Violencia machista
Irene Montero celebra el indulto parcial a María Sevilla: “Tenemos que proteger a esas madres que se están protegiendo a sí mismas y a sus hijos”

La ministra de Igualdad asegura que la decisión responde a la voluntad la voluntad “cada vez más firme” del Gobierno para proteger a las madres que son criminalizadas por denunciar la violencia que sufren ellas o sus hijos e hijas.
Irene Montero Instituto Mujeres Casa Abierta
La ministra de Igualdad, Irene Montero, durante su discurso con motivo de la inauguración de la nueva sede del Instituto de las Mujeres.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha celebrado el indulto parcial concedido a la expresidenta de la asociación Infancia Libre María Sevilla y la voluntad “cada vez más firme” del Gobierno para proteger a las madres protectoras. Montero se ha pronunciado en estos términos en el acto de inauguración de la nueva sede del Instituto de las Mujeres después de que este mismo miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicara la decisión del Gobierno en el Consejo de Ministros de este martes de conceder esta medida a Sevilla. 

Montero ha dedicado unas palabras a las madres que sufren injustamente, y en muchos casos suponiendo una vulneración de muchos de sus derechos, la criminalización y la sospecha por parte de la sociedad cuando lo que están haciendo no es otra cosa que defenderse a sí mismas y a sus hijos e hijas frente a la violencia machista” y ha asegurado que es importante que el Estado salde la deuda con las madres protectoras.

Le debíamos ese indulto parcial a María Sevilla y es otra victoria de las feministas”, ha asegurado antes de recordar que cuando ninguna institución y ninguna política pública respaldaba a las madres que denunciaban cómo el sistema de justicia se vuelve en contra ellas cuando denuncian la violencia que sufren ellas o sus hijos no hijas sí hubo algunas mujeres feministas diciendo a estas mujeres “no estás sola”.

Desde el 21 de febrero, la expresidenta de Infancia Libre permanece en prisión en cumplimiento de la pena de dos años y cuatro meses tras ser condenada por el Juzgado de lo Penal número 23 de Madrid en 2020 como autora de un delito de sustracción de menores. Sevilla mantiene que lo único que hizo fue intentar alejar a su hijo de unos supuestos abusos sexuales por parte de su padre que el menor denunciaba.

La decisión del indulto asume la solicitud de juzgado y Fiscalía al rebajar la pena de prisión en cuatro meses. De esta manera, el cómputo final de la condena queda en dos años y se abre la posibilidad de pedir una suspensión de la pena al carecer de antecedentes penales. 

Violencia machista
Violencia machista Madres protectoras, denunciar el abuso y cambiar el relato
Mujeres que se han visto encerradas en laberintos judiciales tras denunciar los abusos sexuales expresados por sus hijos se organizan para decir basta y alertar del maltrato institucional y la violencia vicaria que sufren. Su lucha no es solo contra unas instituciones que ni escuchan ni investigan, sino también contra un relato que las criminaliza.

Además, el ejecutivo ha acordado conmutar la inhabilitación especial para el ejercicio de la patria potestad, que era de cuatro años, por ciento ochenta días de trabajos en beneficio de la comunidad. Tal y como refleja el BOE la ministra de Justicia, Pilar Llop, considera que concurren razones de “justicia y equidad” para conceder dichas medidas de gracia.

En declaraciones a El Salto, Montero ha explicado que el apoyo público del Ministerio de Igualdad a María Sevilla responde a la lucha de Sevilla y otras madres protectoras para hacer visible su situación. “Estas madres han puesto el cuerpo y se han expuesto a una durísima criminalización”, ha asegurado.

Para Montero, el nombre de María Sevilla acompaña a otros nombres propios como los de María Salmerón, Juana Rivas o Irune Costumero, así como la asociación Infancia Libre —a la que se intentó acusar de constituir una trama organizada para denunciar en falso— que han denunciado los escollos que encuentran en el sistema de justicia cuando denuncian una situación de violencia contra ellas o sus hijos e hijas. “Somos muy conscientes de que tenemos que proteger a esas madres que se están protegiendo a sí mismas y a sus hijos e hijas contra la violencia machista”, ha ahondado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Corrupción
Corrupción La ‘policía patriótica’ espió a los diputados de Podemos durante el Gobierno de Rajoy
Utilizando las bases de datos del Ministerio de Interior, la llamada “policía patriótica” rastreó sin aval judicial a los representantes del partido morado.
Podemos
Podemos Irene Montero será la candidata de Podemos en las elecciones europeas de 2024 si así “lo decide la militancia”
La ex ministra de Igualdad Irene Montero ha aceptado la propuesta de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, para participar en las primarias del partido morado para elegir su candidata en las elecciones europeas de 2024.
Irene Montero
Acoso a Igualdad El Supremo y el Constitucional culminan la estrategia de la reacción machista con la condena Irene Montero
Organizaciones antifeministas han apuntado a Irene Montero con varias denuncias a lo largo de la legislatura. El respaldo del Constitucional a la condena del Supremo por vulnerar el honor de Rafael Marcos.
Antimilitarismo
Rearme El mundo se rearma
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.