Violencia policial
Ya se conoce qué agente disparó la bala de goma por la que Roger Español perdió un ojo

El agente responsable del disparo de una bala de goma que hizo perder la visión en un ojo a Roger Español durante el referéndum catalán del 1 de octubre de 2017 ha sido identificado.

Roger Español Entrevista 2
"Todo esto no es contra el pueblo español, es contra la política española". Victor Serri
La Directa
19 jun 2019 13:50

Casi un año y nueve meses después de perder la visión del ojo derecho por el impacto de una bala de goma, Roger Español ha comparecido ante la prensa en la mañana del 19 de junio para anunciar que el agente responsable del disparo ha sido identificado. Lo corrobora un informe de análisis de archivos audiovisuales que han aportado a la causa judicial por las cargas policiales del 1 de octubre de 2017 que instruye el Juzgado de Instrucción 7 de Barcelona, ​​donde se encuentra la querella interpuesta por Anaïs Franquesa —letrada de Español— para esclarecer los hechos y depurar las responsabilidades.

“Este informe surge después de un año y medio de trabajo y de análisis de varios vídeos y fotos tomadas desde diferentes lugares y ángulos del momento en que dispararon contra el grupo donde estaba Roger Español. Es un trabajo desarrollado por el Centro por la Defensa de los Derechos Humanos Iridia que después ha validado el perito, y que nos ha permitido identificar al agente que disparó hacia el lugar donde se encontraba Roger”, ha detallado el abogado Andrés García Berrio.

El dosier de 75 páginas desgrana paso a paso la secuencia anterior y posterior al tiro disparado por el agente antidisturbios de las Unidades de Intervención Policial (UIP) del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) junto a la escuela Ramon Llull, concretamente el número 230 de la calle Cerdeña del Eixample barcelonesa.

Gracias a un total de 27 archivos (doce vídeos y una quincena de fotografías tomadas por diferentes ciudadanos y periodistas presentes en el lugar de los hechos), el experto que rubrica el informe ha podido reconstruir los pasos del escopetero y concluir que se trata del individuo identificado con el Número Operativo de la Policía (NOP) UC-563, correspondiente a la Tarjeta de Identificación Policial 110.843.

El experto independiente que ha hecho el estudio cuenta con la licencia otorgada por el Ministerio del Interior para desarrollar esta tarea y ha llegado a esta conclusión después de elaborar un perfil de los once agentes que, según un documento firmado por el mismo Comisario Jefe de la UIP José Miguel Ruiz Igúzquiza y aportado a la causa a petición del juez instructor, fueron los encargados de utilizar las escopetas de balas de goma en aquella intervención policial contra el referéndum de autodeterminación celebrado el 1 de octubre de 2017.

Los indicios han sido analizados en base a los elementos diferenciales de la vestimenta de los agentes, su posición en el momento de los hechos y sus respectivas características físicas. Esto ha servido, en primer lugar, para asegurar que en el momento de disparar el proyectil que impactó en la cara de Español, el escopetero llevaba el casco puesto y la gorra del uniforme colgada del lado izquierdo de la cintura, al tiempo que llevaba guantes puestos en las dos manos y no utilizaba espinilleras.

Mediante un anexo documental con imágenes de todos los escopeteros presentes en el lugar de los hechos se ha podido hacer este ejercicio comparativo y señalar dos agentes que coinciden con los elementos del vestuario que llevaba el autor del disparo, descartando así los nueve restantes. Finalmente, gracias a un análisis antropométrico de las dimensiones corporales de los dos escopeteros resultantes —llevado a cabo con las mismas imágenes— y un software especializado se ha obtenido un resultado concluyente que apunta al agente UC-563, perteneciente al grupo 5 de la unidad central de la UIP —proveniente de Madrid— que actúa bajo el indicativo policial Camel 50.

La comparecencia pública para anunciar el resultado de la investigación ha contado con la presencia de profesionales de la gran mayoría de medios de comunicación catalanes, lo que demuestra la trascendencia mediática del caso en el que está implicado el que resultó ser el herido más grave de la represión policial contra el 1-O. La abogada de Roger Español ha recordado que tanto el escopetero identificado como sus compañeros y superiores ya declararon en una fase de instrucción que aún no está cerrada. Anaïs Franquesa afirmó que todos ellos negaron haber disparado a Español, al tiempo que aseguraban que ni siquiera vieron que alguien resultara herido.

Por este motivo, la abogada de Iridia ha presentado ante el juzgado que investiga el caso un escrito para solicitar que se lleven a cabo las siguientes diligencias de instrucción: la incorporación a la causa del informe pericial de análisis de archivos audiovisuales y la declaración en calidad de investigado del subinspector de subgrupo UC54 con número de TIP 84652. En el mismo documento, Franquesa concluye que justo después de disparar y herir a Roger Español, “cuando las personas que estaban a su alrededor le estaban socorriendo, dos agentes escopeteros se añadieron a los que ya había en la acera y volvieron a disparar pelotas de goma hasta dos veces en dirección donde se encontraba el señor Español herido y las personas ayudándole”.

Es por ello que se solicita la declaración de este nuevo mando, al tiempo que también se señala los agentes responsables UC-50 y UC-51 —ya imputados en esta causa— por “ordenar o en todo caso permitir o no impedir, teniendo la obligación de hacerlo, el uso de escopetas de balas de goma de forma continuada, en situaciones totalmente indebidas”.

