Violencia policial
Ya se conoce qué agente disparó la bala de goma por la que Roger Español perdió un ojo

El agente responsable del disparo de una bala de goma que hizo perder la visión en un ojo a Roger Español durante el referéndum catalán del 1 de octubre de 2017 ha sido identificado.

Roger Español Entrevista 2
"Todo esto no es contra el pueblo español, es contra la política española". Victor Serri
La Directa
19 jun 2019 13:50

Casi un año y nueve meses después de perder la visión del ojo derecho por el impacto de una bala de goma, Roger Español ha comparecido ante la prensa en la mañana del 19 de junio para anunciar que el agente responsable del disparo ha sido identificado. Lo corrobora un informe de análisis de archivos audiovisuales que han aportado a la causa judicial por las cargas policiales del 1 de octubre de 2017 que instruye el Juzgado de Instrucción 7 de Barcelona, ​​donde se encuentra la querella interpuesta por Anaïs Franquesa —letrada de Español— para esclarecer los hechos y depurar las responsabilidades.

“Este informe surge después de un año y medio de trabajo y de análisis de varios vídeos y fotos tomadas desde diferentes lugares y ángulos del momento en que dispararon contra el grupo donde estaba Roger Español. Es un trabajo desarrollado por el Centro por la Defensa de los Derechos Humanos Iridia que después ha validado el perito, y que nos ha permitido identificar al agente que disparó hacia el lugar donde se encontraba Roger”, ha detallado el abogado Andrés García Berrio.

El dosier de 75 páginas desgrana paso a paso la secuencia anterior y posterior al tiro disparado por el agente antidisturbios de las Unidades de Intervención Policial (UIP) del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) junto a la escuela Ramon Llull, concretamente el número 230 de la calle Cerdeña del Eixample barcelonesa.

Gracias a un total de 27 archivos (doce vídeos y una quincena de fotografías tomadas por diferentes ciudadanos y periodistas presentes en el lugar de los hechos), el experto que rubrica el informe ha podido reconstruir los pasos del escopetero y concluir que se trata del individuo identificado con el Número Operativo de la Policía (NOP) UC-563, correspondiente a la Tarjeta de Identificación Policial 110.843.

El experto independiente que ha hecho el estudio cuenta con la licencia otorgada por el Ministerio del Interior para desarrollar esta tarea y ha llegado a esta conclusión después de elaborar un perfil de los once agentes que, según un documento firmado por el mismo Comisario Jefe de la UIP José Miguel Ruiz Igúzquiza y aportado a la causa a petición del juez instructor, fueron los encargados de utilizar las escopetas de balas de goma en aquella intervención policial contra el referéndum de autodeterminación celebrado el 1 de octubre de 2017.

Los indicios han sido analizados en base a los elementos diferenciales de la vestimenta de los agentes, su posición en el momento de los hechos y sus respectivas características físicas. Esto ha servido, en primer lugar, para asegurar que en el momento de disparar el proyectil que impactó en la cara de Español, el escopetero llevaba el casco puesto y la gorra del uniforme colgada del lado izquierdo de la cintura, al tiempo que llevaba guantes puestos en las dos manos y no utilizaba espinilleras.

Mediante un anexo documental con imágenes de todos los escopeteros presentes en el lugar de los hechos se ha podido hacer este ejercicio comparativo y señalar dos agentes que coinciden con los elementos del vestuario que llevaba el autor del disparo, descartando así los nueve restantes. Finalmente, gracias a un análisis antropométrico de las dimensiones corporales de los dos escopeteros resultantes —llevado a cabo con las mismas imágenes— y un software especializado se ha obtenido un resultado concluyente que apunta al agente UC-563, perteneciente al grupo 5 de la unidad central de la UIP —proveniente de Madrid— que actúa bajo el indicativo policial Camel 50.

La comparecencia pública para anunciar el resultado de la investigación ha contado con la presencia de profesionales de la gran mayoría de medios de comunicación catalanes, lo que demuestra la trascendencia mediática del caso en el que está implicado el que resultó ser el herido más grave de la represión policial contra el 1-O. La abogada de Roger Español ha recordado que tanto el escopetero identificado como sus compañeros y superiores ya declararon en una fase de instrucción que aún no está cerrada. Anaïs Franquesa afirmó que todos ellos negaron haber disparado a Español, al tiempo que aseguraban que ni siquiera vieron que alguien resultara herido.

Por este motivo, la abogada de Iridia ha presentado ante el juzgado que investiga el caso un escrito para solicitar que se lleven a cabo las siguientes diligencias de instrucción: la incorporación a la causa del informe pericial de análisis de archivos audiovisuales y la declaración en calidad de investigado del subinspector de subgrupo UC54 con número de TIP 84652. En el mismo documento, Franquesa concluye que justo después de disparar y herir a Roger Español, “cuando las personas que estaban a su alrededor le estaban socorriendo, dos agentes escopeteros se añadieron a los que ya había en la acera y volvieron a disparar pelotas de goma hasta dos veces en dirección donde se encontraba el señor Español herido y las personas ayudándole”.

