Opinión
Represión sindical en el siglo XXI: el ejemplo extremeño

Fiscalía y la empresa Formanortex llegan a la vía penal en su acoso a la labor sindical de la CNT de Plasencia.
1 mayo en Plasencia
Imagen de la celebración de un 1º de mayo en Plasencia. Fotografía: Redes Sociales CNT Cáceres Norte Plasencia.
CNT Cáceres Norte Plasencia
1 feb 2022 10:39

Cuando la represión sindical parecía cosa del pasado o de dictaduras capitalistas, esta está más presente que nunca en España, siendo uno de los países más atrasados de Europa en cuanto a libertades y derechos laborales y uno de los más vanguardistas en cuanto a represión sindical, especialmente contra sindicatos de clase como CNT (Confederación Nacional del Trabajo).

Además, con la última reforma laboral del PP, legislada a medida de la patronal, se abrió la veda a la permisividad con las empresas, dando paso a que estas apliquen mecanismos como los ERE, para despedir masivamente -delegados sindicales inclusive- o los despidos disciplinarios en los que utilizan cualquier subterfugio para justificarlos. Esta reforma también otorga a las empresas la posibilidad de despedir de manera libre y barata, aunque sea un despido improcedente.

Durante la última década, el sindicalismo combativo está enfrentándose a un yugo laboral que era propio de la época de la Revolución Industrial del siglo XIX: la represión sindical. Estar afiliado a un sindicato en pleno siglo XXI supone una amenaza constante para el puesto de trabajo de las trabajadoras. Actualmente, las empresas que disponen de capital suficiente para financiar procesos judiciales reprimen la lucha sindical mediante denuncias por extorsión, o cualquier otro motivo, dirigidas tanto a la CNT como a los trabajadores explotados por tales empresas. Desgraciadamente, en múltiples ocasiones, la justicia española acaba fallando a favor de estos empresarios, muchos de ellos delincuentes con corbata. Todo esto con la ayuda de pelotas y chivatos que mantienen informada con todo detalle a la empresa y que, en su ignorancia, piensan que a ellos nunca les van a poner en la calle. Estos “Buenos patrones,” como el protagonista de última película de Fernando León, son el vivo retrato del mundo empresarial español.

Formanortex [...] decide reprimir a la organización sindical mediante una denuncia por extorsión, delito contemplado en el artículo 243 del Código Penal, aunque es desestimada por el juez por falta de consistencia jurídica

En los últimos años y en plena democracia, muchos sindicatos federados a la CNT han sufrido denuncias por parte de las empresas y de la Administración Pública españolas. Aunque muchas han sido desestimadas, el número de las admitidas a trámite con la ayuda de montajes y entramados judiciales sigue siendo considerable. Muchas de estas denuncias han sido utilizadas para intentar la ilegalización de la CNT y la encarcelación de sus afiliados, con el fin de escarmentar y sentenciar a toda aquella persona u organización que intente defender los derechos de la clase trabajadora. No olvidemos que el objeto final es utilizar la justicia para sacar rendimientos económicos a través de las indemnizaciones impuestas por los juzgados y reprimir a los trabajadores.

Un ejemplo de represión sindical es el que sufre desde el año 2020 la CNT de Plasencia, el Secretario de Acción Sindical de dicho sindicato y la trabajadora afectada a la que se prestó cobertura sindical, tras ganar una batalla judicial por una reclamación de cantidades a la empresa Formanortex, razón por la que esta decide reprimir a la organización sindical mediante una denuncia por extorsión, delito contemplado en el artículo 243 del Código Penal, aunque es desestimada por el juez por falta de consistencia jurídica.

No conforme con esto, en su perseverancia por castigar la labor sindical de la CNT placentina, la empresa presenta otra demanda, esta vez por un delito de realización arbitraria del propio derecho, artículo 455 del Código Penal. Además de la empresa, también se presenta de oficio la Fiscalía, aunque en lugar de investigar los hechos, copia literalmente el texto de denuncia presentado por Formanortex. Por un lado, el Fiscal solicita una pena de doce meses de multa a razón diaria de 20 euros a cada uno de los acusados y a indemnizar conjunta y solidariamente a Formanortex con 10.000 euros por daños morales. Por otra parte, la empresa pide en su escrito de denuncia una pena de doces meses de multa a razón diaria de 10 euros a los acusados y una indemnización a favor de Formanortex en la cantidad de 20.000 euros.

