Altsasu
Un millar de personas protestan ante el Ministerio de Justicia por la sentencia de la pelea de Altsasu
La manifestación, que ha salido a las 19h desde la Puerta del Sol, ha recorrido un kilómetro gritando consignas contra la sentencia que condena a los jóvenes a penas de entre 2 y 13 años de cárcel.
Un millar de personas han vuelto a salir a la calle hoy en protesta por la sentencia dictada por la Audiencia Nacional de la pelea de Altsasu. Tras la masiva manifestación que el pasado 16 de junio recorrió las calles de Pamplona, hoy las protestas han tenido como espacio las calles de Madrid.
A las 19h, eran ya cientos las personas congregadas en la Puerta del Sol, donde han tenido inicio la manifestación, dirigida hacia el Ministerio de Justicia, con sede en la calle San Bernardo. En el poco más de un kilómetro de recorrido hasta el destino, se han ido uniendo más y más personas, coreando consignas como "basta ya de montaje policial" o "presos políticos, libertad".
El pasado 1 de junio, la Audiencia Nacional hizo pública la sentencia del caso. El fallo de la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia condenaba a penas de prisión que iban de los dos a los trece años de cárcel por delitos de lesiones, desórdenes públicos y amenazas, dejando fuera la “coletilla” de terroristas de las que estaban acusados. En total, la penas suman 79 años de cárcel.
La convocatoria de la manifestación tuvo lugar el pasado 21 de junio en el Teatro del Barrio. Un acto en el que intervinieron nombres de la política y cultura, como el cantante de Def con Dos César Strawberry, el actor Willy Toledo, la concejal del distrito de Arganzuela, Rommy Arce y el secretario general del PCE, Enrique Santiago.
Ya en Pamplona, hace menos de dos semanas, se congregaron hasta 30.000 personas, según estimaciones de la Policía, o al menos 60.000, según Noticias de Navarra.
Altsasu
La Audiencia Nacional condena a penas de 2 a 13 años a los ocho jóvenes de Altsasu
Durísimas penas a los acusados en el caso Altsasu. El Tribunal les absuelve de un delito de terrorismo pero emplea el máximo tipo penal para los ocho acusados.
Altsasu
Una Iruñea desbordada vuelve a pedir justicia con los ocho de Altsasu
Decenas de miles de personas se manifiestan contra las duras condenas que suman 79 años de prisión para los jóvenes de Altsasu involucrados en una pelea de bar
Relacionadas
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
Recomendadas
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!