Es por ello que se solicita la declaración de este nuevo mando, al tiempo que también se señala los agentes responsables UC-50 y UC-51 —ya imputados en esta causa— por “ordenar o en todo caso permitir o no impedir, teniendo la obligación de hacerlo, el uso de escopetas de balas de goma de forma continuada, en situaciones totalmente indebidas”.

Español ha querido hacer constar su agradecimiento “al esfuerzo de mucha gente dispuesta a hacer una justicia donde los derechos y la libertad de las personas priman por encima de un código penal corrompido por las élites políticas y económicas”.

A su vez, ha denunciado la “impunidad policial que posibilita este y otros errores, que no se evidencia solo en las calles sino que se extiende en el ámbito judicial, donde el corporativismo tiene más fuerza y ​​hace del proceso judicial un auténtico suplicio por las víctimas”.

Finalmente, Español ha recordado los casos de Iñigo Cabacas y los jóvenes de la playa del Tarajal, que murieron por el uso de las balas de goma por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad. También ha hecho mención a las 39 personas mutiladas en España por el uso de esta munición, con un mención especial por Carles Guillot, Nicola Tanno y Ester Quintana, víctimas de estos proyectiles e impulsoras de la campaña que terminó con la prohibición parlamentaria de su uso por parte del cuerpo de Mossos d'Esquadra, así como a las 83 personas que han resultado heridas por este método represivo durante las protestas de los Chalecos Amarillas los últimos meses en el Estado francés.

Artículo publicado originalmente por La Directa.

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Natxo M
20/6/2019 9:59

Una sugerencia: Creo sinceramente que El Salto debería empezar a plantearse desactivar los comentarios en un futuro. La gente que suele escribir en ellos (especialmente en cualquier cosa sobre el conflicto catalán o en temas de feminismos) es terrible, violenta, machista, muchas veces ni siquiera sabe expresarse bien por escrito, no aporta nada a ningún debate más que insultos, y los que venimos a informarnos o a leer artículos de opinión tenemos que marcharnos de mala leche por habernos visto expuestos a una marea de bilis e ignorancia que no habíamos pedido. Yo me lo pensaría seriamente, a lo mejor os convertís en pioneros!

3
12
#36098
20/6/2019 11:23

LA ignorancia son los otros, según tu.

8
3
Rod
19/6/2019 19:37

Valiente ababol... Este, agrediendo a los policías tirándoles vayas... Ahora va y se queja... ¿Medalla al policía? Y a los q decís adiós España... Iros lejos, q nos importa un cojon, pero Cataluña seguirá siendo una Ccaa española y Barcelona la ciudad condal de Aragón...

0
20
#36052
19/6/2019 15:48

¿Roger Español no era el que decía al principio que él iba por la calle tranquilamente sin meterse con nadie cuando de repente una bola le impactó en un ojo y luego resultó que aparecía en un vídeo tirándole vallas a la policía en la cabeza? ¿Habrá sido ese vídeo parte del material utilizado para identificar al policía?

Seguramente si hubiese estado haciendo lo que dijo que hacía en un principio ahora aún tendría dos ojos. Quien siembra vientos recoge tempestades.

1
20
#36057
19/6/2019 16:44

"Primero vinieron a buscar a los comunistas y no dije nada porque yo no era comunista.

Luego vinieron por los judíos y no dije nada porque yo no era judío.

Luego vinieron por los sindicalistas y no dije nada porque yo no era sindicalista.

Luego vinieron por los católicos y no dije nada porque yo era protestante.

Luego vinieron por mí pero, para entonces, ya no quedaba nadie que dijera nada"

Martin Niemöller"

A todo cerdo le llega su San Martín, cuando llegue el tuyo ya nadie quedará

2
11
#36068
19/6/2019 18:36

Tenemos la suerte de vivir en una de las mejores democracias en la que no se va a por nadie y no en una dictadura.

1
15
#36111
20/6/2019 16:17

jajajaa, muera la inteligensia y biba el bino!

9
1
#36118
20/6/2019 17:32

mas furbo profabor

5
1
Gual
19/6/2019 19:39

Los primeros perseguidos que perteneciesen a un gran movimiento cultural o religioso fueron los cristianos... Pero claro, queda poco progre decirlo, eh?

1
12
#36158
21/6/2019 12:35

Pero serás flipao! Ahora quieres que te tomemos por una persona del siglo I d.C.? Y antes de ellos no hubo nada, ahí empezó todo. O eres de los que cree que la tierra solo tiene 10.000 años? Terraplanista también quizás?

1
1
#36059
19/6/2019 16:48

Estimado fascista. Disfruta del madrid olimpico. Adios españita.

17
1
#36066
19/6/2019 18:33

Con qué facilidad se usa el término fascista. Claro, lo contrario es reconocer que no he dicho nada que no sea cierto y eso es algo que no te puedes permitir.

2
15
#36099
20/6/2019 11:24

Defiendes a la policía de un estado represor cuna del fascismo. Fascista.

12
1
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.