Trabajo doméstico
Las trabajadoras de hogar en los Presupuestos de 2019

El PSOE no ha hecho pública su decisión respecto a la equiparación de derechos de trabajadoras del hogar, aunque se refiere a materias que tienen reflejo en los Presupuestos.

Concentración empleadas hogar en el Congreso 1
Concentración de Empleadas Hogar en el Congreso por la anulación de la enmienda 6777. Ela Rabasco


9 oct 2018 12:03

El PSOE ha anunciado que presentará esta misma semana las líneas del Proyecto de Ley de Presupuestos para 2019, y anticipa que contendrán medidas con impacto en la vida de las mujeres: avance en la equiparación de los hombres en los permisos de cuidado, universalidad de la educación de 0 a 3 años e IVA reducido en compresas y tampones. Hay una cuestión sobre la que no ha habido pronunciamiento: qué van a hacer con el empleo de hogar.

La Ley de Presupuestos del Estado para 2018 atrasó hasta enero de 2024 la cotización por salarios reales y la cobertura de vacíos en el cálculo de las pensiones del Sistema Especial de empleadas de hogar. En el año 2011, la Ley que integraba el Régimen Especial de 1969 en el Régimen General, había dado un largo plazo de siete años para la equiparación en los dos aspectos, que debía hacerse realidad a partir del 1 de enero de 2019.

La ola de movilizaciones de protesta a raíz de que se conociera la enmienda 6.777 del PP, no consiguió frenar el aplazamiento de cinco años, que salió adelante con apoyo, entre otros, del PNV. Pero la lucha por la equiparación se encontró de repente en un marco político distinto: un cambio de gobierno que daba alguna esperanza de que la medida se echase atrás.

La Comisión del Pacto de Toledo se ha reunido en tres ocasiones posteriormente, pero entre las recomendaciones no aparece ninguna referida al Sistema de Hogar. Tampoco el PSOE ha hecho pública su decisión, aunque se refiere a materias que tienen reflejo en los Presupuestos.

Sobre la cotización por salarios reales, sea cual sea la fórmula que se adopte (cambiar los tramos actuales o gestionar la cotización por salarios reales con modalidades adaptadas al empleo de hogar), la equiparación de salarios por arriba no tiene porqué ser limitada. Hoy día la base máxima de cotización en el Sistema de Hogar es de menos de 900 euros, y de acuerdo a las estadísticas de la Asociación de Trabajadoras de Hogar de Bizkaia (ATH-ELE), el 56,43% de las trabajadoras internas en Bizkaia ganan más de 1000 euros, y cerca de otro 9%, desde 1.400 euros en adelante. Todos quedan por encima de la base máxima actual; alguna vez vemos salarios de 1.600, 1.800 y hasta 2.000 euros al mes. Digo vemos, que significa dos cosas. Algunas veces, significa que esos salarios se están pagando realmente. Otras muchísimas veces, quiere decir que son los salarios que deberían haberse pagado de cumplirse con la legalidad en función de las horas de trabajo.

Establecer condiciones de igualdad con el resto de sectores supone abandonar los topes de cotización especiales y discriminatorios y poner la base máxima de cotización de Hogar en la misma cuantía que la del resto

Por supuesto, salarios de esa cuantía se han ganado a base de traspasar ampliamente la jornada legal y el derecho al descanso semanal: pero existen y ahorran cantidades ingentes de dinero al sistema público o concertado de servicios de atención a la dependencia, y también a las familias que tendrían que abonar el copago de esos servicios en caso de contratar la atención fuera de casa.

Establecer condiciones de igualdad con el resto de sectores supone abandonar los topes de cotización especiales y discriminatorios y poner la base máxima de cotización de Hogar en la misma cuantía que la del resto, este año, de 3.751 euros mensuales. No es un despropósito, se trata de no anticipar cuáles serán los salarios en cada caso; el sistema actual deja fuera a muchísimas trabajadoras, y es algo que no tiene otra justificación que la voluntad de abaratar el cuidado privado en casa a costa de las trabajadoras.

La cotización por salarios reales incrementaría la partida de la Seguridad Social que se dedica a reducir en un 20% las cotizaciones de la parte empleadora, ya que las propias cotizaciones serían más altas. En 2018, ese gasto se presupuestó en 119 millones de euros; no sabemos qué hay pensado para el año próximo.

