PSOE
Las Juventudes Socialistas de Euskadi, una agencia de colocación de cargos públicos

El trampolín laboral fue utilizado por el secretario general hasta para colocarse como director de Sostenibilidad en el Ayuntamiento de Bilbao, por su vicesecretaria general para convertirse en asesora del área de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística del Ayuntamiento de Barakaldo, por su secretario de formación para ser nombrado asesor en el Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, así como por cuatro miembros de su ejecutiva para ser elegidos concejales en diversos consistorios.
andueza-eneko
Eneko Andueza antes de una reunión con Iñigo Urkullu y Andoni Ortuzar en febrero. (Fuente: Euskadi.eus)

Mientras Eneko Andueza anunciaba en su campaña como candidato socialista a lehendakari que su partido facilitará la “emancipación” de los jóvenes en Euskadi, solo unas semanas antes, el pasado 1 de marzo, el Partido Socialista de Euskadi (PSE) colocaba a Ander Curiel Ayuso, Secretario de Formación de las Juventudes Socialistas de Euskadi (JSE), como asesor en materia de empleo e inclusión en el Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco. La misma suerte han corrido muchos otros cargos políticos, que han pasado a engrosar las filas del sector público en los últimos meses.

Adrián Fernández, por su lado, es desde el 29 de enero de 2024 asesor en el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco. Fernández, que fuera Secretario General de Juventudes Socialistas de Madrid entre 2022 y 2023, ahora ocupa la sexta posición de la candidatura del PSE por Araba para las próximas elecciones.

El secretario general hasta octubre de 2023, Víctor Trimiño, candidato a alcalde por el PSE en Galdakao en las pasadas municipales, ostenta desde agosto de ese mismo año el cargo de director de Sostenibilidad en el Ayuntamiento de Bilbao.

La vicesecretaria general de JSE, Iulia Caraseva, fue nombrada en junio de 2023 asesora del área de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística del consistorio de Barakaldo. Cinco años antes, en 2018, trabajó como analista en la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, por entonces dirigida por el socialista Jesús Losada.

El trampolín laboral entre el PSE y el sector público fue utilizado por el secretario general, la vicesecrataria, su secretaria de formación y otros cuatro miembros de su ejecutiva.

Algunos miembros de la ejecutiva de las Juventudes Socialistas de Euskadi (JSE) también han sido colocados como ediles en diversos ayuntamientos. Es el caso de su vicesecretario, Iñaki Ruiz, quien compagina su labor como secretario de Estrategia Electoral del PSE con su cargo de edil en Errenteria.

El secretario de Política Institucional y Acción Electoral de JSE, Pedro Gallego, es a su vez concejal en el Ayuntamiento de Ermua y coordinador de Juventudes Socialistas del municipio. 

Por último, el secretario general de JSE en Gipuzkoa, David De Miguel, es concejal en Berrobi, mientras que la secretaría general de JSE de Araba, María Nanclares, ocupa el cargo de edil del PSE en Gasteiz desde junio de 2023. Nanclares trabaja de asesora contable en BK Consulting, una consultora que asesora a la patronal de las residencias para personas mayores en Araba. 

Asalto a candidaturas electorales del 2024

Respecto a los miembros de las JSE que integran las candidaturas provinciales para las próximas elecciones, cabe mencionar a la secretaría de Educación de JSE, encabezada por Itxaso Asensio, hija del hombre fuerte del PSE en la Diputación de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, ocupa la séptima posición de la candidatura del PSE por Gipuzkoa para las próximas elecciones.

Álex González, Secretario de Política Institucional de las Juventudes Socialistas de Gipuzkoa, ostenta la décima posición de la lista.

Estí­baliz Canto, miembro de las Juventudes Socialistas de Araba, exedil en el consistorio de Gasteiz y ahora portavoz suplente del grupo juntero del PSE alavés, ocupa la quinta plaza de la candidatura del PSE por Araba para las próximas elecciones.

La actual secretaria general de JSE, encabezada por Gabriel Arrue, es séptimo en la lista electoral del PSE por Bizkaia a las próximas elecciones. Arrue se sintió entusiasmado por el atraque en Getxo en 2019 del buque insignia de la Armada española, el “Juan Carlos I”, mientras Elkarrekin Podemos y EH Bildu denunciaban su presencia en el Puerto del municipio. 

Eneko Andueza, de las JSE a candidato a lehendakari

El propio Eneko Andueza, Secretario General del PSE desde octubre de 2021, comenzó su trayectoria política en 1996, a los 17 años, cuando se afilió al partido y a las Juventudes Socialistas de Euskadi. En sus fichas como juntero en Gipuzkoa (2011-2016) o parlamentario (2016-2024), e incluso en su perfil de la página web del partido no figuran referencias a su vida laboral fuera de la política. Lo que sí se subraya es que fue concejal en Ordizia (2004-2006) y en Eibar (2008-2016).

