La bestia machista se organiza en red

En el nuevo número de El Salto exploramos los lugares de encuentro virtuales donde el nuevo machismo exhibe su faceta más reaccionaria. Búscalo en quioscos y librerías o recíbelo en tu buzón este mes de junio.

6 jun 2018 12:35

Los incel son una comunidad surgida en foros cuyos miembros tienen en común una profunda misoginia. A diferencia del discurso machista tradicional, los incel no expresan su misoginia desde la superioridad sino desde el victimismo. En el nuevo número de El Salto, nos sumergimos en las cloacas del patriarcado para analizar el lado oscuro de internet y repasar el glosario del nuevo machismo.

Sin derecho a la vida

Si tienes más de 65 y eres tetrapléjico, no tienes derecho a la vida. Nuestra compañera Soraya González Guerrero narra en primera persona los problemas que padecen actualmente las más de 350.000 personas dependientes que permanecen en el ¨limbo” de la lista de espera de la Ley de Dependencia.

De las redes clientelas a la generación de empleo

En este número las compañeras de El Salmón Contracorriente se centran en el ataque que ha emprendido la derecha contra la economía social y solidaria en Madrid. Mientras en la UE este tipo de prácticas son reconocidas y potenciadas, en Madrid y otros sitios de la península se están utilizando para echar gasolina sobre una precampaña electoral que se presume intensa.


La entrevista

Katharine K. Wilkinson es una de las piezas clave en Drawdown, un proyecto que engloba a personas del ámbito de la investigación, la política, la universidad, el mundo empresarial, la ciencia y el activismo, y que pretende llevar ante el público y las instituciones otra visión sobre el cambio climático para revertirlo.

Enfoques desde el desierto

Sobrevivir en el Sur de Yemen. El Enfoques de este número corre a cuenta de Judith Prat. Un foto reportaje que aborda la actual situación en Yemen después de tres años de guerra civil.

Emil Ferris y lo monstruoso

Y en Radical Magazine, dedicamos portada y reportaje de apertura a la primera novela gráfica de Emil Ferris, una investigación a través de los ojos de una niña. Además, las compañeras dePikara Magazineentrevistan a Iman El Azar, aka Nahia, una joven marroquí afincada en Madrid que se ha lanzado a expresar sus dilemas identitarios en el proyecto fotográfico Too Faces, donde desafía los prejuicios hacia las mujeres musulmanas.


Estos son solo algunos de los contenidos del nuevo número de nuestra flamante revista, pero hay muchos más tanto en la edición general como en las seis ediciones territoriales. Recuerda que están todos disponibles en nuestraZona Socias.

Si aún no lo eres, aprovecha.

¡Disfruten!



Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...