Andalucía
Inma Nieto es elegida candidata del frente amplio para las elecciones andaluzas tras un acuerdo in extremis

Podemos, IU, Más País, Equo, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Alianza Verde se suman a la candidatura 'Por Andalucía'. La candidatura encabezada por Nieto y Adelante Andalucía serán las opciones a la izquierda del PSOE.
Inma Nieto Unidas Podemos Andalucía
Inma Nieto, candidata del Frente Amplio para las elecciones andaluzas. Alfonso Torres

El acuerdo entre los partidos se ha alcanzado en el último minuto, al límite de que se cerrase el proceso para poder inscribir coaliciones electorales para las elecciones andaluzas del próximo 19 de Junio. La decisión se da a conocer tras unas jornadas de incertidumbres y negociaciones que parecían no encontrar puntos en común.

'Por Andalucía' tendrá como candidata a Inma Nieto de IU con el aval de la ministra Yolanda Díaz que el pasado jueves visitó la Feria de Sevilla con el objetivo de llamar a la unión. Durante esa jornada se pudo ver a la ministra paseando por el Real junto a Nieto, gesto que se ha leído como un apoyo a Nieto frente al candidato de Podemos, Juan Antonio Delgado Ramos, miembro de la Guarda Civil y diputado en el Congreso por Cádiz.

La principal traba a la hora de llegar a un acuerdo ha sido el pulso entre IU y Podemos que se ha mantenido hasta el final. A pesar de que la candidatura se la lleva IU se ha repartido el poder de forma estricta y el portavoz adjunto y el secretario del grupo será de Podemos. A las 23.51 Podemos informaba de su cesión emitiendo un comunicado: “Podemos ha cedido la candidatura a la presidencia, que quedará en manos de Inma Nieto, para favorecer una coalición entre los partidos y poder mejorar la vida de los andaluces y andaluzas”.


Los titubeos y la incertidumbre mediática hacen que la marca comience su andadura dañada, cuyas diferencias expuestas no han tenido que ver con propuestas electorales sino con puestos y sillones. Es la primera vez que tras la creación de la marca Unidas Podemos se ha abierto una posibilidad de que aparezcan en listas separadas.

El Frente Amplio junto a Adelante Andalucía son las opciones a la izquierda del PSOE que buscan suponer un freno al avance de la derecha y cambiar el resultado de las últimas elecciones. En Enero de 2019 por primera vez en la democracia contemporánea andaluza se constituía un gobierno de derechas liderado por Juanma Moreno (PP) y apoyado por ciudadanos y Vox. Sin embargo el barómetro realizado por GAD3 da una victoria con el 38,2% de los votos al PP. Esta encuesta augura para las formaciones de izquierda los siguientes porcentajes: 3,5% del voto total para Adelante Andalucía y 7,8% de los votos para la formación liderada por Nieto.

Podemos no figura en la coalición por un error

Una vez confirmada la candidatura de Por Andalucía saltaban las alarmas al conocerse la falta de una firma de Podemos. Actualmente el partido morado no figura dentro de la coalición pero confían en poder subsanar el error. Para ello deberán negociar con la Junta Electoral Central una posible solución inmediata.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Emilio Herrera
7/5/2022 13:23

Pablo Iglesias maniobró con IU para quitarse de enmedio a Teresa Rodríguez, ahora IU ha maniobrado con Errejon para apartar a Podemos, el resultado será Vox en el Gobierno de Andalucía y un gran paso atrás de la izquierda en este Estado.

1
0
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.