Residuos
Zubietako erraustegia: Zertan egin dugun kale?

Zubietako erraustegiaren lanak aurrera doaz, herri mugimenduen gainetik, eta alderdikerien eta interes ekonomikoen aztarna utzita. Bitartean, borrokak dirau.

Zubieta
Obras de la construcción de la incineradora de Zubieta en marzo de 2018 Ione Arzoz
23 mar 2018 19:20

Hamasei urtetan luzatutako gatazka (oraingoz), miloi euro askotako odolustea, Gipuzkoa banatuta erraustegia nahi ez dutenen eta bere etxe ondoan nahi ez dutenen artean, eta etorkizuna keak belztuta. Ez al zegoen hau guztia ekiditea? Zertan egin dugu kale?

Azken urte hauetan gertatukoa begirada, atzematen da arazoaren mamia: erabakiak beti egon dira alderdi politikoen eskuetan soilik, eta hauek beti ekin diote beren interesak lehenetsita, interes orokorraren gainetik. Batzuetan interes politikoak, etsaiari boto batzuk higatzeko asmoz, beste batzuetan interes ekonomikoak. Dinamika horretan ezinbestekoa izan dute hedabideen kontrola, harresia desinformatiboa altxatzeko Gipuzkoan. Zabalgarbiko esperientzia oso aurrekari kezkagarria da, baina erraustegi horretan ezer gertatuko ez balitz aurkezten digute. Medikuen oharpenei kasurik ez. Europa zero zabor bidean; Gipuzkoa, atzera. Eta alderdien eta hedabideen atzean, botere ekonomikoak.

Residuos
El expediente oculto de Zabalgarbi

La incineradora vizcaína ha sido presentada como un modelo de eficiencia, a pesar de que sus cifras aparecen salpicadas de trampas.

Arazoa gure sistema politikoaren gabezietan datza. Partitokrazian, gurean bezala, boterea alderdien eskuetan uzten da, bete betean, lau urtetan behin. Hiritarrek ez dugu mekanismorik gobernuan dauden alderdien iharduera estuago kontrolatzeko; elite ekonomikoek, aldiz, bai, badituzte mekanismo horiek. Osasun eta ekonomia arazoa izateaz gain, demokrazia arazoa ere bilakatu dute erraustegia. Horrenbesteko kezka sortzen duen gai batean, ezinbestekoa da gizartearen parte hartzea aktibatzea. Guztion artean informazioa, aukerak, eta argumentuak alderatu, eta, azkenean, adostasunik ez badago, bozkatu. Baina agerian utzi dute zenbait gaietan, konkretuki diru asko mugitzen duten gaietan, demokrazia onartezina dela alderdientzako. Erabakiak beren bulegoetan hartzea besterik ez dute onartzen, lau urtetan behin, hauteskunde bakoitzean, zurizko txeke bat jasoko balukete bezala. Bada garaia politika ulertzeko era horrekin amaitzeko, bada garaia elite politiko-ekonomikoaren inposaketak gainditzeko mekaniskoak gizartearen eskuetan jartzeko.

Residuos
Ainhoa Intxaurrandieta: “El mensaje ha sido que nadie va a poder parar sus proyectos”

Ainhoa Intxaurrandieta, expresidenta del Consorcio de Residuos, e Iñaki Errazkin, exdiputado de Medioambiente, se arriesgan a  una sanción millonaria por parar la construcción de la incineradora de Zubieta cuando ocupaban sus cargos institucionales.

Demo-krazia, herriaren aginpidea, gobernuak herritarrek erabakitzen dutenaren menpe izatea, hori da nahi duguna herriaren interesek eta agintarienak talka egiten duten bakoitzean. Presazkoa da sistema politikoaren aldaketa, erreferenduma ohikoa bilakatzeko, eta ez salbuespena.

Demokrazia gehiago izanda, hau guztia ez zen gertatuko.

Módulo suscr artículo campaña Hordago
Archivado en: Iritzia Hordago Residuos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Italia
Enfoques Biocidio: la larga lucha contra la catástrofe ambiental en la Tierra de los Fuegos
Durante tres décadas, empresas, particulares y organizaciones criminales, con el beneplácito del Estado italiano, convirtieron esta región ubicada en Campania en una de las más contaminadas de Europa.
Ayuntamiento de Madrid
Madrid Vecinos del barrio La Paz bloquean parte de la M-30 en protesta contra el cantón de limpieza
‪Unas 300 vecinas y vecinos el barrio se han manifestado contra el inicio de las obras previsto para este martes y defienden: “No al cantón debajo de mi balcón”.
#23236
20/9/2018 18:20

EHBildu kale haundia egin zuen zaborra sailkatzeko eta jasotzeko sistema bakarra inposatzen: atez atekoa.

Horretarako bere neurrira enpresa bat sortu zuten: Garbitania.

Gero gobernuan motel ibili ziren birziklatzeko azpiegiturak eraikitzeko.

Eta azkenean, presaka, hauteskundeak iritsi zirelakoan, beste sistemei eskua zabaldu zioten. Baino beranduegi zen.

Horregatik, EHBilduk kale asko egin ziren eta erruduna da ere bai gaurko egoeratik.

0
1
Patxi
4/5/2018 21:51

Partitokraziaz gain, berez sistema nahiko ustelduta dago politikarien eta justiziaren arteko marra argalegia delako.
Ezkerzale batek bere proiektua aurrera eraman nahi izanez, gero, oso ondo jokatu behar du, bestela akabo kapitalistek oso eskrupulu eskasa baitituzte!

1
0
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.