Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud

Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.

En abril de 2022, cuando Mónica Oltra aún era vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, acusó veladamente en una sesión de Les Corts al presidente del grupo Ribera Salud, Alberto de Rosa, a Francisco Camps y a la agitadora ultra y fundadora de Vox, Cristina Seguí, de estar detrás de la demanda contra su ex marido, Luis Ramírez Icardi, por abusar sexualmente de una menor tutelada. La política valenciana mostró una foto de los tres juntos y aseguró que simbolizaba los lazos establecidos por la derecha, la extrema derecha y el lobby sanitario para precipitar su caída. “En toda cacería se ha de seguir la pista del dinero”, aseguraba.

El presidente de Ribera Salud, Alberto De Rosa, interpuso contra la exvicepresidenta del Consell una demanda por calumnias, tras haber dicho que había una cacería contra ella para apartarla de la política, de la que De Rosa formaba parte. Ahora, De Rosa tendrá que pagar las costas de un juicio del que se retiró antes de que se celebrase.  El día anterior a la fecha del juicio, Alberto de Rosa presentó escrito de renuncia a la acción emprendida, tras lo que la juez acordó desestimar la demanda interpuesta y condenar al pago de las costas acusadas al demandante, según recoge la sentencia, que se puede recurrir ante la Audiencia de Valencia.

La Audiencia de Madrid ya inadmitió una querella de este directivo contra Oltra, ratificando lo dicho por un juzgado de instrucción de Alcobendas que consideró que no se daban los requisitos para el delito de calumnia. La “cacería” que llevó a los tribunales a Oltra y a 15 personas más fue archivada tras dos años de investigación y  la salida de la ex vicepresidenta del Consell de la primera línea política.

No obstante, la Audiencia Provincial de Valencia ordenó en junio la reapertura de la causa contra Oltra por la gestión del caso de los abusos sexuales cometidos por su exmarido hacia una menor tutelada, lo que en la práctica supondrá la celebración de un juicio que no tiene fecha de momento, pese a que la Fiscalía descartó ejercer ninguna acusación al considerar que no existe delito.

Sanidad pública
La caída de Mónica Oltra o cuando la derecha, la extrema derecha y el lobby sanitario hacen piña
La justicia acaba de archivar la causa contra Mónica Oltra, impulsada por la extrema derecha. Repasamos el papel del lobby sanitario en la caída de la ex vicepresidenta de la Generalitat Valenciana.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...