La previsión de si se va a realizar o no la cobertura de vacíos en el cálculo de las pensiones de Hogar a partir de 2019, entra en el cálculo de los Presupuestos porque se traduciría en más gasto. La cobertura supone dejar de computar a 0 las bases de cotización de los periodos fuera del empleo; ese vacío de cotización se produce siempre que en Hogar se pierde un trabajo, incluso en el caso de las internas al cuidado de mayores que fallecen o ingresan en una residencia. A día de hoy no tienen prestación de desempleo.

Las pensiones de hogar son bajísimas, cuando no inexistentes. Casadas sin derechos propios, dependientes de los ingresos de sus maridos o de la pensión que percibirán al enviudar; solteras que, después de haber trabajado toda la vida a tiempo completo en el sector, llegarán escasamente a cobrar la mínima… así ha sido en el pasado. Y también en el futuro, salvo que se tomen medidas. Debería empezarse por cumplir la Ley que integró el Régimen Especial de Hogar en el Régimen General, y que ordenaba dar un paso adelante en la equiparación este 1 de enero de 2019, sin aplazamientos ni limitaciones.

Cuidados
Cinco miradas del activismo de los cuidados

Algunas llegaron hace más de una década, otras aterrizaron este año. Ellas son cinco de las mujeres que, con su esfuerzo, están consiguiendo cambiar las condiciones laborales del sector de los cuidados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pensiones
Pensiones Cotizaciones ficticias, ¿un parche en la brecha de género en las jubilaciones?
La compensación por cuidados de hijos y familiares puede llegar a sumar hasta cinco años de cotización, pero no es suficiente para que muchas mujeres logren la pensión digna.
Literatura
María Agúndez “El trabajo de limpiadora es muy digno, pero nadie quiere hacerlo”
La escritora retrata en ‘Casas limpias’ las contradicciones de quienes considerándose personas igualitarias y progresistas delegan los cuidados y la limpieza para evitar el conflicto y sostener su comodidad.
Trabajo doméstico
Opinión Prevención10, la herramienta de evaluación de riesgos en el empleo de hogar
La evaluación no se va a realizar al menos en una cuarta parte de los hogares, en los que la trabajadora interna no tiene papeles. Para esas mujeres la herramienta es una cortina de humo, una operación de propaganda sin más.
Patricia
24/6/2019 7:42

Trabajo como empleada hogar interna al cuidado de persona mayor con alzheimer.
! .Con sueldo de 850€ y dos medias pagas(junio,dic de 425)como este año no e pedido aumento no me lo han dado. Tengo vacaciones de 30dias y 2horas diarias k puedo salir a la calle.
Podría decirme si me corresponde el aumento k autorizo el gobierno y de cuantos €
! . Si disfruto las vacaciones y hay 1dia festivo y tengo 36h descanso(sábado y regreso domingo noche) cuantos días me corresponden,"días naturales".
Le agradezco su información.

0
0
#29501
22/1/2019 21:08

Todas estas opiniones que leo aquí, deben ser lo de "la excepción confima la regla".
Hemos dado de alta según legislación vigente (vacaciones, extras, admitiendo ausencias injustificadas, etc) a trabajadoras para dedicarse a acompañar a una persona por soledad, no enfermedad, sin tener que limpiar la casa ni nada y, tras estar conforme con todo, a la semana exigían mas dinero. Queriendo pasar de tabla salarial según Normativa, a querer cobrar por horas, que la amiga de la amiga le ha dicho que es mas ventajoso.
Esto no ha pasado con una, ni dos y, como se pueden ir cuando quieran, obviando el trastorno que le supone a la persona mayor un nuevo cambio, pues no pasa nada. Arreglas los papeles en la asesoría y le pagas a esta también, por preparar los documentos, para 15 días de trabajo
Todas estas injusticias que leo aquí las hemos padecido como empleadores, un sin fin de informalidades y de mentiras infinitas.
Gracias

5
1
#29388
20/1/2019 23:45

Hola yo trabajé durante 3 años de lunes a viernes de 6:30 am a 9 PM ganando 2100 semanal,y hacia, comida,planchaba,cuidar 2 niñas, limpieza y cuidar animales y yo renuncie y me dice mi jefa y no tengo derecho a ninguna liquidación y yo quiero saber si es verdad o no??

