Altsasu
Un millar de personas protestan ante el Ministerio de Justicia por la sentencia de la pelea de Altsasu

La manifestación, que ha salido a las 19h desde la Puerta del Sol, ha recorrido un kilómetro gritando consignas contra la sentencia que condena a los jóvenes a penas de entre 2 y 13 años de cárcel.

23 jun 2018 15:41

Un millar de personas han vuelto a salir a la calle hoy en protesta por la sentencia dictada por la Audiencia Nacional de la pelea de Altsasu. Tras la masiva manifestación que el pasado 16 de junio recorrió las calles de Pamplona, hoy las protestas han tenido como espacio las calles de Madrid.

A las 19h, eran ya cientos las personas congregadas en la Puerta del Sol, donde han tenido inicio la manifestación, dirigida hacia el Ministerio de Justicia, con sede en la calle San Bernardo. En el poco más de un kilómetro de recorrido hasta el destino, se han ido uniendo más y más personas, coreando consignas como "basta ya de montaje policial" o "presos políticos, libertad".

El pasado 1 de junio, la Audiencia Nacional hizo pública la sentencia del caso. El fallo de la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia condenaba a penas de prisión que iban de los dos a los trece años de cárcel por delitos de lesiones, desórdenes públicos y amenazas, dejando fuera la “coletilla” de terroristas de las que estaban acusados. En total, la penas suman 79 años de cárcel.

Altsasu
La Audiencia Nacional condena a penas de 2 a 13 años a los ocho jóvenes de Altsasu

Durísimas penas a los acusados en el caso Altsasu. El Tribunal les absuelve de un delito de terrorismo pero emplea el máximo tipo penal para los ocho acusados.

La convocatoria de la manifestación tuvo lugar el pasado 21 de junio en el Teatro del Barrio. Un acto en el que intervinieron nombres de la política y cultura, como el cantante de Def con Dos César Strawberry, el actor Willy Toledo, la concejal del distrito de Arganzuela, Rommy Arce y el secretario general del PCE, Enrique Santiago.

Ya en Pamplona, hace menos de dos semanas, se congregaron hasta 30.000 personas, según estimaciones de la Policía, o al menos 60.000, según Noticias de Navarra.

Altsasu
Una Iruñea desbordada vuelve a pedir justicia con los ocho de Altsasu

Decenas de miles de personas se manifiestan contra las duras condenas que suman 79 años de prisión para los jóvenes de Altsasu involucrados en una pelea de bar 

Archivado en: Altsasu
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#19308
24/6/2018 12:38

Apelar si, porque recusar a Espejel (querida Concha) o a Lamela con el Señor Lesmes en el GCPJ es de idiotas.
Franquistas, corruptos.

5
0
123
23/6/2018 23:16

Pues, si no están de acuerdo que apelen. Y luego, si quieren, que les hagan un homenaje ensalzando la violencia y la muerte. Ya están acostumbrados.

2
20
#19311
24/6/2018 12:55

Nazi. Punch.

8
1
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Más noticias
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.