Las cuentas de El Salto de 2019 y algunas proyecciones para 2020

En El Salto hemos empezado a pensar en nuestro futuro inmediato. Hacemos un repaso a nuestras cuentas de 2019 y cómo nos va a afectar la crisis actual.
Cada suscripción cuenta
8 may 2020 10:00

La crisis del coronavirus ha afectado a todos los sectores y continuará perjudicando a las cooperativas y a las pequeñas y medianas empresas. Como cooperativa, en El Salto hemos comenzado a pensar en nuestro futuro inmediato, porque somos conscientes de que muchas de las personas que nos apoyan sufrirán las consecuencias de la destrucción de empleo que ya está teniendo lugar.

Trabajamos con la mirada puesta en sobrevivir, siendo conscientes de que esta situación posiblemente arrastre a muchos medios de comunicación. Pero contamos con nuestras socias y socios, que durante estos casi dos meses de crisis han respondido con generosidad y solidaridad a nuestras demandas de ayuda. Creemos que a través de los contenidos de nuestra web hemos reafirmado la confianza que nos prestan las personas que sostienen el proyecto.

Las cuentas de 2019

Este mes de mayo estaba prevista la asamblea general de la cooperativa. Por fuerza mayor, hemos tenido que aplazarla sine die y, por tanto, esta es la primera presentación de cuentas públicas. 

Desde su lanzamiento en 2016, el propósito de El Salto ha sido ser un medio financiado principalmente por las suscripciones. Decíamos en nuestra campaña de presentación que nuestra sostenibilidad sería posible a partir de 7.000 personas suscritas y que tendríamos una larga y menos ardua vida si conseguíamos alcanzar las 10.000. 

Aún estamos lejos de nuestra cifra deseada, pero mantenemos la esperanza y, por fortuna aún tenemos algo de margen. En 2019 cerramos el número de suscripciones en 6.335 (63,82% de nuestros ingresos), con un resultado del ejercicio de 4.024,57 euros. Un resultado muy ajustado que esperábamos poder solventar durante este año y que nos deja poco margen de maniobra.  

Aunque en 2019 mantuvimos el número de suscripciones, sufrimos una bajada importante de ventas en kioscos y tuvimos una entrada menor de ingresos por publicidad que en años anteriores. Esta bajada de ingresos se compensó en buena parte por el esfuerzo por ampliar los eventos e iniciando una nueva vía de financiación: las formaciones realizadas en algunos centros de educación secundaria de la escuela pública.

El gasto principal de la cooperativa sigue siendo los salarios. La actual plantilla, igual que en 2019, está compuesta por 20 personas. Los salarios apenas han variado y toda la plantilla cobra lo mismo: 1.139 euros brutos por jornada completa y 619 euros la media jornada. Contamos actualmente con 18,5 jornadas. 

La previsión en 2020

Este año nos ha pillado con varios frentes abiertos, algunos previstos y otros, como los meses de cuidados frente a la enfermedad, nos han asaltado por sorpresa. Por esta razón estamos reevaluando nuestra situación económica diariamente, intentando tomar decisiones que nos mantengan solventes a medida que el contexto socio-político nos aclare el futuro inmediato del proyecto. 

Animamos a lectoras y lectores a sumarse a este empeño nuestro por mantener a toda la plantilla, cada suscripción cuenta, cada donación suma 

Nos situamos antes dos escenarios. El primero, más conservador, pasa por una bajada de suscripciones debido a los ajustes de gastos que van a tener que hacer muchos hogares, entre ellos los de nuestras suscriptoras. Y, el segundo, mucho más optimista, en el que empezamos a creer que podríamos alcanzar por fin esas 7.000 suscripciones este año. La respuesta de las socias y socios a nuestras últimas cartas nos ha insuflado ánimo. La comunidad de El Salto está respondiendo a nuestra llamada y nos está acompañando en una campaña de suscripciones y donaciones que está siendo razonablemente exitosa, pero esto sigue siendo una carrera de fondo en la que no podemos bajar la guardia.  

A día 15 de abril contamos con 6.602 suscripciones activas, lo que nos sitúa en una posición a mitad de camino entre ambos escenarios. Sin embargo, seguimos teniendo la espada de Damocles sobre nuestras cabezas, ya que hay que tener en mente un 20% habitual de no renovaciones de los meses que quedan hasta finalizar el año y la posibilidad de que muchos hogares afectados por la crisis tengan que ajustar su gasto doméstico y no puedan mantener su cuota de El Salto.

Nuestra forma de resolver el año sin un gran descalabro económico, en cualquier caso, pasa por mejorar nuestros ingresos. Es cierto que hemos tenido un ligero ahorro durante los meses de abril y mayo al no imprimir la revista, pero también menos ingresos en ventas y publicidad. Sin embargo, si pensamos en hacer recortes en el gasto, la partida sustancial que habría que tocar para un cambio de rumbo de los resultados de ejercicio es la de personal. Nuestra apuesta política gira en torno a mantener los empleos. No estamos considerando la idea de hacer ERTE o despidos, aunque este es un debate amplio que tendremos que tener en una asamblea con todas nuestras socias y socios. 

Animamos a lectoras y lectores a sumarse a este empeño nuestro por mantener a toda la plantilla, cada suscripción cuenta, cada donación suma. 

Agradecemos a las personas suscritas por sus mensajes de ánimo y os invitamos a seguir difundiendo nuestro mensaje y seguir apoyándonos como ya lo estáis haciendo. 

Algunas de las formas en las que puedes ayudarnos:

1- Difunde nuestro contenido: llegar a más gente nos acerca cada día más al objetivo de la transformación social.

2- Regala El Salto: alguna persona cercana, personas privadas de libertad, estudiantes precarios... Seguro que se te ocurren personas a las que les haría mucha ilusión.

3- Dona: cualquier aportación económica nos ayuda a mantener el proyecto

4. Y si no estás suscrito/a, aquí puedes hacerlo.

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 7
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando portadilla...
Comentarios 7

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...