Residuos
Donostia se planta ante la incineración

Una manifestación convocada por diversos colectivos recorrerá este sábado las calles de la capital gipuzkoana para frenar la construcción de una planta que según GuraSOS “está sobredimensionada en un 108%”

Erraustegia gelditu
Rueda de prensa de la convocatoria de la manifestación contra la incineradora GuraSOS
27 oct 2018 02:26

Donostia acogerá este sábado a las 17 horas una manifestación “masiva” contra la incineradora de Zubieta convocada por diversas organizaciones sociales, sindicales y ecologistas, una marcha que partirá desde la plaza del Centenario bajo el lema Erraustegia gelditu.

“Cada agente ha puesto sobre la mesa sus razones: sea la salud, el medio ambiente, la economía, la sostenibilidad, la democracia, seguir las directrices europeas de la economía circular u otras razones”, señalan los colectivos convocantes, Erraustegiaren Aurkako Mugimendua, GuraSOS, Gipuzkoa Zutik, GEIS/OEIT, ELA, LAB, CCOO, ENHE, ESK, STEE, HIRU, ERNAI, Eguzki y Greenpeace, que han expresado que “si bien los argumentos pueden ser diversos, todos hacen la misma reivindicación”.

Residuos
Ekologismoa Zubietako erraustegia: Zertan egin dugun kale?

Zubietako erraustegiaren lanak aurrera doaz, herri mugimenduen gainetik, eta alderdikerien eta interes ekonomikoen aztarna utzita. Bitartean, borrokak dirau.

“Todavía se está a tiempo de detener el proyecto y rescindir el contrato”, afirman, y añaden que a lo largo de este año y por diversos motivos se han cerrado o anulado al menos 18 incineradoras en países como Italia, México, Australia, EEUU, Irlanda, Argentina… y otras cuatro en el Estado español.

Por su parte, la plataforma GuraSOS, denunció que la infraestructura “está sobredimensionada en un 108%”, ya que tendrá “más del doble” de la capacidad que realmente será necesaria. Esta es conclusión de la segunda fase de la iniciativa de participación ciudadana Hitzartu, que se encarga de analizar datos de generación de residuos y reciclaje, y la prognosis elaborada por la Diputación Foral de Gipuzkoa.

El portavoz de GuraSOS, Joxemari Izeta, aseguró que la incineradora podrá quemar 200.000 toneladas de desechos al año, cuando los residuos de la fracción resto que deberán tratarse para 2035 para cumplir los objetivos de la Directiva Marco de Residuos de la Unión Europea, no podrán superar las 96.000 toneladas anuales. Desde GuraSOS lo consideran “un escándalo”, ya que el costo de la construcción y explotación de la incineradora en los 35 años del futuro contrato de concesión ascenderá a “más de 1.000 millones de euros”. 

Archivado en: Residuos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Italia
Enfoques Biocidio: la larga lucha contra la catástrofe ambiental en la Tierra de los Fuegos
Durante tres décadas, empresas, particulares y organizaciones criminales, con el beneplácito del Estado italiano, convirtieron esta región ubicada en Campania en una de las más contaminadas de Europa.
Ayuntamiento de Madrid
Madrid Vecinos del barrio La Paz bloquean parte de la M-30 en protesta contra el cantón de limpieza
‪Unas 300 vecinas y vecinos el barrio se han manifestado contra el inicio de las obras previsto para este martes y defienden: “No al cantón debajo de mi balcón”.
#25087
27/10/2018 16:36

Es la primera manifestación unitaria en una lucha que no va a cesar.
Aurrera Gipuzkoa!!

2
0
#25086
27/10/2018 16:35

El sobredimensionamiento de ese monstruo lo ha certificado el Tribunal de Cuentas con la absolución de los anteriores mandatarios (EHBildu) de la Diputación de Gipuzkoa.

2
0
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.