Suspenden temporalmente la huelga médica de Primaria de Madrid

El sindicato médico AMYTS y la Consejería de Sanidad se emplazan a una nueva reunión para el próximo 11 de enero, en la que se analizarán las nuevas propuestas que hay sobre la mesa.
Manifestaciónatención primaria
David F. Sabadell Cabecera de la manifestación de médicos y médicas en huelga este miércoles.

“No se trata de un preacuerdo, sino de una suspensión temporal”. El sindicato médico AMYTS informa de que, después de una reunión que ha tenido lugar durante este jueves desde las 12:00 horas hasta las 15:00, ha habido un acercamiento con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Para analizar dos nuevas propuestas, han decidido suspender temporalmente la huelga médica indefinida en Atención Primaria, que atravesaba su cuarta semana, y se volverán a reunir el próximo 11 de enero.

“Hemos llegado a una reformulación por ambas partes de la situación que estaba encallada y sobre estos dos puntos va a haber unos días para poderlos estudiar”, ha expresado Ángela Hernández Puente, secretaria general de AMYTS. Los dos puntos se basan en el incremento del valor de la Tarjeta Sanitaria Individual a cada profesional e incentivación de la cobertura en el turno de tarde de médicos de familia y pediatría.

El aumento presupuestario sigue sin estar sobre la mesa, según ha confirmado la representante de AMYTS

Hernández asegura que ha habido un esfuerzo por ambas partes para llegar a un lugar de trabajo. “Hay que valorar estas medidas, no podemos especificar más de ellas y con ese tiempo de valoración el 11 de enero podremos contar más”, ha asegurado. Sí ha dejado claro la representante de AMYTS que sobre la mesa sigue sin estar un aumento de presupuesto para este nivel asistencial, pero sí que se ha hablado de cómo se distribuye este presupuesto.

Otra de las novedades de hoy es que han salido de la reunión con una fecha fijada para otro nuevo encuentro, algo inusual en estas cuatro semanas, marcadas por el enfrentamiento de posiciones. “Una huelga indefinida es muy gravosa tanto para profesionales como para pacientes y esperando a una reunión, y puesto que ellos necesitan tiempo para hacer su análisis, no tiene ningún sentido mantener la huelga. Esto es como un punto y seguido y la siguiente fecha es el miércoles 11 de enero”, ha zanjado Hernández Puente.

El pasado 16 de diciembre, y tras una reunión infructuosa, el comité de huelga médica se encerraba en la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad a la espera de un interlocutor válido para acercar posturas. El encierro, que duró más de 30 horas, acabó sin que la Consejería de Sanidad volviera a la sala para negociar.

Sanidad pública
El comité de huelga médica finaliza su encierro
El comité decide finalizar su encierro después de que ningún miembro del gobierno de Ayuso haya acudido a negociar.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...