Debate: Algoritmos, Big Data, fake news y elecciones

Hoy a las 19 horas te invitamos a debatir con nosotras sobre el uso de la tecnología, redes sociales y Big Data en campaña electoral. Será en el espacio de Ecooo en Madrid.

También,  puedes seguir el debate por streaming pinchando sobre la imagen.

27 mar 2019 16:30

Clara Jiménez, periodista y cofundadora de Maldita.esLa tecnología ha transformado las campañas electorales. Big data, algoritmos, publicidad segmentada, fake news o ejércitos de bots están alcanzado rincones de la sociedad que la publicidad postal y los mítines no conocieron nunca. El Brexit, Trump o Bolsonaro son algunos de los ejemplos de las consecuencias que pueden tener.

¿Cómo lo hacen? ¿Quiénes? ¿Se deben prohibir o regular? ¿Deben el resto de partidos subirse al carro antes de que sea demasiado tarde? Estas son las preguntas que intentaremos contestar en este debate en el que nos acompañarán expertos y expertas en redes sociales, comunicación y periodismo.

Te invitamos a debatir sobre ello con: Mariluz Congosto, autora de Barriblog, Ekaitz Cancela, colaborador de El Salto y autor de Despertar del sueño tecnológico, Julián Macías Tovar, responsable de redes de Podemos estatal y Clara Jiménez, periodista y cofundadora de maldita.es

Modera: Yago Álvarez

Cuándo: 10 de abril de 2019 – 19 a 20:30 horas
Lugar: Ecooo, Calle de la Escuadra, 11, 28012 Madrid
Evento Facebook: https://www.facebook.com/events/2078542069109794/
Organiza: El Salto

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...