Desalojada otra de las viviendas del bloque de Caixers, 2 (València)

Siete furgones policiales se han presentado a las cinco de la mañana para llevar a cabo el desalojo promovido por el fondo buitre Good Capital Investment.
Desalojo Valencia
Parte del dispositivo policial fotografiado por las activistas que resistían dentro del edificio

Esta madrugada, sobre las cinco de la mañana, se han presentado siete furgonetas de la policia nacional en las inmediaciones del edificio okupado del número 2 de Caixers. El proyecto, que lleva años resistiendo las presiones del fondo buitre Good Capital Investment, no ha podido evitar el desahucio de una de las viviendas que permanecen habitadas.

Las fuerzas y cuerpos de seguridad  se han puesto a cercar los alrededores del edificio, en el valenciano barrio de Ciutat Vella, en plena madrugada. La poca gente que ha podido llegar a apoyar a quiénes resistían en su interior ha sido expulsada del perímetro e identificada por los agentes.

Las vecinas residentes en el número 2 de la calle Caixers iniciaron la campaña “Caixers es queda”, respaldada por los movimientos Veïnat en perill d'extinció y Entrebarris. Este esfuerzo conjunto buscaba resistir a la expulsión gradual llevada a cabo por el mencionado fondo buitre, que, mediante “prácticas de mobbing y extorsión”, como aseguran desde el colectivo que da vida al espacio, expulsó progresivamente a los vecinos. Teresa, una residente con un contrato de renta antigua que le brindaba protección legal, resistió hasta que lamentablemente falleció.

Otra vecina, Paloma, madre soltera con un hijo menor de edad, fue desalojada el pasado 3 de septiembre. Vivía allí desde hace más de 8 años y aunque quería seguir pagando su alquiler, el fondo buitre no les permitió seguir en el edificio. El edificio sigue habitado, de momento quedan tres casas todavía con activistas resistiendo a las presiones. En su bajo, el Baix Social Okupat Anarquista Ca La Caixeta resiste también y sigue funcionando con normalidad.

La comitiva tenía que llegar a las 9:15, y el grupo de apoyo estaba convocado la gente a las 7:30, en lo que era el cuarto intento de desalojo de esta vivienda. La semana pasada consiguieron detenerlo, pero en esta ocasión no han corrido la misma suerte. Sobre las ocho, los agentes han entrado en el edificio, donde se han encontrado trece personas haciendo resistencia pasiva en las escaleras. Las han ido sacando poco a poco, siendo identifcadas, aunque ninguna se ha marchado detenida.

Una persona tiene contusiones, derivadas de la actuación policial. El desalojo es de una de las casas que están en el edificio que acoge en los bajos al centro social Caixers. Las afectadas, al menos, han podido recoger sus pertenencias. Actualmente en el edificio aún quedan tres viviendas habitadas.

Centros sociales
La Sareb desahucia tres centros sociales del País Valencià en una semana
La Trinxera (València) y Cals Flares(Alcoi) se ven obligados a cerrar sus puertas. Ca La Caixeta (València) consigue frenar el desalojo.
Centros sociales
“El proyecto no somos los que vivimos en los centros sociales, sino la gente que les da vida”
Esta semana, el vecindario de la calle Caixers respira un poco más tranquilo. En pleno centro de la ciudad de València, Ca La Caixeta se llenaba de vítores después de que la lucha vecinal tuviese como resultado la paralización de su desahucio.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...