Penas de uno y cuatro años para los acusados del “no caso” de la huelga del 14N en Logroño

Duras condenas contra dos de los acusados por los hechos de la huelga general del 14 de noviembre de 2012 en la capital riojana.

Jorge y Pablo -14N
Israel Rodríguez Citores Jorge Merino y Pablo Alberdi, a la salida de los juzgados tras conocer el fallo.
4 sep 2018 10:14

Casi seis años después de los hechos que se juzgaban, en la mañana de hoy, 4 de septiembre, se ha hecho público el fallo del juicio del 14N. Pablo Alberdi y Jorge Merino han sido condenados por delitos de desórdenes públicos a un año de prisión. Además, Alberdi ha sido condenado también a tres años y nueve meses de prisión por un delito de atentado. El tercer imputado Iñaki I. ha sido condenado a seis meses por un delito de desórdenes públicos. Alberdi ha sido absuelto de un delito de lesiones a un policía, después de que los peritos acreditasen que dicha lesión era anterior a la jornada de huelga.

Los hechos se remontan a la huelga general del 14 de noviembre de 2014, durante las cargas policiales y disturbios que se sucedieron frente al palacete del Gobierno regional, en la plaza del Espolón de Logroño. Las defensas de Alberdi y Merino han denunciado los cambios de versiones de la acusación y los acusados denuncian que el proceso parte de un “montaje policial” basado en unas grabaciones en vídeo que la policía admitió haber destruido durante el periodo en el que se llevó a cabo el juicio. Los vídeos aportados por la defensa, que cuestionan la versión policial no han sido tenidos en cuenta a la hora de la sentencia. 

La defensa de los acusados ha pedido tiempo para leer una sentencia que consideran injusta y ha anunciado que va a recurrir el fallo condenatorio en la Audiencia Provincial. Durante los seis años transcurridos, Alberdi y Merino han sido apoyados por la Plataforma Stop Represión La Rioja, que en todo momento ha calificado como un “no caso” los hechos juzgados.  

“Éramos optimistas, no habían conseguido probar, como era su obligación, la culpabilidad de los tres acusados sino que nosotros habíamos logrado probar su inocencia”, ha valorado Henar Moreno, una de las abogadas de la defensa, pero esto ha sido insuficiente: “comprobar la inocencia no basta, hay que acreditar que esto es un montaje”, ha declarado la letrada a la salida de los juzgados.

En abril de este año, el pleno del Ayuntamiento de Logroño expresó su solidaridad con los dos militantes anarcosindicalistas condenados hoy. El concejal Gonzalo Peña, de Cambia Logroño, defendió en la moción municipal que se trata de dos inocentes y recalcó que Merino ni siquiera estaba en la plaza del Espolón durante los hechos.

Jorge y Pablo -14N concentración
Concentración de apoyo a los acusados, a la salida de los juzgados tras conocer el fallo. Israel Rodríguez Citores
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 8
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 8

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...