Violencia machista
Agreden sexualmente a activistas de Femen durante una misa por Franco
La parroquia de los Doce Apóstoles en Madrid fue escenario este miércoles para una misa que conmemoraba la figura del dictador Francisco Franco como cada 20N, día oficial de su muerte. La ceremonia congregaba a militantes falangistas, miembros de la Fundación Francisco Franco —que está en vías de ser extinguida a instancias del Ministerio de Cultura— y algún familiar del dictador como el nieto Cristóbal Martínez Bordiú
Un par de activistas de Femen se han apostado en la puerta de la basílica y, mientras los asistentes abandonaban la ceremonia, han desplegado carteles y han coreado: “Al fascismo, ni honor ni gloria” y “Fascismo legal, vergüenza nacional”. La acción, que fue no violenta, subrayan las activistas, tenía el objetivo de “denunciar la normalización de actos de exaltación franquista y recordar que ninguna democracia plena debe permitir espacios donde se legitimen discursos de este tipo”. En España, denuncian “miles de personas siguen reclamando verdad, justicia y reparación, mientras se celebran actos públicos que ensalzan la dictadura y glorifican a un régimen responsable de décadas de represión, violencia, muertes y censura”.
Uno de los asistentes a la misa, que portaba una bandera preconstituyente, ha tocado los pechos de las dos activistas, tal y como han registrado las cámaras de colaboradores de El Salto. Además, han sido empujadas e increpadas con gritos de “Fuera”, “Guarras”, “Perras”. Las activistas han recriminado la actitud del hombre pidiéndole que no las tocara.
La agresión ha tenido lugar el día en el que se han cumplido 50 años de la muerte del dictador. Además de esta misa en Madrid, la Fundación Francisco Franco informaba de que habría misas por este aniversario en Alicante, Ceuta, Cuenca, Las Palmas de Gran Canaria, Granada, Palencia, Málaga, Huesca, Santander, Sevilla, Teruel, Toledo, València, Valladolid, Zamora y Zaragoza. Un anacronismo en una España democrática que al mismo tiempo conmemoraba los “50 años en libertad”.
“No nos amedrentan. Nuestra lucha es por los derechos humanos, el feminismo y la memoria democrática”, ha explicado Femen en un comunicado este viernes. “Mientras se sigan honrando símbolos y figuras de la dictadura, seguiremos alzando la voz. El fascismo no se enfrenta. Un año más así lo hemos demostrado”.
València
Misas franquistas por todo el territorio indignan a las víctimas de la dictadura
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!