Universidad
El director general de la Universidad Europea de Madrid, que diseñó el ERE, plagió parte de su tesis doctoral

Miguel Carmelo, también presidente de la patronal de multinacionales estadounidenses en España, presentó en 2007 una tesis con 64 páginas idénticas a otra tesis presentada siete años antes.
2 feb 2021 06:52

El director general de la Universidad Europea (UEM), Miguel Carmelo, plagió parte de su tesis doctoral, defendida en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en 2007. Según ha podido comprobar El Salto, la tesis, titulada “Marketing universitario: conceptos y herramientas de marketing aplicadas a la educación superior en España” y disponible en la web de la UAM coincide en páginas enteras con otra tesis presentada ante la Universitat Politècnica de Catalunya en el año 2000 por el entonces doctorando Jorge Eduardo Mindreau Silva con el título Sistema de benchmarking de competencias nucleares en universidades y en 2014 publicada como libro por la Universidad del Pacífico con el título La universidad desde dentro: características, comportamiento y gestión

En concreto, tras hacer referencia al trabajo de Mindreau, Carmelo copió de su tesis casi en su totalidad, y sin entrecomillar más allá de las citas también empleadas por Mindreau, 30 de las cuarenta páginas dedicadas al capítulo sobre “Organización universitaria” —desde la 167 hasta la 197—.  Las diferencias entre las dos tesis en estas páginas se limitan  a algunos pocos casos de cambio de posición de unas pocas palabras, puntos y seguidos convertidos en puntos y aparte, un título de apartado ligeramente españolizado —de “el mejoramiento continuo” pasa a “la mejora continua”— o la eliminación de algunos párrafos —como pasa en la página 174 de la tesis de Carmelo, equivalente a las páginas 26 y 27 de la de Mindreau—.

montaje Miguel Carmelo vertical dentro

En el capítulo 6, sobre Gestión universitaria, que comienza en la página 201, tras dos párrafos propios, vuelve a copiar párrafos enteros sin entrecomillar del capítulo del mismo nombre de la tesis de Mindreau hasta la página 203, en la que vuelve a citarle cuando vuelve a mencionar a Mindreau, vuelve a copiar literalmente y sin entrecomillar la tesis de este hasta la página 212 —desde la página 65 hasta la 77 de Mindreau—. De nuevo vuelve a citarle, para fusilarle, sin entrecomillar, 22 páginas más, hasta la página 234 —correspondiente con la 114 de Mindreau—, añadiendo, como colofón del capítulo, un párrafo propio. En total, alrededor de 64 páginas copiadas casi literalmente de otra tesis doctoral.

Según muestra el software Turnitín, usado habitualmente para comprobar plagios en proyectos final de grado, tesis y trabajos en casi todas las universidades, las coincidencias en la tesis de Carmelo con otros trabajos ya publicados asciende al 57%, frente al 15% de coincidencias que se suele admitir en este tipo de estudios por comprender citas literales concretas a otros autores.

Plagio en la tesis de Miguel Carmelo según software Turnitín.
Porcentaje de coincidencias en la tesis de Miguel Carmelo con trabajos ya publicados según el software Turnitín.

Desde este periódico hemos intentado contactar con Carmelo a través de la Universidad Europea. Desde su departamento de prensa aseguran que “la tesis doctoral realizada por el señor Carmelo en 2007 es completamente original, tanto en la investigación como en el planteamiento de la hipótesis y las conclusiones. Fue dirigida por el Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid José Antonio Puelles y defendida en la Universidad Autónoma ante un tribunal en el que entre sus miembros se encontraban el entonces rector de la Universidad Complutense Carlos Berzosa así como otros catedráticos del área”. Desde El Salto hemos intentado contactar con Puelles para saber su opinión sobre este tema, sin que hasta el momento haya respondido.

Desde la UEM defienden que en la tesis “cita a todos los autores a los que se hace mención, tanto en la bibliografía como en la parte de contexto, en la que se cita anticipadamente que va a hacer un recorrido de los textos de un autor, que a su vez recoge citas de otros autores”. 

“Poner en duda la originalidad de la tesis doctoral del señor Carmelo muestra la clara intención de dañar su reputación. Algo que condenamos tajantemente y nos reservamos el derecho de emprender cualquier acción que sea necesaria para defender el honor y buen nombre del señor Carmelo”, concluyen desde la Universidad Europea.

Director de la Universidad Europea, en ERE y con beneficios

“Quienes conducen una universidad deben coincidir con integridad en el respeto a los valores y a los fines que buscaron quienes tuvieron la iniciativa de fundarla”, señala una de las frases copiadas en su tesis por Carmelo, que dirige la empresa universitaria desde el año 2000, primero como director general, después como presidente del consejo de administración y, desde 2019, como CEO. Sin embargo, la Universidad Europea, que en su web afirma que “considera la excelencia académica como uno de sus pilares estratégicos”, está actualmente tramitando un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 275 trabajadores a pesar de que sus ingresos por matrículas aumentaron en el curso 2020-2021, según adelantó El Salto. Miguel Carmelo es, precisamente, diseñador de este ERE. 

Según sus últimas cuentas disponibles en el Registro Mercantil, correspondientes al año 2018, entonces tuvo ingresos por cerca de 146 millones de euros y cerca de 11,4 millones de euros en beneficios.

