Violencia machista
Un juzgado da alas al acoso contra Pamela Palenciano al admitir una querella contra su monólogo

“Iremos a donde haya que ir a desmentir todas las barbaridades que están difamando contra nosotras”, ha asegurado la autora del monólogo ‘No solo duelen los golpes’, en el que denuncia la violencia machista.
Pamela Palenciano - 6
Pamela Palenciano interpretando su monólogo 'No solo duelen los golpes' en las puertas de la Asamblea de Madrid. David F. Sabadell

El Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid ha admitido a trámite la querella contra la actriz y activista feminista Pamela Palenciano que interpuso en junio la Asociación Hombres Maltratados por su monólogo No solo duelen los golpes.

La titular del juzgado, sin embargo, no valora que se pueda haber producido un delito de odio, como pedían los querellantes, sino que pide que se investigue si se ha dado un posible delito de trato degradante, según la información de Público. “Iremos a donde haya que ir a desmentir todas las barbaridades que se están difamando contra nosotras”, ha asegurado Palenciano en Twitter.

La denuncia señala no solo a Palenciano, sino también al productor del monólogo, Iván Larreynaga. Larreynaga explica a El Salto que Palenciano y él mismo han conocido la admisión a trámite de la querella por las redes y que aún no tienen información sobre el contenido de la denuncia, más allá de la publicada en algunos medios de comunicación. Sin embargo, “ya sabíamos sobre estos intentos” y de las posibilidades de que pudiera ser admitida, cuenta.

El productor de No solo duelen los golpes asegura que ambos se encuentran bien y a la espera de conocer más detalles en los próximos días. De momento, explica, agradecen el apoyo recibido en las redes y esperan que ese apoyo se repita también en la fecha en la que se producirá la declaración de la activista, algo que ocurrirá el 15 de septiembre según los denunciantes. “Esto ha ido in crescendo y es presumible que ese día haya una concentración de esta gente, por lo que esperamos que haya una contraparte de personas que conocen el proyecto y nos apoyan”.

Acoso instigado por Vox

La denuncia hace alusión en concreto a una representación que tuvo lugar en Linares (Jaén) ante un grupo de estudiantes de secundaria en 2018. En esa ocasión, varios de ellos se marcharon en plena actuación por no querer asistir al evento, un momento que fue compartido en Twitter por una diputada de Vox en la Asamblea de Madrid el 25 de mayo de 2021 como parte de su campaña para intentar imponer el pin parental en las aulas. 

Ese tuit de la diputada reactivó entonces una campaña de acoso a la activista en redes. Pero no era la primera vez que la extrema derecha señalaba a Palenciano. Ya el 18 de enero de 2020, Vox utilizaba fragmentos del monólogo de Palenciano desde su cuenta estatal de Twitter para defender su campaña contra el supuesto “adoctrinamiento” en las aulas, provocando una avalancha de insultos y amenazas contra la actriz.

Poco después de esto, la Asamblea de Madrid vetaba el monólogo al rechazar desde Presidencia que Unidas Podemos utilizara una sala para celebrar unas jornadas de violencia de género donde la activista iba a interpretar la pieza.

Opinión
Va de Pamela: una carta contra la saña
En este artículo Iván Larreynaga, del equipo de “No solo duelen los golpes”, responde a la última campaña de odio en redes lanzada por youtubers machistas.

La denuncia de la Asociación de Hombres Maltratados no es la única contra Palenciano. La activista ya pasó por algo similar cuando en enero de 2017 un ciudadano interpuso una denuncia por “apología del maltrato” en un juzgado de Pozuelo de Alarcón (Madrid), aunque en esa ocasión no fue admitida a trámite. 

Además, en enero de 2019 una organización que se hace llamar Asociación Europea de Ciudadanos contra la Corrupción compartió en las redes una imagen de otra supuesta denuncia contra Pamela Palenciano que desató una ola de amenazas e insultos contra la activista en las redes.

Apoyo en las redes

Tras conocerse la admisión a trámite de la querella, han sido muchas las personas que han querido mostrar su apoyo a Pamela Palenciano en las redes, entre ellas la ministra de Igualdad, Irene Montero, y la directora del Instituto de las Mujeres, Toni Morillas. También el escritor y monologuista Bob Pop o la actriz Leticia Dolera han mostrado su apoyo a Palenciano y a su trabajo.

Además, una usuaria de Change.org ha creado una petición este martes en la que pide que “dejen a Pamela Palenciano tranquila”.

Opinión
Teatro feminista, un binomio peligroso

El proyecto No solo duelen los golpes, que Pamela puso en marcha en 2004, parte de una experiencia personal de violencia machista con su pareja de los 12 a los 18 años. La autora de este artículo ha acompañado el proyecto de Pamela Palenciano desde 2006.

No solo duelen los golpes es un monólogo creado hace quince años en el que Palenciano utiliza su experiencia en una relación violenta para desenmascarar las dinámicas de la violencia machista. La pieza ha ido evolucionando con los años y ha sido interpretada en múltiples espacios a petición de diputaciones, ayuntamientos, universidades, AMPAS así como asociaciones y colectivos de todo el territorio. La pieza le ha valido a Palenciano varios reconocimientos en forma de premio y se ha convertido en una referencia en su denuncia de la violencia contra las mujeres.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
gatubela75
26/8/2021 17:26

EMHO, no os parece peligroso difundir lo de Change(.)org dado su prontuario de venta de datos y de firmas hechas por la empresa en peticiones opuestas a las realmente firmadas por les usuaries?
Entiendo la buena voluntad de la creadora de la petición de apoyo a Pamela, pero es más el perjuicio que el beneficio.
Mejor armar campañas en redes que no impliquen ventas de datos, apoyo el 15/09, etc…


0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.