Residuos
25.000 firmas para cerrar la incineradora de Valdemingómez

La Alianza Incineradora Valdemingómez No, que aglutina a una treintena de colectivos, espera que no se prorrogue el contrato con la planta, acuerdo que termina en 2020, y se proceda a su cierre.

Marcha Incineradora No Vallecas
Varias personas sostienen una pancarta durante la marcha contra la incineradora de Valdemingómez. J de la Jara

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

26 jun 2018 16:49

La Alianza Incineradora Valdemingómez No ha registrado esta mañana el primer lote de firmas por la clausura definitiva de la incineradora de residuos ubicada en el Parque Tecnológico de Valdemingómez, en el término municipal de Madrid, y próxima a poblaciones como Rivas-Vaciamadrid, Getafe y Perales del Río, además de a barrios del sureste de la capital. En total, la plataforma, que agrupa a una treintena de entidades entre colectivos vecinales, grupos ecologistas, sindicatos, AMPA y plataformas en defensa de la salud, ha presentado en el Ayuntamiento de la capital 24.398 firmas.

La iniciativa se produce solo cinco días después de que el pleno del Ayuntamiento de San Fernando de Henares aprobara un moción en la misma dirección —con el apoyo de todos los grupos políticos locales a excepción del PP—, algo que ya habían hecho previamente los ayuntamientos de Getafe y Rivas-Vaciamadrid.

“Las firmas que hemos presentado hoy forman parte de la campaña en [la plataforma de participación ciudadana del Consistorio] Decide Madrid, donde presentamos una propuesta que lo que busca es hacer una consulta para la no renovación del contrato a la incineradora en 2020, que es cuando finaliza”, señala Quique Villalobos, presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), una de las organizaciones que integran la Alianza.

Las 25.000 firmas, dirigidas tanto al presidente regional como a la alcaldesa de la capital, se reparten entre las 10.000 recogidas en una petición abierta en el portal Change.org por una vecina de Rivas-Vaciamadrid, las 5.252 rúbricas físicas que han sido entregadas esta mañana por los delegados de la Alianza, los 5.500 apoyos conseguidos a través de la web de Decide Madrid y las 4.000 adhesiones físicas a esta última campaña. La plataforma tiene hasta el 25 de octubre para conseguir los 27.064 apoyos necesarios para que se celebre la consulta popular vinculante.

Cierre programado

A pesar de la iniciativa en el portal de participación, desde la Alianza esperan que el Ayuntamiento de Madrid, responsable del complejo de Valdemingómez, “tenga un calendario para el cierre programado de la incineradora antes de esa fecha”, señala Villalobos. Precisamente en estos días el Ayuntamiento de Madrid está terminando el nuevo plan de residuos de la capital, estrategia de la cual depende que sea posible el cierre de la planta incineradora, unas instalaciones que gestionan 300.000 toneladas de basura al año, principalmente papel, materia orgánica compostable, plásticos, textiles y madera.

El presidente de la FRAVM apunta que, como alternativa a la incineración, “Madrid debería incorporar en su sistema de residuos una política de residuos cero”. En su opinión, “es imprescindible que la ciudad avance a la mayor rapidez posible hacia un sistema de recogida selectiva de basura completo, donde se recoja la materia orgánica por separado; esto nos quitaría mucho del problema de la selección de basuras en Valdemingómez y que al final obliga, en muchos casos, a que los residuos acaben en el vertedero o en la incineradora”.

Villalobos también ve imperativo “un mayor esfuerzo para recuperar materiales, especialmente plásticos, que en el fondo es mucho de lo que se quema en Valdemingómez”. Como señala el presidente de la FRAVM, “algo menos de una tercera parte de lo que llega a Valdemingómez se acaba quemando, y entendemos que con la recogida selectiva de la orgánica y una mejor recogida de plásticos podríamos prescindir de la incineración”.

"Humos contamininantes"

Por su parte, Javier Navascués, del colectivo Rivas Aire Limpio y portavoz de la Alianza, señalaba este martes que “no es de recibo que en pleno siglo XXI un ayuntamiento que además hace gala de sus políticas medioambientales mantenga una instalación cuyos humos contaminantes afectan a 713.000 personas, que son las que viven en un radio de 10 kilómetros a la planta”. Navascués ha recordado que los humos de la planta “incrementan el riesgo de contraer diversos tipos de cáncer (de pleura, vesícula, estómago o páncreas) y enfermedades graves (como el linfoma no Hondgkin o malformaciones en recién nacidos)”.

La Alianza Incineradora Valdemingómez No ha hecho coincidir la entrega de firmas con el buzoneo de un tríptico informativo en 15.000 viviendas del Ensanche de Vallecas, publicado por la Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas, en el que se informa sobre los efectos de las emisiones de la incineradora. Se trata de una más de las acciones que lleva realizando la plataforma durante todo el año, uno de cuyos momentos álgidos fue la manifestación del pasado 3 de febrero que reunió a 3.000 personas en el barrio del sureste madrileño. Respecto a realizar nuevas movilizaciones, Villalobos señala que “en función de lo que ponga el Ayuntamiento encima de la mesa plantearemos mas iniciativas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Italia
Enfoques Biocidio: la larga lucha contra la catástrofe ambiental en la Tierra de los Fuegos
Durante tres décadas, empresas, particulares y organizaciones criminales, con el beneplácito del Estado italiano, convirtieron esta región ubicada en Campania en una de las más contaminadas de Europa.
Ayuntamiento de Madrid
Madrid Vecinos del barrio La Paz bloquean parte de la M-30 en protesta contra el cantón de limpieza
‪Unas 300 vecinas y vecinos el barrio se han manifestado contra el inicio de las obras previsto para este martes y defienden: “No al cantón debajo de mi balcón”.
#28508
29/12/2018 10:48

no quiero respirar dioxinas que me van a hacer enfermar de cáncer

0
0
#19467
27/6/2018 19:14

Madrid puede convertirse en una comunidad sana y referencia en una gestión de residuos sostenible y generadora de empleo.

0
2
#19502
28/6/2018 15:05

Que será, será, what ever will be, will be...

0
0
#19433
26/6/2018 18:45

Para que no se renueve el contrato de la incineradora en 2020
https://decide.madrid.es/proposals/19914-incineradora-de-valdemingomez-no

5
0
#28509
29/12/2018 10:51

la basura a casa de carmena que la reciclen en la puerta de su chalet

0
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Más noticias
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.