Universidad
Laboral La Universidad Europea tramita un ERE inesperado para 275 trabajadores de sus tres sedes
La Universidad privada defiende que la novedosa estructuración mejorará la calidad educativa que recibe el alumnado mientras que el colectivo de docentes considera que les echan después de haber creado unos materiales digitales durante el curso anterior y que ahora utilizan para sustituirles. La negociación entre comité y empresa finalizará a principios de febrero y se estudia la posibilidad de la huelga.

La Universidad Europea de Madrid SA, entidad jurídica de la universidad dirigida por Carmelo, se constituyó legalmente en 1989 como Centro Europeo de Estudios Superiores, adscrito a la Universidad Complutense y fundado por Luis Velasco Roa y Julio Fidalgo Lobo, actualmente director del Trinity College, que cuenta en sub claustro de profesores con destacados políticos del Partido Popular como Esperanza Aguirre, José María Aznar o Lucía Figar. En 2014 fundaría el Instituto Atlántico de Gobierno (IADG) junto a José María Aznar, centro adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos. 

La historia de la Universidad Europea fue paralela a la legislación que transformó el sistema universitario en España. En 1995, nace como universidad privada. En 2004, Roa, entonces ya administrador único de la Universidad Europea, fue condenado a cinco años de cárcel por defraudar a Hacienda dos millones de euros entre 1993 y 1995, condena que dos años después fue reducida a tres años de cárcel por el Tribunal Supremo y después, a través de un indulto parcial otorgado en junio de 2010 por el entonces ministro de Justicia Francisco Caamaño, a dos años de prisión.

En 1998, el grupo Sylvan —desde 2004 renombrado como Laureate International Universities, transformado en fondo de capital riesgo dedicado al sector educativo y relacionado con Bill Clinton— se hace con la Universidad Europea. La operación de Sylvan, por la que el grupo estadounidense se hizo con la Universidad Europea ya se vio entonces como un pelotazo urbanístico, ya que parte de la compra supondría el el grupo estadounidense se quedara con terrenos que habían sido previamente vendidos a la universidad privada por el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón para fines académicos. Poco después de la conversión de Sylvan en Laureate International Universities, Carmelo fue elegido CEO para Europa del grupo.

En 2017, ante la deuda de 35 millones de euros que Hacienda reclama a la universidad, Laureate International Universities decide jubilar a Carmelo, pero, en 2019, el fondo de inversión Permira se hizo con la universidad por 770 millones de euros, y con él volvió Carmelo.

El cambio de dueño y la vuelta de Carmelo a la universidad fue seguida al poco tiempo, en febrero de 2020, por la venta la residencia Leonardo Da Vinci, que la universidad tenía en Villaviciosa de Odón y la petición a los profesores de la elaboración de material didáctico para las clases online que ahora la empresa usa como excusa para hacer un expediente de regulación de empleo.

Actualmente, la matriz de la Universidad Europea es el Europa University Education Group, con la que comparte sede en la calle Tajo, en Villaviciosa de Odón, y administrador único, la sociedad Dawson Investment, actualmente denominada Proyectos Educativos Europa SL. Esta sociedad está presidida por Pedro López de Guzman, que dirige el fondo de capital riesgo Permira. Miguel Carmelo figura como consejero tanto en Proyectos Educativos Europa SL como en Permira. Antes de dirigir la Universidad Europea, fue presidente de Unilever y también desde 2015 es presidente del American Council Business, patronal de las multinacionales estadounidenses con presencia en España.

Universidad
Cuando se cargaron la universidad

Las protestas estudiantiles surgidas a partir del 2000 contra el Plan Bolonia ya alertaban de la mercantilización de la universidad de la que hoy derivan casos como el de Cristina Cifuentes o Pablo Casado, pero sus causas se pueden remontar a 1983.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
#81920
5/2/2021 12:26

Hay una version de este articulo en inglés? Creo que sera muy interesante para el publico inglés parlante.

1
1
#81910
5/2/2021 10:58

El debate está en como las universidades privadas en Inglaterra ( por ley) reinvierten sus beneficios en la propia institución y en investigación mientras que en España se ha convertido en un modelo de negocio y campo lucrativo.

2
0
#81702
2/2/2021 23:25

Hablemos del escándalo fiscal por el que se vendían falsos cursos online a las universidades chilenas del grupo para sacar de Chile el dinero como prestación de servicios y a través de Madrid, llevarlo a Holanda a través de ICE y de allí a la central en Baltimore

6
3
Yago Álvarez
3/2/2021 10:25

Hola, ¿podrías escribirnos a redacción@elsaltodiario.com y contarnos más? Gracias.

4
1
#81701
2/2/2021 23:21

Tampoco olvidamos cómo se sobornó en Valencia al PP para que dieran la categoría de Universidad.

1
0
#81700
2/2/2021 23:19

No olvidemos la relación de Carmelo con el caso Pretoria y los terrenos de San Andrés de Llavaneras

2
1
#81676
2/2/2021 15:53

Este tipejo dirigente de una empresa británica... preside la asociación de empresas americanas en España? Con esto ya uno comprende casi todo. Menos mal que nos queda Portugal para vivir. Impresentable

7
0
#81647
2/2/2021 10:51

Madrid Tierra de oportunidades: todo es posible. Lo siguiente, hospitales.
Y Segundo....porque la UAM no detectó ese plagio? Debería anularse esa tesis y penalizar a los miembros de ese tribunal.

15
1
#81638
2/2/2021 8:23

“Quienes conducen una universidad deben coincidir con integridad en el respeto a los valores y a los fines que buscaron quienes tuvieron la iniciativa de fundarla” como resumen.....

9
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.