El Fiscal solicita una pena de doce meses de multa a razón diaria de 20 euros a cada uno de los acusados y a indemnizar conjunta y solidariamente a Formanortex con 10.000 euros por daños morales

La historia negra de la represión sindical se repite en plena democracia burguesa. La CNT conoce muy bien esta represión desde los tiempos de la Mano Negra, la época del pistolerismo, la represión franquista, el caso Scala o la represión ejercida por el PSOE, durante la reconversión industrial.

El poder económico, utilizando como herramienta los poderes públicos, quiere aplastar , pulverizar y extinguir la lucha sindical en pos de maximizar sus beneficios sin ninguna clase de oposición. Mientras la CNT perviva, no conseguirán acabar con la defensa de los derechos laborales.

Hostelería
CNT en Plasencia campaña contra precariedad en hostelería

Este sindicato ha detectado una especial precariedad laboral en el sector de la hostelería, donde sus trabajadores y trabajadoras han trasladado sus quejas y denunciando graves irregularidades.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Región de Murcia
Torre Pacheco, explotación humana y ambiental para que Europa pueda comer lechuga los 12 meses del año
Los migrantes que son perseguidos en Murcia son un engranaje clave de un insostenible modelo agroexportador que mantiene una alta rentabilidad tanto por la explotación humana como ambiental. “El modelo está petando”, coinciden los expertos.
Siria
Drusos: tierra, honor y armas
En el sur de Siria, la comunidad drusa mira con desconfianza el nuevo Gobierno de transición y, aunque no quiere la independencia, sí pide más autonomía.
Siria
Wael Tarbieh
“Israel hace que tu vida sea un infierno para que huyas por tu cuenta”
El ejército israelí, que ocupa los Altos del Golan desde 1967, amplía la ocupación a nuevos territorios sirios. Grupos locales denuncian que los soldados israelíes echan a la población civil de sus pueblos.
Francia
Calais, lugares de vida en la frontera
Segunda crónica desde la Caravana Abriendo Fronteras-Mugak Zabalduz, desde el paso fronterizo de Calais, lugar de paso entre Francia e Inglaterra.
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Las sindicalistas podrán cumplir su condena en régimen de semilibertad y durmiendo en la cárcel. Se prevé que las manifestaciones continúan a la espera del indulto prometido por la vicepresidenta Yolanda Díaz, aún sin fecha de posible aprobación.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Los sindicatos y expertos demandan mejoras en los reglamentos, que muchas veces dejan en manos de la buena voluntad de las empresas aplicar medidas de protección en alertas meteorológicas.
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Parlamento luso aprueba una ley que endurece los requisitos para la obtención de nacionalidad a los extranjeros, incluyendo a los lusófonos, y limita extraordinariamente los supuestos de reagrupación familiar.
Análisis
¿Estamos dejando las maternidades en manos de la extrema derecha?
¿Existen diferencias entre las propuestas fascistas o postfascistas y las propuestas feministas en relación a las maternidades?

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
La reunión entre Pradales y Sánchez ha servido para pactar el traspaso de algunas prestaciones familiares, pero aún no ha prosperado la negociación sobre los subsidios de desempleo con el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Un total de 19 dotaciones de Bomberos acudió a sofocar un incendio en el sector 6, afectado por cortes de luz desde 2020, como vienen denunciado vecinos y organizaciones.
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
El país heleno suspende, durante los próximos tres meses, los procedimientos de asilo para las personas migrantes que lleguen por mar desde el norte de África.
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
La plataforma Justicia por Abderrahim ha querido sacar músculo en las calles de la ciudad y honrar la memoria del vecino magrebí fallecido estrangulado por el agente municipal.
Más noticias
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Eslovenia se convierte en el primer país europeo en prohibir la entrada y en imponer sanciones contra jerarcas del régimen de Tel Aviv.
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Simon Hanselmann se ha convertido en el verdadero ‘enfant terrible’ del mundo del cómic ‘underground’. Un artista de lo obsceno, titiritero del universo gestado en torno a los incorregibles Megg, Mogg y Búho.
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Colectivos sociales, migrantes y antirracistas convocan concentraciones en decenas de ciudades para mostrar el rechazo ante las agresiones racistas y xenófobas en Torre Pacheco y exigir responsabilidades a los incitadores.

Recomendadas

Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Catedrática de Antropología Social y Cultural, Nuria Romo Avilés lleva más de dos décadas compaginando la investigación con perspectiva de género acerca de drogodependencia con la docencia en la Universidad de Granada.
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...