Àpunt apel·la a la identitat valenciana per vendre una radiotelevisió neoliberal

Empar Marco i Enrique Soriano, junt a dos membres de l’equip directiu d’Aftershare, presentaren ahir en el Botànic la marca d’Àpunt. Un logo carregat de mencions al valencianisme que apel·la directament a la identitat i que vol vendre un 'nou vell' model neoliberal de radiotelevisió pública. La ràdio i la web es posaran en marxa d’ací poc, la televisió, però, és una altra història. 

presentacion a punt valencia
El Salto País Valencià Dirigents de la Generalitat amb la direcció d'Àpunt.
13 sep 2017 08:45

El logo està a punt. El 12 de setembre l’equip de la nova radiotelevisió presentà en el Botànic una marca per vendre a la societat valenciana el nou model de RTVV. Una marca que agradà “a uns més que a altres”, segons apuntava Enrique Soriano, president del Consell Rector de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC). Igual que el nou model de l’ens públic, que no agradà als treballadors i, fins i tot, a membres dels partits del govern, i alguns pocs del Consell Rector. Pel contrari, una aposta democràtica i honesta davall d’un logo innovador, segons les paraules del propi Soriano i de la directora de la CVMC, Empar Marco.

La directora de la nova radiotelevisió pública, Empar Marco 

El fet que tinguera lloc en el Botànic, on es va signar el pacte de govern, potser, ha estat una de les causes d’entre altres moltes per les que l’oposició- PP i Ciudadanos- no va acudir. Segons el President de la Generalitat, Ximo Puig, va ser una decisió de la directora i el Consell Rector, però tornar sempre li resulta “emocionant”. Empar Marco, en tò tremolós, afirmà que escolliren el lloc per ser públic i obert, que en un principi ni ho pensaren, i “després sí”.

Com es mantindrà la independència periodística del poder polític, com van els processos de selecció de personal, perquè esta proposta i no la que presentaren els treballadors amb un cost, al seu parer, insignificant...no són els temes que es tractaren a la presentació de la marca d’Àpunt. Sinó cadascuna de les parts del logo, el nom i el que representa la pròpia Àpunt com a producte de màrqueting.

Logo i colors corporatius de la nova Àpunt.

Després del discurs de la directora de la nova radiotelevisió, Eva Sarasol i Íker Mugica, membres de l’equip creatiu d’Aftershare, l’empresa encarregada de crear el logo, van explicar el perquè de cadascun dels elements que el composen. El primer element de la marca, el punt, representa la reunió. En paraules de Mugica “els valencians ens reunim entorn a objectes circulars com una plaça, una paella, una taula, com a forma de les coses valencianes, com una taronja, una pilota, un got d’orxata”.La à representa un inici, per ser la primera lletra de l’abecedari. També representa la capacitat d’entretindre. I s’ha utilitzat una tipografia jove, la Gotham de l’any 2000, creada en l’era digital. És una tipografia minúscula perquè “cal ser humil i àpunt ha de ser un espai seré de diàleg, i la minúscula ho representa molt bé”.

En canvi, l’accent, s’ha fet amb un tipografia antiga, del segle XIX, creada per a informar. Representa el rigor “com a homenatge al periodisme”. A més, en ser obert, el consideren “un element vertebrador perquè forma part de la nostra llengua i parla del nostre caràcter obert”. L’expressió a punt “parla d’un poble predisposat i valent”. Els colors blanc i negre són “ per posar negre sobre blanc com correspon a qualsevol ens públic”.

Segons Marco, “una marca molt emocional” que “ha de reflectir un colp de timó,un camí, un repte valent, uns mitjans de proximitat, el nostre espill i el que ensenyarem al món. Ensenyarem la nostra gent, la manera de fer, com pensem, les nostres arrels, la cultura..i així ho reflectirà la marca si som capaços de fer-ho bé”.

La ràdio començarà amb poques hores d’emissió, fins que hi haja suficient personal. S’estrenarà la web i hi haurà un magazine cultural, espai social i musical. Després vindrà la televisió. De moment, la marca. Una marca que garantitzarà “la bona reputació” si “estimem els nostres mitjans”, ja que, segons Empar Marco es necessita eixa “bona reputació”.

