De violencia institucional y protestas

Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Granada se levanta contra uno de los mayores actos de violencia institucional que ha habido: seis policías locales espiaron a una víctima de maltrato de otro compañero a través del sistema Viogén. Se trata, dicen las asociaciones feministas granadinas, de uno de los actos “más graves destapados en los últimos años. 

De violencia institucional también va el informe que ha presentado Irídia en Catalunya: el 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación. Además, expone que en 32 de los 49 casos de violencia institucional el caso se archivó sin que se realizaran al completo las diligencias. 

También hablamos en el noticiero de esta semana de las protestas en Bilbao para encender la lucha por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri; el intento de la derecha de deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la UE; las movilizaciones contra la empresa de armas Escribano M&E en Córdoba; la exigencia de los trabajadores de Sargadelos para que reabran la fábrica en Lugo; la querella por el asesinato franquista de Juan Canet en Paterna; y la petición de los sindicatos para que los trabajadores de la construcción se puedan jubilar anticipadamente. 

Que no te lo cuenten 01x01

El Salto también se escucha. Resumen quincenal con el que poder tomar el primer café del domingo, siempre acompañado de los mejores contenidos realizados por las compañeras de todos los nodos y ediciones de El Salto. 

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...