La ultraderecha alemana gana en Turingia y consigue un fuerte ascenso en Sajonia

Alternativa para Alemania consigue la primera victoria para la ultraderecha en un parlamento alemán desde los años 30 del siglo pasado.
Björn Höcke
Björn Höcke durante un encuentro del partido alemán neonazi AfD. Foto: AfD.
2 sep 2024 10:16

Se esperaba un terremoto y así ha ocurrido, en su escala más alta. Si algunas de las encuestas anunciaban uno de los escenarios más preocupantes para la sociedad civil que no comulga con las ideas de la ultraderecha, ese escenario finalmente se ha dado. Alternativa para Alemania (AfD) ha ganado las elecciones en el estado alemán de Turingia.

Con un 33,4% de los votos, según resultados preliminares, la formación ultra, liderada en este Estado por el polémico agitador Björn Höcke, ha sido la que ha cosechado más papeletas en este länder del este alemán. Se trata de un hito histórico, pues es la primera vez que una formación de ultraderecha es la vencedora de unas elecciones en un Estado federal del país germánico desde los años 30. AdF llegó a ser calificada de “presunto grupo extremista” por la Oficina Federal para la Protección de la Constitución en 2021, por lo cual el partido llegó a estar bajo vigilancia temporalmente, hasta que un tribunal lo prohibió. 

Lejos de ser un caso aislado, en la vecina Sajonia, en el este y donde este domingo también tuvieron lugar elecciones, AfD ha quedado en segunda posición, con el 30,6% de los votos, muy cerca del partido más votado, los democristianos de la CDU, que han obtenido un 31,9%, según los resultados preliminares.

A pesar de la clara victoria en Turingia, donde los datos preliminares otorgan a la CDU un 23,6% de los votos, casi diez puntos menos que los cosechados por AfD, no está previsto que los ultras consigan gobernar, dado el tradicional cordón sanitario que el resto de partidos realiza a la ultraderecha.

Sahra Wagenknecht llega para quedarse

La otra clave de los comicios ha sido la irrupción de Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), una polémica escisión de La Izquierda que echó a andar el pasado octubre. Con un 15,8%, según los datos preliminares, superaría por casi tres puntos a Die Linke, que obtendría un 13,1%. El SPD y Los Verdes cosecharían pobres resultados por su parte, con un 6,1% y un 3,2%, respectivamente.

En Sajonia, el partido de Sahra Wagenknecht —que si bien sale de Die Linke tiene un posicionamiento antiinmigración poco habitual en formaciones consideradas de izquierda— obtendría un 11,8%, por encima de los socialdemócratas del SPD (7,3%), de Los Verdes (5,1%) y de Die Linke (4,5%), partido este último que sucumbiría claramente ante su escisión.

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha urgido a los partidos a excluir a los “extremistas de ultraderecha” de las instituciones. “Nuestro país no puede ni debe acostumbrarse a esto. AfD está dañando a Alemania: está debilitando la economía, dividiendo a la sociedad y arruinando la reputación de nuestro país”, señalaba tras conocerse unos resultados que han sido catastróficos para la formación que lidera, el SPD.

Por su parte, la líder de AfD, Alice Weidel ha aprovechado para cargar contra la coalición semáforo alemana tras conocerse los resultados de los comicios. “Es la primera vez que nos convertimos en la fuerza más fuerte en una elección estatal. Es un réquiem para esta coalición”, señalaba.

Alemania
La ‘coalición semáforo’ se apaga en Alemania
Alternativa para Alemania (AfD) se convirtió en la fuerza más votada en Turingia y en la segunda fuerza en Sajonia. Los tres partidos de la coalición de gobierno en Berlín han encajado una derrota sin paliativos.
Alemania
Sahra Wagenknecht y los mutantes
El tiempo dirá si el movimiento estratégico de Sahra Wagenknecht y su alianza para forjar un bloque electoral interclasista funciona, y a qué precio, especialmente si el partido asume funciones de gobierno.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...