8
6
#29373
20/1/2019 14:49

Hola .yo trabajo como empleada de hogar y hago una semana 45 horas y otra semana 47horas y medias porque me hacen ir los sabados alternos y tengo todo incluidos .quiciera saber si la subida de salario es tambien para las empleadas de hogar que derecho tenemos yo tengo todo incluido pagas extras y los fines de semana

8
2
A
8/1/2019 11:36

Hola si trabaji 23 horas sema ales que sueldo tengo que tener con la subida gracias

5
2
#28663
2/1/2019 13:51

Yo trabajo 20 horas semanales por una empresa limpiando la oficina ¿cuánto me tienen que pagar?

11
8
#28502
29/12/2018 0:34

Trabajo de lunes a sabado 7 h. Diarias como cuidadora .Dada de alta como empmeada de hogar a turbo partido 4 h de mañana y 3 de tarde. Mi sueldo es 675 con todo incluido.

12
6
#28470
28/12/2018 10:57

Hola yo trabajo en una casa 7 horas diarias o sea 35 horas semanales pero trabajo 10 meses al año cuato me tienen que pagar con vacaciones y extras incluidas cuanto tengo que pagar yo a la seguridad social.

20
5
#28433
27/12/2018 11:48

Hola.Yo trabajo 30 horas semanales.Cuanto me corresponde el sueldo con la subida?

16
6
#28422
26/12/2018 22:02

Trabajando 25 horas semanales cuánto tengo que percibir a partir de enero...muchas gracias

15
6
#28354
23/12/2018 23:56

Hola yo trabajo 40 horas semanales. Cuanto me corresponde con la subida?

48
22
#28323
22/12/2018 16:12

Tengo una empleada de hogar por meses que trabaja 30 horas semanales cual es el sueldo con la subida

33
16
Yolanda
21/2/2019 15:56

Trabajo cuidando 2 ancianos y les limpio casa recados todo de lunes a sábado 30 horas a la semana que me corresponde de paga y cotización

0
0
#28294
21/12/2018 21:00

Trabajamos 12 horas al dia por miserable 800 euros no reconocen nuestro sacrifico y en fin no te dicen ni gracias que es lo que mas duele

19
6
Elizabeth
21/12/2018 19:42

Yo trabajo de interna y fui contratada con una agencia y del salario me descuentan 41 euros de aporte a S.Social y al ir a averiguar sólo queda registrado el de la empleador,y para colmo de los festivos también se descuentan,ellos cobran 96 euros y pagan 76.Y si hay inconveniente con los empleadores no dan ningún apoyo.Y cada mes está cobrando por cada chica 400 euros.No les recomiendo chicas trabajar con Serhogar.

4
4
#28257
21/12/2018 13:22

Cuido 2 pers .mayores dependientes tengo trabajo de empleada hogar y me entero que no tengo derecho a paro no tengo derecho a subida de sueldo a 900e en 2019 .Y trabajo como miles de mujeres .entonces empleada de hogar es enclavă.Esclavagismo moderno No?

28
0
Marisa
19/12/2018 19:47

Alguien puede contestar empleada de hogar madrid tiene derecho a subida de salario a 900 en 2919?

30
6
#28307
22/12/2018 1:04

Si según marca la ley si tienes derecho a una suvda de 900 er

9
4
#28113
18/12/2018 15:50

No as justo trabajo diabetica me pincho con insulina me Levant pot la manana y trabajo 11 y 12 horas diario sin tener derecho a paro as justo?

6
2
#27383
8/12/2018 22:39

El trabajo de hogar somos esclavos sin derecho a nada y de sueldo ni hablar ( sclavism)

21
1
#26725
26/11/2018 15:55

Hay que luchar por que mejoren las condiciones

23
2
Ani
14/11/2018 21:45

La verdad que nadie quiere trabajar interna sólo las que estamos en ello sabemos lo mal pagada que estamos

32
1
#24205
9/10/2018 17:55

Me parece .que nos quedamos igual k siempre cenicienta sin.maníiaa. si esta claro que las mujeres no les importamos nada eso se llama esclavas no empleo domestico

35
4
#28346
23/12/2018 17:50

No hay derecho por lo motivos que sea somos trabajadoras igual que otra salimos de organizar lo nuestro en casa para organizar la casa de otros y de limpiar terminamos a ser a hasta de jardineras por un sueldo de mierda y encima si derecho a paro porque somos esclavas no nos miran como una trabajadora más con nuestros derechos madrugamos igual que otros que es la gracias condiciones horarios tareas arrebentar pero y nuestros derechos queee

14
4
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Más noticias
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.