Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT)
Detienen a Curro Moreno, del SAT Jaén, por la expropiación en Mercadona en 2012

El portavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores en Jaén, Curro Moreno, ha sido detenido hoy para ser llevado ante el juez que instruye la causa de las expropiaciones de alimentos en la cadena de supermercados Mercadona en 2012.

SAT expropiacion 2012
Imagen de una de las expropiaciones organizadas por el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT). Foto: Archivo Diagonal
11 mar 2019 16:43

Curro Moreno, portavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) en Jaén, ha sido detenido esta mañana por su participación en las acciones reivindicativas que este sindicato realizó en Mercadona en 2012, cuando expropió alimentos para entregarlos a familias en dificultades.

“Fue en agosto de 2012, y este juicio está todavía abierto, estamos encausados unos 40 compañeros”, explica a El Salto Óscar Reina, portavoz nacional del SAT. Moreno ha sido detenido para ser llevado ante el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Jaén, tras negarse a comparecer, una postura defendida desde el sindicato en protesta por la criminalización de la que son víctimas. “Nos declaramos insumisos judiciales porque comprendemos que no tenemos que pasar por esto por una acción reinvindicativa en el marco de una crisis económica que ha llevado a la pobreza a una gran parte de la población andaluza”, afirma Reina.

Desde el SAT calculan que cada una de las 40 personas encausadas por las expropiaciones en Mercadona podría hacer frente a entre uno y tres años de cárcel, además del pago de la responsabilidad civil. “En total, estamos hablando, entre los 40 encausados, de más de cien años de cárcel por una acción de denuncia”, continúa Reina.

No es la única causa penal que amenaza al SAT. Andrés Bódalo, anterior portavoz del SAT en Jaén y exconcejal de Jaén en Común, salió en libertad tercer grado en septiembre de 2017 tras pasar un año y medio en prisión por una supuesta agresión al teniente alcalde de Jódar —que fue desmentida hasta por la Guardia Civil—.

También tienen causas abiertas por las expropiaciones de material escolar en la cadena de supermercados Carrefour, por los piquetes en la huelga del matadero de pavos Procavi —en Marchena, Sevilla— de 2017 y por la ocupación del Cerro Libertad.

El mismo Reina fue detenido en noviembre de 2018 por llamar “miserable” al rey Felipe VI. “Yo ahora mismo estoy en busca y captura, puede que me vuelvan a detener en cualquier momento porque me han mandado varias citaciones y, obviamente, ni he ido ni pienso ir, pero si me detienen, pacíficamente haré lo que me digan”, afirma.

Injurias a la Corona
Detienen en Granada a Óscar Reina por llamar “miserable” a Felipe VI

El portavoz nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) ha sido detenido hoy en Granada en relación a un supuesto delito de injurias a la Corona. En 2016, llamó “miserable” al actual rey Felipe VI.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
#31509
12/3/2019 10:18

Espero que el castigo sea ejemplar, no puede tomarse la justicia por su cuenta

2
0
#31499
11/3/2019 21:57

La represión que no cesa, ánimo compañero!

1
2
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Más noticias
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.