La médica Mar Noguerol le gana el pulso a Ayuso: el juzgado desestima su suspensión de empleo y sueldo

Médica de familia desde hace 25 años y activista, fue expedientada con una sanción de diez meses de suspensión de empleo y sueldo, acusada de dos supuestas irregularidades en la contratación de personal, extremo que ha desestimado la justicia.
Manifestación Sanidad Pública 12 febrero - 13
Álvaro Minguito La médica Mar Noguerol intervino en el escenario al final de la gran manifestación por la sanidad pública el pasado 12 de febrero.

El 20 de junio de 2022 la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud imponía una sanción de diez meses de suspensión de empleo y sueldo y de sus funciones como directora del Centro de Salud Cuzco (Fuenlabrada) a la médica de familia y activista Mar Noguerol. Hablaban de una “falta grave” relacionada con dos supuestas irregularidades en la contratación de personal administrativo para suplencias durante los picos de la pandemia. Expediente emitido en un momento que coincidía con una máxima conflictividad entre los profesionales del sector sanitario contra el gobierno de Díaz Ayuso, movimiento combativo del que Noguerol es una de las cabezas visibles. Este 21 de junio, en una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 33 de Madrid, se ha desestimado esta resolución por ser “contraria a derecho”, tal y como se lee en el auto.

Noguerol emitió un recurso contencioso administrativo contra su expediente que fue admitido a trámite. El 14 de junio se celebró la vista y el 21 de junio recibía la resolución. “El juzgado ha ratificado que ha habido un rotundo cumplimiento por mi parte de la normativa establecida”, valora Noguerol en conversación con El Salto. Mientras la justicia trabajaba en su recurso, la Comunidad de Madrid llegó a ejecutar la sanción en enero de 2023, “dos días después de haber entrado en el comité de huelga de médicos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid", explica esta médica. 

Esta sanción duró 24 horas porque el juzgado emitió una suspensión cautelarísima y unos días después una suspensión cautelar hasta la vista. “Suspensión cautelar que fue recurrida por la consejería”, añade Noguerol, que matiza que la sentencia actual podría ser recurrida por la Comunidad de Madrid. Tiene quince días para ello. 

“Se ha impuesto la verdad y la justicia. Siempre dije que se estaba cometiendo un atropello y una arbitrariedad absoluta con un especial ensañamiento”

Solidaridad de sus pacientes

“Se ha impuesto la verdad y la justicia. Hay justicia, siempre creí en ella. Siempre dije que se estaba cometiendo un atropello y una arbitrariedad absoluta con un especial ensañamiento”, explica Noguerol quien destaca que el expediente la obligaba a abandonar su centro de salud. “Cuando ejecutaron la sanción me fui pensando en que me despedía para siempre de mis pacientes, de todo el trabajo de 25 años de ejercicio. Todos los pacientes me han demostrado su plena solidaridad, su apoyo y un cariño que es lo que me llevo como positivo después de todo este calvario al que me han sometido durante este año por su arbitrariedad”, expresa.

“Buscaban callarnos, aplastarnos, intentar aplacar las protestas y callar una voz que siempre se había alzado en defensa de la Atención Primaria”

Una sanción que llegaba en un momento crítico de la Atención Primaria donde un 20% de las consultas están vacías y hay un millón de madrileños y madrileñas sin médico de familia asignado. Esta médica valora que tanto ella como sus compañeros de profesión siempre han creído que detrás de esta penalización “había algo más”. “Buscaban callarnos, aplastarnos, intentar aplacar las protestas y callar una voz que siempre se había alzado en defensa de la Atención Primaria”, valora Noguerol.

Tras la reciente sentencia, pide una reflexión a la Consejería de Sanidad por el maltrato al que somete a los profesionales. “Si tan mal lo hacía, si tan deficiente era mi labor como directora del Centro de Salud Cuzco nadie puede entender que durante este año que he estado sometida a esta presión extrema y a este sufrimiento, que jamás me hayan cesado, que haya seguido en mi puesto, que haya seguido al pie del cañón”.

“Nunca me quebraron y eso es lo que todas tenemos que recatar, que luchando unidas por lo que es justo, somos capaces de enfrentar el totalitarismo de quienes defienden políticas privatizadoras y de recortes de lo público, de lo común”, zanja.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...