Eneko Andueza fue jefe de Gabinete del entonces alcalde de Eibar, Iñaki Arriola, consejero del Gobierno Vasco (2009-2012 y 2016-2024). Anteriormente, el jefe del Gabinete de la alcaldía había sido Francisco Javier Sánchez, quien a su vez ejercía de socio y representante de Verter Recycling, la empresa que gestionaba el vertedero de Zaldibar. 

Arriola mismo fichó en 2016 como director de la Agencia Vasca del Agua a Ernesto Martínez de Cabredo, quien a su vez era socio del propietario del vertedero de Zaldibar y ahora ostenta el cargo de director de la Red Ferroviaria Vasca. En la actualidad, esta red promueve un proyecto en Eibar que beneficia a los intereses inmobiliarios de algunos exsocios de Verter Recycling.

Otro de los elegidos por el consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes Iñaki Arriola, Iván Pedreira, ha sido Director de Administración Ambiental del Gobierno Vasco (2016-2020) y Director de Planificación del Transporte (2020-2023). Su hermana, la Directora de Transición Ecológica en la Diputación de Gipuzkoa, Monica Pedreira, compartió intereses societarios con los propietarios del vertedero de Zaldibar cuando ejercía de directiva en el grupo Amenabar, mientras el entonces director gerente de la constructora era Ernesto Martínez de Cabredo. El director de Amenabar entre 2016 y 2020, Luis Pedro Marco de la Peña, es desde 2020 Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes.

País Vasco
Bizkaia PNV y PSE se pliegan a los intereses de una constructora acelerando la demolición de un edificio histórico de Amorebieta
El Palacio de las Forjas se construyó en los años 20 del pasado siglo. Fue derribado un día antes de que se aprobaran las actas de la Junta de Gobierno municipal que autorizaban la demolición, que la oposición había impugnado.

La agencia de colocación del PSE en Eibar

Arriola, alcalde de Eibar entre 1993 y 2008, y a quien en círculos del PNV se le conoce como “el hombre del ladrillo” del PSE, es conocido como “el rey Midas” en círculos de su propio partido. Muchas personalidades socialistas de Eibar, “tocados por Arriola”, han ido ascendiendo posiciones en la administración pública. Entre los ejemplos más destacables se encuentra la persona que le sustituyó en la alcaldía en 2008, Miguel de los Toyos, Viceconsejero Planificación Territorial y Agenda Urbana del Gobierno Vasco desde marzo de 2021.

Otro hombre de confianza de Arriola en Eibar fue Ignacio de la Puerta, Director del Área de Urbanismo y Oficina del Plan General Ayuntamiento (1994-2007). Acompañó a Arriola en el Gobierno Vasco durante los años 2009-2013 como  director de Vivienda, Innovación y Control, y desde 2017 ejerce de Director de Planificación Territorial.

Muchas personalidades socialistas de Eibar tocados por Iñaki Arriola, conocido como “el hombre del ladrillo” del PSE, han ido ascendiendo posiciones en la administración pública.

El índice dorado de Arriola también se fijó sobre María Arrate Gallastegui, edil del PSE en Eibar entre los años 1995-2014, más tarde viceconsejera de Justicia del Gobierno Vasco (2016-2019).

No son pocos los concejales del PSE de Eibar que han ido escalando posiciones desde el consistorio hacia entidades superiores, caso de Arcadio Benítez o José Luis Valles, ambos ascendidos a la presidencia de la Mancomunidad de Debabarrena. Esta entidad pública adjudicó contratos a Verter Recycling, cuyo propietario, José Ignacio Barinaga, colocó a su hijo como candidato del PSE en Zizurkil.

Por último cabe mencionar los casos de Mari José Tellería, quien pasó de concejal a directora de Cultura en la Diputación de Gipuzkoa, o Ana Rodríguez, que saltó de la concejalía al grupo juntero, y cuya hermana, Coral, llegó a ser senadora.

Editorial
Vade retro Iñaki Arriola
Ante la guerra social contra las nuevas generaciones, el movimiento de vivienda tiene que decidir si, además de construir comunidades en lucha principalmente reactivas, asume la tarea de articular un programa que imponga el derecho a la vivienda (y a la vida digna) en la metrópoli vasconavarra.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
RAFA
18/4/2024 7:08

Tanto el p€€e como el pepe, son agencias de colocación de los suyos...eso es el bipartidismo del régimen del 78. Por lo demás ambos están de acuerdo en lo fundamental. Luego esta la guinda del pastel del régimen, esa izquierda "kuki" que termina en el psoe y que no sirve para nada.

0
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.