València
Mazón adjudica a dedo 12,9 millones en obras de la dana a una constructora investigada por pagos al cuñado de Barberá

La Generalitat Valenciana ha hecho el encargo a Ocide, una empresa cuya matriz está siendo investigada en el caso Azud por pagos “de naturaleza ilícita” al abogado José María Corbín a cambio de contratos adjudicados por el Ayuntamiento de València.

El Gobierno de la Generalitat Valenciana de Carlos Mazón (Partido Popular) ha adjudicado mediante procedimiento de negociación sin publicidad dos obras de emergencia por los daños creados por la dana por valor de 12,9 millones de euros a la empresa Ocide Construcción SA. Esta constructora forma parte de un grupo empresarial que está siendo investigado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en el marco del caso Azud, por pagar “comisiones ilícitas” al abogado y cuñado de la exalcaldesa de València, Rita Barberá, a cambio de la adjudicación de varios contratos del Ajuntament.

En los pormenores del primer pliego publicado por la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de Miguel Barrachina se cifra la cantidad total: 4.483.471,07 euros más IVA. Este contrato millonario de emergencia ha sido negociado sin publicidad y tiene como objetivo las obras de reparación de daños producidos sobre las infraestructuras agrarias ocasionados por la dana a comienzos de este mes de noviembre, en los municipios de la comarca de La Hoya de Buñol, Los Serranos y El Camp de Turia, en la provincia de València.

El segundo de los contratos, sin embargo, fue adjudicado por la Vicepresidencia del Consejo de Administración de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana y es mucho mayor: 8.414.775,65 euros más IVA. Más de ocho millones de euros también para Ocide Construcción para, según el pliego, llevar a cabo obras de emergencia para la reparación de las instalaciones de saneamiento y depuración de aguas residuales de la Comunitat Valenciana afectadas por la dana.

¿Qué investiga la Guardia Civil en el marco del caso Azud?

La UCO de la Guardia Civil determinó en 2023 que cuatro empresas del grupo Ocide efectuaron pagos a Corbín Abogados, dirigido por José María Corbín, el cuñado de Barberá por un importe de 202.600 euros entre junio de 2009 y enero de 2013. Esta investigación contiene un informe en el que se detalla la presunta naturaleza ilícita de los pagos y el hecho de que se produce una ausencia de trabajos o de prestación de servicios por parte del despacho de Corbín, que fue el destinatario de estos pagos.

Las cuatro empresas del grupo implicadas son Ingsoma Dos, Velalbur —ambas extinguidas desde 2018— Cinal Inversiones y Servicios Integrales del Territorio. Todas están vinculadas a Ocide, compañía dirigida por la familia Alfaro. Marceliano Alfaro San Andrés, apoderado de Cinal Inversiones, la matriz del grupo, y presidente hasta 2018 de Ocide Construcción, aparece como investigado en el informe de la UCO, según publicó el diario Levante EMV en 2023. En tan solo 17 días, el Ayuntamiento de València adjudico contratos por un importe superior a los nueve millones de euros a Ocide Construcción, todos ellos enmarcados en el Plan E, según se señalaba en ese informe policial.

Este pliego de la conselleria no es el único del que se ha beneficiado Ocide tras la catástrofe generada por la dana. El 8 de noviembre, el diario Valencia Plaza informaba de la adjudicación de trabajos de reparación de las carreteras a siete constructoras entre las que estaba Ocide Construcción, que se repartirá con Ferrovial Servicios 2,5 millones de la adjudicación de las obras en la demarcación de Villar del Arzobispo.

Opinión
Opinión Zánganos de buena familia y un furgón del Mercadona
Cuando los populares recuperaron el Govern de la Generalitat, tras las elecciones de mayo de 2023, el militante valencianista Ricard Chulià reiteró la siguiente plegaria: “Por favor, que esta vez solo se dediquen a robarnos”.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Emilio Herrera
20/11/2024 7:36

Para sorpresa de nadie el PP ante una desgracia llenando los bolsillos de los amiguetes.

0
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.