos estudiantiles…” y en la necesidad de aglutinar a quienes “sufrimos las políticas que han abierto las puertas de las instituciones al fascismo”.

La asamblea de Granada ha terminado con una acampada de más de medio centenar de personas que han pasado la noche frente al Ayuntamiento y con una convocatoria de asamblea a las 18h del martes 4 de diciembre. El mismo día y a la misma hora la asamblea posterior a la manifestación en Sevilla ha convocado otra frente al Parlamento de Andalucía.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Euskal Herria
Auge racista Multitudinaria concentración en Hernani contra las agresiones racistas en las fiestas de San Juan
Colectivos denuncian una “caza al moro” tras un enfrentamiento nocturno y califican los ataques como “agresiones colectivas con tintes racistas”, mientras el alcalde condena la violencia y pide no estigmatizar.
Portugal
Antifascismo Concentraciones en varias ciudades de Portugal en repulsa a la agresión a un actor por un grupo neonazi
Cientos de personas se concentran en distintas ciudades portuguesas en repulsa a la agresión al actor Adérito Lopes por parte de un grupo de neonazis el pasado 10 de junio.
#32409
31/3/2019 5:08

Lo gracioso es que los que se quejan de la 'extrema' derecha son casi siempre de extrema izquierda, y a esos nadie los persigue 😂🤣 estos votontos, quien los entenderá 😂

0
0
#54286
31/3/2020 0:24

Habrá que echar a los malos ¿No? Digo como Andalucía es tan fascista.....

0
0
#31753
16/3/2019 17:40

Fuera fascistas de País Andaluz: Andalucía, tierra de luz y vida

0
0
#32411
31/3/2019 5:14

Fuera extremistas de cualquier lado, los comunistas no iban a ser de menos..

0
0
#27168
4/12/2018 20:31

Me sigue sorprendiendo las críticas a los que no votan. Mi crítica va para los que siguen viviendo en un sistema capitalista depredador sin cambiar nada de su día a día .. sin organizarse con sus vecin@s , sin cambiar sus niveles de consumo diarios, sin dejar de comprar en grandes plataformas (Mercadona, Ikea , Zara etc) o pedir envíos por Amazon. No solo se trata de ser de izquierdas sino de ser coherentes... Y por cierto no es que las izquierdas se lleven mal , es que las diferentes tendencias de las izquierda nada tienen que ver unas con otras a la hora entender las diferentes sociedades posibles. Capitalismo = crisis = miedo = frustración = fascismo... Y a los que tanto les gusta votar quizás no estaríamos en estas si podemos no se hubiera convertido en un partido más 😉

2
0
#27167
4/12/2018 20:31

Me sigue sorprendiendo las críticas a los que no votan. Mi crítica va para los que siguen viviendo en un sistema capitalista depredador sin cambiar nada de su día a día .. sin organizarse con sus vecin@s , sin cambiar sus niveles de consumo diarios, sin dejar de comprar en grandes plataformas (Mercadona, Ikea , Zara etc) o pedir envíos por Amazon. No solo se trata de ser de izquierdas sino de ser coherentes... Y por cierto no es que las izquierdas se lleven mal , es que las diferentes tendencias de las izquierda nada tienen que ver unas con otras a la hora entender las diferentes sociedades posibles. Capitalismo = crisis = miedo = frustración = fascismo... Y a los que tanto les gusta votar quizás no estaríamos en estas si podemos no se hubiera convertido en un partido más 😉

5
1
#27184
4/12/2018 23:29

Esta gente se cree que yendo un día a echar un papel en una caja iban a cambiar algo. Y el resto del tiempo al sofá...

2
0
#32412
31/3/2019 5:17

Pues si.. al fin y al cabo todos alimentan al mismo monstruo..

0
0
#27163
4/12/2018 19:32

Y digo yo que la fecha para movilizarse era este domingo pasado... no? hay una abstención de casi el 40% en unas provincias y cerca del 50% en otras...

2
3
#27161
4/12/2018 19:10

Vais a perder muchos lectoras

2
4
#27159
4/12/2018 19:02

Audio de 2 minutos con una reflexión para saber de que lado estás: https://www.youtube.com/watch?v=RAEhY5hN-0Q

0
1
#27129
4/12/2018 13:44

400.000 fachas eso es el máximo que da el odio y el miedo.