Español ha querido hacer constar su agradecimiento “al esfuerzo de mucha gente dispuesta a hacer una justicia donde los derechos y la libertad de las personas priman por encima de un código penal corrompido por las élites políticas y económicas”.

A su vez, ha denunciado la “impunidad policial que posibilita este y otros errores, que no se evidencia solo en las calles sino que se extiende en el ámbito judicial, donde el corporativismo tiene más fuerza y ​​hace del proceso judicial un auténtico suplicio por las víctimas”.

Finalmente, Español ha recordado los casos de Iñigo Cabacas y los jóvenes de la playa del Tarajal, que murieron por el uso de las balas de goma por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad. También ha hecho mención a las 39 personas mutiladas en España por el uso de esta munición, con un mención especial por Carles Guillot, Nicola Tanno y Ester Quintana, víctimas de estos proyectiles e impulsoras de la campaña que terminó con la prohibición parlamentaria de su uso por parte del cuerpo de Mossos d'Esquadra, así como a las 83 personas que han resultado heridas por este método represivo durante las protestas de los Chalecos Amarillas los últimos meses en el Estado francés.

Artículo publicado originalmente por La Directa.

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La policía deja inconsciente a una persona africana tras reducirla en Lavapiés
La tarde de este miércoles, en este barrio del centro de Madrid, se ha vuelto a registrar un incidente en el que la policía ha hecho uso excesivo de la fuerza sobre personas negras reunidas en una plaza.
València
València Denuncian por delito de odio a los policías que agredieron a la familia afrocolombiana
La querella por la agresión policial que se produjo en la valenciana calle de San Vicente Mártir el pasado 17 de mayo ha sido admitida a trámite por el juzgado.
Natxo M
20/6/2019 9:59

Una sugerencia: Creo sinceramente que El Salto debería empezar a plantearse desactivar los comentarios en un futuro. La gente que suele escribir en ellos (especialmente en cualquier cosa sobre el conflicto catalán o en temas de feminismos) es terrible, violenta, machista, muchas veces ni siquiera sabe expresarse bien por escrito, no aporta nada a ningún debate más que insultos, y los que venimos a informarnos o a leer artículos de opinión tenemos que marcharnos de mala leche por habernos visto expuestos a una marea de bilis e ignorancia que no habíamos pedido. Yo me lo pensaría seriamente, a lo mejor os convertís en pioneros!

3
12
#36098
20/6/2019 11:23

LA ignorancia son los otros, según tu.

8
3
Rod
19/6/2019 19:37

Valiente ababol... Este, agrediendo a los policías tirándoles vayas... Ahora va y se queja... ¿Medalla al policía? Y a los q decís adiós España... Iros lejos, q nos importa un cojon, pero Cataluña seguirá siendo una Ccaa española y Barcelona la ciudad condal de Aragón...

0
20
#36052
19/6/2019 15:48

¿Roger Español no era el que decía al principio que él iba por la calle tranquilamente sin meterse con nadie cuando de repente una bola le impactó en un ojo y luego resultó que aparecía en un vídeo tirándole vallas a la policía en la cabeza? ¿Habrá sido ese vídeo parte del material utilizado para identificar al policía?

Seguramente si hubiese estado haciendo lo que dijo que hacía en un principio ahora aún tendría dos ojos. Quien siembra vientos recoge tempestades.

1
20
#36057
19/6/2019 16:44

"Primero vinieron a buscar a los comunistas y no dije nada porque yo no era comunista.

Luego vinieron por los judíos y no dije nada porque yo no era judío.

Luego vinieron por los sindicalistas y no dije nada porque yo no era sindicalista.

Luego vinieron por los católicos y no dije nada porque yo era protestante.

Luego vinieron por mí pero, para entonces, ya no quedaba nadie que dijera nada"

Martin Niemöller"

A todo cerdo le llega su San Martín, cuando llegue el tuyo ya nadie quedará

2
11
#36068
19/6/2019 18:36

Tenemos la suerte de vivir en una de las mejores democracias en la que no se va a por nadie y no en una dictadura.

1
15
#36111
20/6/2019 16:17

jajajaa, muera la inteligensia y biba el bino!

9
1
#36118
20/6/2019 17:32

mas furbo profabor

5
1
Gual
19/6/2019 19:39

Los primeros perseguidos que perteneciesen a un gran movimiento cultural o religioso fueron los cristianos... Pero claro, queda poco progre decirlo, eh?

1
12
#36158
21/6/2019 12:35

Pero serás flipao! Ahora quieres que te tomemos por una persona del siglo I d.C.? Y antes de ellos no hubo nada, ahí empezó todo. O eres de los que cree que la tierra solo tiene 10.000 años? Terraplanista también quizás?

1
1
#36059
19/6/2019 16:48

Estimado fascista. Disfruta del madrid olimpico. Adios españita.

17
1
#36066
19/6/2019 18:33

Con qué facilidad se usa el término fascista. Claro, lo contrario es reconocer que no he dicho nada que no sea cierto y eso es algo que no te puedes permitir.

2
15
#36099
20/6/2019 11:24

Defiendes a la policía de un estado represor cuna del fascismo. Fascista.

12
1
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.