El Salto
Te contamos qué hemos hecho en 2018 y por qué El Salto necesita socios y socias para existir

No dejaremos que 2019 lo escriban por nosotras. Lo vamos a escribir juntas. Este año, regala El Salto y haz posible un medio radicalmente diferente. 

13 dic 2018 10:09

2018 será recordado como el año de Trump y Bolsonaro, de Salvini o Vox. O por la victoria de la banca en el caso de los impuestos de las hipotecas. Pero 2018 también será recordado por el gigantesco despliegue del movimiento feminista y el movimiento de las pensiones dignas, que marcaron el paso a todos los partidos políticos y a dos gobiernos consecutivos.

Cuando faltan pocos días para terminar el año, no es mal momento para enumerar “buenos propósitos” para el siguiente. El nuestro: que 2019 no lo escriban los bancos, los gobiernos autoritarios y las grandes corporaciones, sino los movimientos sociales, la gente que defiende la vida en los barrios y en los pueblos, en las plazas y en las calles.

Queremos escribir este 2019 y queremos hacerlo contigo. Y no es solo una frase. Creemos que la única forma de no servir a los intereses de las grandes corporaciones es no depender económicamente de ellas. Parece evidente, pero casi ningún medio lo hace.

Queremos escribir la historia contigo. Por eso te necesitamos. Ahora, si si te suscribes o regalas una suscripción antes del 31 de enero, te regalamos esta agenda de El Salto. Para más información, pincha aquí.

Agenda El Salto Navidad
La agenda de El Salto
La agenda de El Salto 2019 está pensada para que puedas organizarte y no te pierdas ninguna cita ni convocatoria y, a la vez, tengas espacio en las páginas impares para escribir, dibujar, hacer tu propio diario o lo que más te apetezca. Cuenta con 140 páginas y tapas de duras en tela con golpe seco y golpe con película dorada.
Papel anual navidad

Papel anual + Agenda: 72€

Si te suscribes antes del 31 de enero, con una suscripción anual te llevas gratis la agenda de El Salto. Hacerte socio/a de El Salto es la mejor forma de contribuir a que este proyecto independiente, descentralizado, horizontal y de propiedad colectiva siga existiendo y que pueda llegar cada vez a más gente.

Papel semestral Navidad

Semestral papel + Agenda:40€

Si te suscribes antes del 31 de enero, con una suscripción semestral te llevas gratis una agenda de El Salto. Te llegarán seis números de la revista de El Salto a tu buzón, tendrás acceso a la Zona Socias y a todos los descuentos ventajas de ser socio/a.

Anual digital navidad

Digital anual + Agenda: 40€

Se te suscribes durante un año a la versión digital de El Salto, también puedes llevarte de regalo nuestra agenda. Tendrás acceso a la Zona Socias y a todos los descuentos ventajas de ser socio/a.

NOTA: Estas ofertas no son válidas para el pago fraccionado ni para envíos internacionales.

Ventajas socias El Salto Navidad

Las ventajas de ser socio/a de El Salto

1. La Zona Socias de El Salto.
  • Puedes acceder a todos los contenidos de las seis ediciones del mensual desde el primer día en pdf y en línea, adaptados a todo tipo de dispositivos.
  • Puedes comentar en la web sin moderación previa.
  • Puedes consultar la hemeroteca de El Salto y Diagonal en pdf.
  • Puedes acceder a ne y ver online e libros para descargar y vídeos

2. Las promociones para socios/as. 
Todos los meses lanzamos al menos dos libros a precios especiales para nuestros socios/as, así como sorteos de bicicletas, entradas de cine, conciertos o fines de semana en casas rurales. Aquí puedes ver las promociones para nuestros socias/os de los últimos meses.

3. Poder decidir sobre cuestiones vitales del proyecto
Si lo deseas puedes participar en las decisiones más importantes del medio. ¿Sabías que si El Salto quisiera poner un anuncio de Coca-Cola debería hacer antes un referéndum vinculante con todos los suscriptores? Así es como entendemos la propiedad colectiva.

¿Más razones para suscribirte?

Al hacerte socio/a de El Salto estás haciendo posible que este proyecto que depende en un 70% de las cuotas de los socios-suscriptores (el resto proviene de las ventas de la revista y de la publicidad ética) viva y pueda llegar cada vez a más gente a través de la web, el principal escaparate del medio.

Cuando te haces socio/a desde uno de los territorios que cuenta con proyectos territoriales (Andalucía Extremadura, Euskal Herria, Galiza, La Rioja, Madrid y País Valencià) también estás dotando de recursos a la redacción local.

Más opciones

Si en estas fiestas quieres prefieres regalar libros, pásate por nuestra tienda, donde encontrarás una amplia selección de títulos con temáticas políticas, sociales e infantiles. Si ya eres socia o si te haces socia en estas fechas tienes descuentos en todos las opciones.

Promociones suscriptoras diciembre 2018
Archivado en: El Salto TV El Salto
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palabras contra el Abismo
Palabras contra el Abismo Lee un capítulo de ‘Café Abismo’, la primera novela de Sarah Babiker
El barrio es el espacio físico y social en los que transcurre ‘Café Abismo’, la primera novela de la responsable de Migraciones y Antirracismo de El Salto, Sarah Babiker.
Minería
Galicia Investigada por delito contra el medioambiente la multinacional a la que la Xunta permitió reabrir una mina
Organizaciones ecologistas y representantes del sector del mar convocan una concentración en Noia, coincidiendo con la declaración del representante de la minera Tungten San Finx. Será el próximo 1 de febrero frente al juzgado local.
El Salto
El Salto Rectificación de Ignacio González
En cumplimiento de la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, publicamos esta nota enviada por Ignacio González a la redacción de El Salto.
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.

Últimas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Más noticias
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.