7
3
Anónima mente
4/12/2018 14:29

El odio da para mucho más. Sólo tienes que mirar el Twitter y las cuentas de los autodenominados representantes del feminismo, comunismo y demás parafernalia de izquierda moderna que haría sonrojar a la izquierda original del siglo XX.

7
8
Rafa
31/3/2019 5:11

No soy de izquierda ni de derecha pero ahí te la has marcao 🤣

0
0
#27143
4/12/2018 16:22

Eso no es odio es autodefensa ante quienes amenazan derechos y libertades.

6
3
#27122
4/12/2018 12:54

Si Vox ha obtenido 400000 votos solo en Andalucía, y muchos que no lo han hecho porque pensaban que era tirar el voto, imaginaros a nivel nacional, 4 ó 5 millones o incluso más, esto es ya imparable.

4
7
#27131
4/12/2018 13:46

4 o 5 millones de votos en las generales, 100 millones de muertos en España por el comunismo... Y así todo.

2
5
yermag
yermag
4/12/2018 12:32

Varias intervenciones coincidieron en que “la lucha contra el fascismo no está en el Parlamento ni en las instituciones, sino en la calle, en los movimientos de barrio, en los movimientos estudiantiles…” COMO PASA CON TODA LUCHA, ESTA EN LA CALLE NO EN POKEMON o "Adelante Andazulía", las confluencias electoreras son confluencias carnavaleras. La lucha está en la calle y no en el parlamento, donde solo hay pasteleo y parla-MIENTO.

7
1
#27118
4/12/2018 12:46

Sí, maravilloso, mientras vacíamos el Parlamento se lo dejamos a Vox. La lucha está en todos los ámbitos

13
3
Anónima mente
4/12/2018 11:59

Oye. Que faltan las fotos donde sale la estelada y las pintas de muchos muchachos que se ven que no han trabajado ni cotizado en sus vidas. Una pena todo.

5
18
#27348
7/12/2018 15:53

¿No es el ayatollah 4basc4l el que no cotizó ni un día? A los adictos al Estado Hispánico os gusta que vuestros mulás no trabajen, ¿verdad?

0
0
#27182
4/12/2018 23:27

Eso no era una concentración de VOX, no había subvencionados del PP.

0
0
#27110
4/12/2018 11:53

Es necesario articular un movimiento estable y duradero para neutralizar al fascismo

12
3
#27124
4/12/2018 13:07

¿Cuál es el plan? ¿Coger de la oreja a 400.000 andaluces y obligarles a votar a IU? Dejad de decir chorradas anda.

4
8
#27127
4/12/2018 13:28

La chorrada es no leerse su programa electoral y e tender lo que dicen usen donde viene Abascal

3
2
#27106
4/12/2018 11:35

Preciosas imágenes, pero para ir a votar les cogía mal ¿No?

12
11
#27103
4/12/2018 11:27

Da gusto ver a la izquierda llenar las calles, qué pena que luego no se coman un rosco en las urnas.

4
10
#27130
4/12/2018 13:44

El problema de que no sea necesario poner el nombre para comentar es que un mismo troll pagado te llena la página de mierda.

3
2
#27186
4/12/2018 23:32

Es lo que tiene el dinero, que compra votos.

0
1
#27102
4/12/2018 11:22

1.000 personas manifestándose contra la "extrema derecha" frente a 400.000 que han votado a Vox, es lo que hay.

3
19
#27128
4/12/2018 13:43

¿Cuánto te paga Vox por hacer campaña en redes? Es por saber si me interesa, chato.

8
1
#27185
4/12/2018 23:31

Yo también estoy dispuesto a trabajar en régimen de esclavitud por el bien de ESPAÑA! 400 lereles por 10 horas al día, buena oferta, que ya no es el Black Friday.

2
0
#27219
5/12/2018 11:04

A ver cuando sacais 400.000 a la calle. Entonces se os podrá tomar en serio. Mientras tanto, no sois más que unos encabronados llenos de odio que se esconden detrás de una barba de Abascal que oculta inmadurez.

3
1
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.