Marco ha exposat que “fita a fita estem recorrent el camí de la posada en marxa dels mitjans, sense fer cap pas en fals, amb transparència, amb processos oberts i públics, com ha de ser quan es tracta d’una empresa pública”

La directora ha afegit que “els valors s’amaguen darrere de les paraules d’Àpunt”.  Per a Enrique Soriano “una marca senzilla, honesta, lliure de càrregues amb un naixement democràtic”. Pel que fa al que amaga la marca afirmava que “hi ha molt a preparar, no es pot obrir el teló de qualsevol manera”. Marco ha exposat que “fita a fita estem recorrent el camí de la posada en marxa dels mitjans, sense fer cap pas en fals, amb transparència, amb processos oberts i públics, com ha de ser quan es tracta d’una empresa pública”.

Ja sabem quin és el contingut del logo, que basant-se en objectes circulars, una mixtura de tipografies noves i antigues, amb la minúscula per bandera i la sobrietat del blanc i negre, apel·la a la identitat de les valencianes i valencians. No sabem els detalls de com serà la radiotelevisió que encara no ha vist la llum, però sí coneixem la marca i el model amb que s’ha començat a construir Àpunt.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 5
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Las sindicalistas podrán cumplir su condena en régimen de semilibertad y durmiendo en la cárcel. Se prevé que las manifestaciones continúan a la espera del indulto prometido por la vicepresidenta Yolanda Díaz, aún sin fecha de posible aprobación.
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Los sindicatos y expertos demandan mejoras en los reglamentos, que muchas veces dejan en manos de la buena voluntad de las empresas aplicar medidas de protección en alertas meteorológicas.
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Parlamento luso aprueba una ley que endurece los requisitos para la obtención de nacionalidad a los extranjeros, incluyendo a los lusófonos, y limita extraordinariamente los supuestos de reagrupación familiar.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
La reunión entre Pradales y Sánchez ha servido para pactar el traspaso de algunas prestaciones familiares, pero aún no ha prosperado la negociación sobre los subsidios de desempleo con el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Un total de 19 dotaciones de Bomberos acudió a sofocar un incendio en el sector 6, afectado por cortes de luz desde 2020, como vienen denunciado vecinos y organizaciones.
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
El país heleno suspende, durante los próximos tres meses, los procedimientos de asilo para las personas migrantes que lleguen por mar desde el norte de África.
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
La plataforma Justicia por Abderrahim ha querido sacar músculo en las calles de la ciudad y honrar la memoria del vecino magrebí fallecido estrangulado por el agente municipal.
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Eslovenia se convierte en el primer país europeo en prohibir la entrada y en imponer sanciones contra jerarcas del régimen de Tel Aviv.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Simon Hanselmann se ha convertido en el verdadero ‘enfant terrible’ del mundo del cómic ‘underground’. Un artista de lo obsceno, titiritero del universo gestado en torno a los incorregibles Megg, Mogg y Búho.
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Colectivos sociales, migrantes y antirracistas convocan concentraciones en decenas de ciudades para mostrar el rechazo ante las agresiones racistas y xenófobas en Torre Pacheco y exigir responsabilidades a los incitadores.
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Jóvenes con raíces latinoamericanas generan espacios de encuentros y formación en Madrid.
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
La campaña en redes de Torre Pacheco ha replicado el modus operandi que instigó los disturbios racistas de Inglaterra el pasado verano.
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Donald Trump revive la War On Drugs firmando una nueva ley que establece penas mínimas de diez años contra los traficantes del opiáceo.
Más noticias
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Consideran la orden de entrega del hijo menor de Juana al padre como una grave desprotección infantil al ignorar el proceso penal italiano por presunto maltrato contra Arcuri y la minimización previa de las denuncias de violencia del hijo mayor
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
El primer ministro galo, François Bayrou, quiere congelar pensiones, ayudas sociales y salarios de funcionarios con un agresivo plan de austeridad que deja indemnes a los más ricos.

Recomendadas

Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Catedrática de Antropología Social y Cultural, Nuria Romo Avilés lleva más de dos décadas compaginando la investigación con perspectiva de género acerca de drogodependencia con la docencia en la Universidad de Granada.
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Comentarios 5

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...