Altsasu
Una Iruñea desbordada vuelve a pedir justicia con los ocho de Altsasu
Decenas de miles de personas se manifiestan contra las duras condenas que suman 79 años de prisión para los jóvenes de Altsasu involucrados en una pelea de bar
.jpg?v=63697102061 2000w)
Dos meses después de la histórica manifestación del 14 de abril y 19 meses después de que sucediera aquella pelea de bar en las fiestas de Altsasu, decenas de miles de personas, 30.000 según la Policía Municipal y 80.000 según la organización, se han vuelto a dar cita en Iruñea para pedir justicia ante la dura condena impuesta a los jóvenes de Altsasu, que suman entre los ocho 79 años de prisión.
En la cabecera, los familiares de los jóvenes, que portaban una pancarta con el lema No es Justicia. #Altsasukoakaske han recibido el calor de la multitud de asistentes, que además de Altsasu y la propia Iruñea, han llegado en unos 130 autobuses fletados de decenas de municipios del Estado. A la manifestación han asistido representantes políticos, sindicales y colectivos, entre ellos la portavoz del Gobierno de Navarra, María Solana, y miembros de EH Bildu, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra, así como los sindicatos ELA y LAB.
Al término de la manifestación, los familiares de los jóvenes, —como la madre de Aratz, Nekane Ortigosa, que ha llegado a Pamplona tras haber visitado hoy a su hijo en la cárcel madrileña de Soto del Real— han querido agradecer el cariño del público y denunciar la situación que están viviendo. La madre de Jokin Unamuno, ha denunciado las detenciones de sus hijos, que bajo el pretexto del ”riesgo de fuga” ha explicado que han querido crear tensión y enfrentamiento en Altsasu, y que supone un ensañamiento y crueldad como lo es también el recurso de la Fiscalía. Por su parte, la madre de Adur, Bel Pozueta, ha denunciado también el abuso de poder que supone este caso y ha emplazado a los actores políticos, sociales, culturales y jurídicos la creación de una mesa para la recuperación de derechos y libertades, con el fin de que la situación que están sufriendo no les suceda a ningún otro ciudadano.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!