Represión
La Policía detiene por segunda vez en 2024 al portavoz del SAT, Óscar Reina

La Policía Nacional ha detenido al Portavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores, Óscar Reina, durante la mañana del jueves en Navarra. El líder del SAT es uno de los sindicalistas que más detenciones acumula dentro del Estado español.
OscarReinaSATgranada
Oscar Reina durante su detención en Granada el pasado enero

La Policía Nacional ha detenido durante la mañana del jueves al portavoz nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Óscar Reina. Desde el SAT han indicado que unos agentes policiales han detenido a Reina en el hotel donde se hospedaba. El sindicalista formaba parte de la delegación que participa en el encuentro en Navarra organizado por el sindicato LAB.

Al principio de la tarde ha sido puesto en libertad.Es la segunda detención del sindicalista en este 2024. El pasado enero Reina fue detenido por varios agentes de la policía nacional durante la manifestación en solidaridad a las 3 activistas encausadas por la Junta de Andalucía en Granada por una acción sindical en 2021. Desde el sindicato de Euskadi, LAB han denunciado la detención como un caso de “lawfare patronal”.

Esta detención se debió a la denuncia pública “por injurias a un empresario” según los agentes policiales. En 2015, desde el sindicato realizaron una denuncia pública sobre el incumplimiento de los derechos laborales por parte de diversas empresas del sector de transporte, como la extinguida Domifom, que fue multada por inspección de Trabajo tras la publicación del sindicato. En el comunicado emitido al respecto, el SAT llamaba “modernos negreros” a los empresarios de las compañías, donde se les acusaba de “jornadas inhumanas”.

En octubre de 2023, Reina se enfrentó a un juicio, tras la denuncia de las empresas, en la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla. La Fiscalía pidió el sobreseimiento de la causa sin condena alguna. El detenido, que se encuentra en dependencias policiales, será trasladado el domingo a las 16.30 a los juzgados de la Caleta, en Granada, donde se ha organizado una concentración para mostrar apoyo a Reina ante la detención.

A las puertas del 1 de mayo, el sindicalista comentaba a El Salto diario que el SAT era uno de los sindicatos “más perseguidos de toda Europa” y que “si no fuera por la solidaridad que hemos recibido de todo el Estado, de Andalucía y de fuera de Europa habrían acabado con nosotros, es la triste realidad estaríamos exiliados o presos”. Esta es la décima detención del portavoz desde que se encuentra al frente de la formación. El SAT ha acumulado decenas de peticiones de cárceles que suman más de 300 años de cárceles, y 500 personas procesadas, en su mayoría por ocupación de tierras agrícolas y boicot a grandes supermercados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
HERRIBERO
3/5/2024 13:03

El régimen del 78 nos tiene encriptados dentro de la "españa una y NO cincuenta y una". Existen y han existido los mismos resortes de silenciar lo que lucha, une y avanza; la propaganda de acusación judicial policial siempre deja titulares de "lawfare" para consumo "anti", en esto se emplean para señalar que el sindicato SAT estuvo con los "proetarras" de LAB. . .¡Pero silencian las luchas y logros de ambos sindicatos!
LAB 50 años y 50.000 afiliados, que en el Pabellón Anaitasuna estuvieron representados los trabajadores de Palestina, junto con los sindicatos de las distintas nacionalidades, e internacionales.
Los "internacionalistas" podemos ser de cualquier parte del mundo, que defienda ante el capitalismo las atrocidades humanas, ambientales, de igualdad y de ser una "confederación" de "clase" "internacionalista", que tienen el respaldo de la mayoría social en su defensa de los valores del trabajador. Oscar Reina nuestra solidaridad compañero. . .¡Aurrera, adelante!

7
0
asdrubal
3/5/2024 5:26

Maraska haciendo su trabajo, como antes lo hizo Fernández Díaz, o Corcuera en sus tiempos o Barrionuevo tambien, nada nuevo en Españistán!1

8
0
nalaragua
2/5/2024 23:41

Tenemos héroes en las luchas que nos marcan el camino de las resistencias. Valoremos su ejemplo y que nos sirva para crear conciencia social.

8
0
RamonA
2/5/2024 23:13

Éste es el sindicalismo de CLASE que molesta de verdad. Todo el apoyo al SAT y a su portavoz.

8
0
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.