La Junta de Andalucía sigue desviando fondos públicos a conciertos privados para reducir las listas de espera

La Junta de Andalucía anuncia una nueva transferencia de dinero público a conciertos privados para solventar la problemática de las listas de espera sanitarias.
JuanmaMorenoHospital
Juanma Moreno Bonilla y Catalina García visitan un hospital en Jaén
4 mar 2024 10:45

El gobierno de Juanma Moreno Bonilla ha puesto en marcha una nueva transferencia de dinero público a conciertos privados para solventar la problemática de las listas de espera sanitarias en Andalucía. Según el Servicio Andaluz de Salud (SAS) se destinará un total de 88,8 millones de euros para financiar el plan de choque anunciado el pasado febrero por la consejera de Salud y Consumo, Catalina García.

Desde la consejería exponen que este Plan de Garantía Sanitaria tiene como objetivo reducir en un 60% las listas de espera en este año. El territorio se encuentra a la cabeza del Estado español en colapso sanitario, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, 45.000 andaluces se encuentran esperando una intervención quirúrgica desde hace más de un año. El Plan de Garantía Sanitaria pretende hacer una inversión de 119,9 millones a conciertos sanitarios.

Los 88,8 millones de transferencias anunciadas se van a destinar a la partida presupuestaria Contratos de atención especializada con entidades privadas del presupuesto 41C de Atención Sanitaria del SAS. Una cantidad que originariamente estaba destinada al suministro de productos farmacéuticos y vacunas del servicio público de salud andaluz.

El director general de Gestión Económica y Servicios del SAS, José Antonio Miranda, ha justificado la decisión del trasvase de una partida de presupuesto público a aumentar los conciertos alegando que “para la eliminación de las listas de espera, además de la mejora de la producción propia mediante autoconcierto, es necesario acudir a la producción externa a través de una herramienta excepcional”. Miranda además ha expuesto la necesidad de adoptar “cuantas medidas sean posibles para mejorar la gestión de esta partida” y conseguir “ahorros que palien en la medida de lo posible los efectos de esta transferencia“.

A pesar de que el responsable del SAS tilda este movimiento monetario de “herramienta excepcional”, esta nueva inversión en conciertos se une a la lista de medidas que desde la Consejería de Salud llevan varios años tomando para aumentar la dependencia de la estructura de la sanidad andaluza a las empresas privadas.

Sanidad pública
Andalucía, líder en listas de espera mientras la Junta se niega a debatir sobre su gestión sanitaria
La Junta de Andalucía veta realizar un debate en torno a su gestión sanitaria tras darse a conocer por el Ministerio de Sanidad que Andalucía cuenta con más de un millón de personas en lista de espera para ser atendidas en los centros médicos.
Sanidad pública
La Junta de Andalucía pide “ayuda” al sector privado para solucionar el déficit en la sanidad que ha provocado
La Junta de Andalucía prepara un nuevo concierto con entidades privadas para resolver el déficit de personal sanitario provocado por los recortes del propio gobierno andaluz.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...