Transporte
400 personas protagonizan un motín contra la transportista Cevesa en el embalse de San Juan

Decenas de familias permanecieron en una cola durante horas para regresar a Madrid después de un día en el embalse. La empresa de transportes fue obligada finalmente a poner autobuses de refuerzo.
Pantano de San Juan
Acceso a una de las zonas de baño del Pantano de San Juan, que ha sido distinguido con una bandera azul. David F. Sabadell
12 ago 2024 12:50

El embalse de San Juan es, durante los veranos, una zona muy popular de ocio y esparcimiento entre los madrileños. Los fines de semana se llena de grupos de amigos y familias que acuden con sus neveras a pasar el día en un espacio que funciona como una suerte de playa, sobre todo de los que no viven en la “España de las piscinas” ni se pueden permitir unas vacaciones veraniegas en la costa.

A pesar de lo concurrido del lugar, la zona de baño presenta un fuerte abandono por parte de la Comunidad de Madrid, tanto en limpieza y recogida de basuras, como en otro tipo de servicios que suelen ser frecuentes en este tipo de espacios.

Medio ambiente
Playas de Madrid, un baño de masas
Organizaciones ecologistas alertan sobre la necesidad de planes de conservación y evacuación de las áreas más explotadas.

La calidad del transporte público para llegar al embalse también es muy deficiente. Este domingo se puso de manifiesto cuando más de 400 personas fueron abandonadas por la empresa Cevesa, que no había planificado servicios de refuerzo para las horas punta del regreso, ni atendía las llamadas de unos usuarios, muchos de ellos niños y adolescentes, que temían quedarse tirados en la carretera hasta el día siguiente. Antes de que cayera la tarde, ya había cientos de personas esperando un coche de línea, pero estos pasaban y se llenaban rápidamente. A medida que pasaban las horas, decenas de familias eran conscientes de que se estaba complicando el regreso a Madrid y a otras ciudades de la Comunidad.

Transporte Pantano San Juan 1
Cientos de personas hacen cola en los alrededores del Pantano de San Juan (Madrid) esperando los pocos autobuses que dan el servicio


Tras cuatro horas de espera en una larga cola bajo el sol, pasadas las diez de la noche, y ante la posibilidad de que el servicio finalizara dejándoles en tierra, los usuarios estallaron contra la empresa, cortaron la carretera y bloquearon la salida de un autobús, obligando a intervenir a la policía local de Pelayos de la Presa, que hasta entonces se había desentendido del problema, a pesar de las reiteradas llamadas de los usuarios al 112.

Tras momentos de tensión en la carretera, con gritos y un usuario parando con su cuerpo uno de los autobuses de Cevesa, una llamada de la policía local forzó a la empresa a poner varios autobuses de refuerzo para devolver a Madrid a unos usuarios que a las doce de la noche seguían esperando para regresar a sus hogares.

Una empresa con quejas de servicio

Cevesa, empresa de transporte concesionaria de la línea lleva años acumulando quejas de los vecinos de la sierra Oeste de Madrid, que llegaron a organizar en 2020 una plataforma para demandar más autobuses ante los constantes retrasos e incumplimientos. No son los únicos que se han quejado de esta empresa que también tiene denuncias por parte de usuarios de Salamanca y Ávila, donde también presta servicios. En 2021, una inspección de trabajo dio la razón a CCOO en su denuncia por los incumplimientos del convenio laboral.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
#105276
13/8/2024 14:11

No se si será del mismo fin de semana pero yo el mes pasado fui testigo de los cientos de personas que había esperando a los autobuses, y con la sospecha de que siendo las 21:30 ya pocos iban a pasar. La gente estaba despreocupada e incluso diría que festiva.

0
0
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.