Unión Europea
Spray de pimienta, perros policía y agresiones: cómo los países europeos han castigado la solidaridad con Gaza

Un informe del Foro Cívico europeo señala las vulneraciones de derechos cometidas por las autoridades de distintos países en la represión a las manifestaciones propalestina.
"Maldito seas Estado de Israel" mural de Elías Taño
El mural de Elías Taño con la leyenda: "Maldito seas Estado de Israel" Archivo El Salto
5 abr 2024 04:36

Encabezados por Alemania, Francia e Italia, una decena de Estados europeos se han desempeñado con dureza contra los movimientos de solidaridad con Palestina. El informe Horizontal rule of Law Submission publicado por Civic Forum ha documentado las restricciones a manifestaciones y muestras de rechazo al genocidio llevado a cabo por Israel desde el 7 de octubre de 2023.

El informe señala la prohibición de manifestaciones y de signos externos de apoyo a Palestina basada en presuntos riesgos contra el orden público y la seguridad, el uso excesivo de la fuerza por parte de los cuerpos policiales —que ha incluido herramientas como los sprays de pimienta, las tácticas de confinamiento conocidas como las kettle —en analogía a las calentadoras de agua—, el uso de perros policías, la intimidación el acoso y las detenciones arbitrarias. Ese primer paquete afecta al derecho a la reunión.

Hay más, varios Gobiernos europeos han vulnerado otro derecho fundamental, el de libertad de expresión, con la prohibición de la exhibición de la bandera Palestina, la prohibición del cántico “desde el río hasta el mar, Palestina vencerá” y medidas de control de discursos en actos públicos o medios de comunicación social.

Análisis
Análisis ¿Qué está pasando en Alemania? Estado, memoria y sustracción de derechos civiles
Repasar lo que está pasando en Alemania ante la masacre en Palestina nos habla del proyecto occidental en su conjunto y del derrumbe del marco (históricamente selectivo) de derechos humanos establecido tras la Segunda Guerra Mundial.


El informe analiza los casos de 18 Estados, acumulando pruebas de posibles vulneraciones de esos derechos. En el caso de España, se destaca que el movimiento de solidaridad ha convocado centenares de protestas, pero se señala asimismo que la Policía ha llevado a cabo identificaciones —en algunos casos basadas en perfil racial— detenciones e incautación de símbolos como la kufiya o la bandera palestina. Además, se reseñan acciones de señalamiento por parte de un medio de comunicación El Nacional —que acusó de antisemitismo a militantes propalestinos— y acciones de censura por parte de instituciones locales.

El 13 de octubre, la Fiscalía de Berlín advirtió de que el canto del lema “from the river to the sea, Palestine will be free” podía constituir un delito

Sin embargo, Alemania y Francia son los países con mayor número de casos de vulneración de derechos detectados por este observatorio. En el caso del Gobierno de Emmanuel Macron, se refiere una temprana directiva por parte del Ministerio de Interior para prohibir todas las manifestaciones propalestina. La orden fue llevada a los Tribunales y suspendida, pero las prohibiciones se han seguido produciendo, ordenadas por las prefecturas regionales.

En el caso de Francia, se ha producido además la detención de una activista feminista de origen palestino, Mariam Abou Daqqa, acusada de alteración del orden público. El informe recoge el caso de la detención del secretario general de la CGT en la región Norte, Jean-Paul Delescaut, y una empleada de la misma confederación, que fueron acusados de apología del terrorismo.

Hasta el 31 de enero de este año, el Centro Europeo de Soporte Jurídico ha documentado 202 casos de represión política en Alemania, que incluyen amenazas de acciones legales, acoso, intimidación y violencia contra los movimientos de solidaridad.

En Alemania se han registrado casos de violencia policial —incluida el uso de aerosoles inflamatorios o los ataques de perros policías— y prohibición de manifestaciones. El 13 de octubre, la Fiscalía de Berlín advirtió de que el canto del lema “from the river to the sea, Palestine will be free” podía constituir un delito. Los ataques legales y los arrestos se han extendido también a la comunidad judía antisionista del país. Organismos culturales públicos y privados han prohibido las expresiones de solidaridad con Palestina y las críticas al Estado de Israel.

En noviembre, el Bundestag discutió dos propuestas de ley con el pretexto de “combatir el antisemitismo”, que incluía cambios en el Código Penal para la persecución y la amenaza de hasta diez años de cárcel para quienes nieguen “el derecho a existir de Israel”.

Palestina
Ocupación israelí El colonialismo israelí está desnudo
La “victoria” genocida del sionismo sobre el pueblo nativo de Palestina o un horizonte de descolonización con una Palestina libre del río al mar parecen ser los dos únicos finales posibles a una herida colonial que nunca acaba de cerrarse.


El informe prosigue con su registro de violaciones a derechos fundamentales en Austria, República Checa, Dinamarca, Estonia y Países Bajos. Según el informe, los acontecimientos que han tenido lugar del 7 de octubre, “han contribuido a una mayor polarización en la sociedad, lo que ha llevado a una Aumento del discurso de odio y de los crímenes de odio dirigidos tanto a las comunidades judías como a las musulmanas en Europa.

Las restricciones de derechos también han afectado desproporcionadamente a los palestinos, a las personas de ascendencia árabe y a musulmanes y aquellos percibidos como tales, con casos de discriminación racial para justificar la reducción de derechos”, señala el Civic Forum.

Por último, este foro emite una serie de recomendaciones al los Estados miembro para garantizar el cumplimiento de dos derechos fundamentales, entre las cuales se pide un sistema de respuesta rápido para detectar los ataques contra la sociedad civil.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Autocritica
5/4/2024 20:11

Estos son los mismos países que, sin el permiso del pueblo, proyectaron banderas de israel en cosistorios, fuentes (como la cibeles) y edificios emblemáticos tras la respuesta de hamas a 75 años de brutal ocupación y masacres continuadas. Europa no es que tenga una doble vara de medir: es la misma, lo que pasa que para usarla contra el apartheid y genocidio perpetrado por los sionistas la usa MIDIENDO muy bien sus palabras... con los que se solidarizan con el ocupado, con la víctima, con la misma vara la emprenden a VARAZOS

0
0
Autocritica
5/4/2024 20:09

En cambio, deshumanizar a millones de musulmanes caricaturando a Mahoma con una bomba en el turbante es "libertad de expresión". ¡Olé ahí! (cínimos, hipócritas)

0
0
isa
5/4/2024 10:13

El 18 y 19 de Marzo los Mossos detuvieron en Barcelona a diez personas por su asistencia a la manifestación pacífica del 7 de Febrero con el lema "Estimemos la vida, defendamos Palestina, paremos el mundo".
Posteriormente fueron pueden libertad con cargos acusadas de daños, desórdenes públicos, asistencia a manifestación ilícita y pertenencia a grupo criminal.
A las detenidas se les incautaron los móviles, se les ha bloqueado la línea telefónica por orden judicial, (a las no nacionales además se les ha retirado el pasaporte) y todas ellas han de firmar en Juzgados cada quince días.
Una muestra más de la criminalización de la solidaridad con Palestina.
Desde el río hasta el mar Palestina vencerá ✊✌️

5
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.