Andalucía
Moreno reivindica a Lorca y se dispone a derogar la Ley de Memoria

El candidato del PP a presidir Andalucía ha desgranado algunos ejes de su propuesta para Gobernar. Limitar a ocho años los mandatos o eliminar el impuesto de sucesiones.

Juan Manuel Moreno
Juan Manuel Moreno (PP) candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía. Álvaro Minguito
15 ene 2019 15:00

“La familia es el núcleo esencial de la sociedad”, ha asegurado Juan Manuel Moreno. “El Gobierno hará de la familia un eje transversal que estará presente en todas las decisiones de la Administración”. Este ha sido el guiño de Moreno Bonilla a la condición de Vox de crear una Consejería de Familia. Moreno ha anunciado la creación de una “ley de apoyo a las familias andaluzas, adaptada a la realidad actual, con especial atención a las familias numerosas y monoparentales”.

Sobre violencia de género, el candidato que espera ser investido mañana presidente de Andalucía ha asegurado que su Gobierno estará al lado de quienes sufran esta “lacra” y ha asegurado que la misión de su Gobierno será la de “construir y sumar sobre lo que ya tenemos” mientras que se trabaja en “corregir” lo que no funciona.

La palabra clave del discurso ha sido “empleo”, que ha repetido varias veces a lo largo de su intervención de dos horas en el Parlamento andaluz. Para Moreno, “el objetivo prioritario de mi Gobierno es el empleo; el bienestar de Andalucía se llama empleo, lo que más preocupa a los andaluces es en empleo, toda política social empieza por el empleo”.

Además, ha anunciado una para limitar los mandatos a ocho años, una oficina contra la corrupción y una Comisión de Investigación sobre el fraude de los fondos de formación. También ha anunciado que eliminará el impuesto de sucesiones.

Moreno ha reivindicado además la legitimidad de las derechas “sin complejos, sin prejuicios y sin cordones sanitarios”, en el día en el que la investidura de Andalucía se ha convertido en motivo de protestas en todo el Estado por el acuerdo con Vox que hará posible la mayoría para invertir a Moreno presidente en el Pleno de este miércoles, gracias también al acuerdo de Gobierno con Ciudadanos.

Moreno ha dedicado el final de su discurso a agradecer el trabajo de Susana Díaz, a quien le ha dicho que su puerta siempre está abierta, y ha cerrado con una cita de Antonio Machado: “hoy es siempre todavía”. De hecho, Moreno ha dedicado varios momentos de su discurso a la cultura, y ha mencionado a Federico García Lorca, Blas Infante o Rafael Alberti, todos ellos represaliados con el franquismo, pese a que sus acuerdos incluyen el reemplazo de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía aprobada sin votos en contra en 2017 por una “ley de concordia”. El área dentro de la estructura de la Junta de Andalucía llevará la denominación de "conciliación"

EL DEBATE, MAÑANA

Susana Serrano, edil de Participa Sevilla, ha explicado que lo que espera del PP es “coherencia” con el discurso que hasta ahora ha mantenido con la violencia de género y ha expresado su preocupan por “los nuevos fascismos disfrazados que quieren ir contra los derechos de las personas”. Teresa Rodríguez, portavoz de Adelante Andalucía, cree que Moreno no se ha podido “quitar el olor a alcanfor” con sus palabras y ha asegurado que sus propuestas “son las mismas recetas neoliberales de siempre”.

Por su parte Marta Bosquet, presidenta del Parlamento de Andalucía, ha pedido un debate “constructivo” y en el que prime el “respeto” en un debate para el que habrá que esperar a mañana. Algo que se antoja difícil ante el tono del portavoz de Vox, Francisco Serrano, que antes las protestas por el acuerdo con el que el PP se dispone a gobernar Andalucía ha asegurado que “no se puede permitir que haya una kale borroka en las puertas del Parlamento”.

La sesión continúa mañana miércoles a partir de las 10h, mientras que esta tarde las movilizaciones en todo el Estado toman el relevo a la concentración de esta mañana convocada por feministas andaluzas. A las 18h de ese día, está convocada la acción de protesta Rodea el Parlamento, impulsada por SAT, CNT Sevilla y Co.Bas, con el lema Andalucía no está en venta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Actualidad LGTBIQ+
Orgullo Miles de personas se unen a los orgullos críticos en Andalucía este 28J
Los colectivos críticos LGTBIQA+ andaluces han centrado sus reivindicaciones en la crítica a la mercantilización de los Pride oficiales y contra el genocidio en Gaza.
Córdoba
Disidencias Córdoba vive su primer orgullo crítico LGTBIAQ+ con una agenda de actividades y la mirada en Palestina
La plataforma convocante no ha organizado una manifestación por ser un movimiento recién nacido, pero la promete para 2026. El manifiesto publicado en redes pone en primer plano la “urgencia” de denunciar el genocidio en Palestina.
Andalucía
Actualidad LGTBIQA+ Los colectivos LGTBIQA+ críticos andaluces se rebelan contra el orgullo mercantilizado
Decenas de colectivos andaluces proponen un orgullo reivindicativo frente a la mercantilización promovida por distintos Ayuntamientos, muchos de ellos gobernados por el PP
#29192
15/1/2019 20:34

Asistimos al blanqueamiento de las politicas de ultraderecha de la mano de un tipo simpático que hará lo que le ordenen los de arriba aunque perjudique a Andalucía.

2
0
#29185
15/1/2019 16:32

Blas Infante, no de Infante, eso es de parvulario

0
0
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.