El Salto
Te contamos qué hemos hecho en 2018 y por qué El Salto necesita socios y socias para existir

No dejaremos que 2019 lo escriban por nosotras. Lo vamos a escribir juntas. Este año, regala El Salto y haz posible un medio radicalmente diferente. 

13 dic 2018 10:09

2018 será recordado como el año de Trump y Bolsonaro, de Salvini o Vox. O por la victoria de la banca en el caso de los impuestos de las hipotecas. Pero 2018 también será recordado por el gigantesco despliegue del movimiento feminista y el movimiento de las pensiones dignas, que marcaron el paso a todos los partidos políticos y a dos gobiernos consecutivos.

Cuando faltan pocos días para terminar el año, no es mal momento para enumerar “buenos propósitos” para el siguiente. El nuestro: que 2019 no lo escriban los bancos, los gobiernos autoritarios y las grandes corporaciones, sino los movimientos sociales, la gente que defiende la vida en los barrios y en los pueblos, en las plazas y en las calles.

Queremos escribir este 2019 y queremos hacerlo contigo. Y no es solo una frase. Creemos que la única forma de no servir a los intereses de las grandes corporaciones es no depender económicamente de ellas. Parece evidente, pero casi ningún medio lo hace.

Queremos escribir la historia contigo. Por eso te necesitamos. Ahora, si si te suscribes o regalas una suscripción antes del 31 de enero, te regalamos esta agenda de El Salto. Para más información, pincha aquí.

Agenda El Salto Navidad
La agenda de El Salto
La agenda de El Salto 2019 está pensada para que puedas organizarte y no te pierdas ninguna cita ni convocatoria y, a la vez, tengas espacio en las páginas impares para escribir, dibujar, hacer tu propio diario o lo que más te apetezca. Cuenta con 140 páginas y tapas de duras en tela con golpe seco y golpe con película dorada.
Papel anual navidad

Papel anual + Agenda: 72€

Si te suscribes antes del 31 de enero, con una suscripción anual te llevas gratis la agenda de El Salto. Hacerte socio/a de El Salto es la mejor forma de contribuir a que este proyecto independiente, descentralizado, horizontal y de propiedad colectiva siga existiendo y que pueda llegar cada vez a más gente.

Papel semestral Navidad

Semestral papel + Agenda:40€

Si te suscribes antes del 31 de enero, con una suscripción semestral te llevas gratis una agenda de El Salto. Te llegarán seis números de la revista de El Salto a tu buzón, tendrás acceso a la Zona Socias y a todos los descuentos ventajas de ser socio/a.

Anual digital navidad

Digital anual + Agenda: 40€

Se te suscribes durante un año a la versión digital de El Salto, también puedes llevarte de regalo nuestra agenda. Tendrás acceso a la Zona Socias y a todos los descuentos ventajas de ser socio/a.

NOTA: Estas ofertas no son válidas para el pago fraccionado ni para envíos internacionales.

Ventajas socias El Salto Navidad

Las ventajas de ser socio/a de El Salto

1. La Zona Socias de El Salto.
  • Puedes acceder a todos los contenidos de las seis ediciones del mensual desde el primer día en pdf y en línea, adaptados a todo tipo de dispositivos.
  • Puedes comentar en la web sin moderación previa.
  • Puedes consultar la hemeroteca de El Salto y Diagonal en pdf.
  • Puedes acceder a ne y ver online e libros para descargar y vídeos

2. Las promociones para socios/as. 
Todos los meses lanzamos al menos dos libros a precios especiales para nuestros socios/as, así como sorteos de bicicletas, entradas de cine, conciertos o fines de semana en casas rurales. Aquí puedes ver las promociones para nuestros socias/os de los últimos meses.

3. Poder decidir sobre cuestiones vitales del proyecto
Si lo deseas puedes participar en las decisiones más importantes del medio. ¿Sabías que si El Salto quisiera poner un anuncio de Coca-Cola debería hacer antes un referéndum vinculante con todos los suscriptores? Así es como entendemos la propiedad colectiva.

¿Más razones para suscribirte?

Al hacerte socio/a de El Salto estás haciendo posible que este proyecto que depende en un 70% de las cuotas de los socios-suscriptores (el resto proviene de las ventas de la revista y de la publicidad ética) viva y pueda llegar cada vez a más gente a través de la web, el principal escaparate del medio.

Cuando te haces socio/a desde uno de los territorios que cuenta con proyectos territoriales (Andalucía Extremadura, Euskal Herria, Galiza, La Rioja, Madrid y País Valencià) también estás dotando de recursos a la redacción local.

Más opciones

Si en estas fiestas quieres prefieres regalar libros, pásate por nuestra tienda, donde encontrarás una amplia selección de títulos con temáticas políticas, sociales e infantiles. Si ya eres socia o si te haces socia en estas fechas tienes descuentos en todos las opciones.

Promociones suscriptoras diciembre 2018
Archivado en: El Salto TV El Salto
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palabras contra el Abismo
Palabras contra el Abismo Lee un capítulo de ‘Café Abismo’, la primera novela de Sarah Babiker
El barrio es el espacio físico y social en los que transcurre ‘Café Abismo’, la primera novela de la responsable de Migraciones y Antirracismo de El Salto, Sarah Babiker.
Minería
Galicia Investigada por delito contra el medioambiente la multinacional a la que la Xunta permitió reabrir una mina
Organizaciones ecologistas y representantes del sector del mar convocan una concentración en Noia, coincidiendo con la declaración del representante de la minera Tungten San Finx. Será el próximo 1 de febrero frente al juzgado local.
El Salto
El Salto Rectificación de Ignacio González
En cumplimiento de la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, publicamos esta nota enviada por Ignacio González a la redacción de El Salto.
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.